Economía
Ajuste de precios de alimentos “a paso de morrocoy”

El costo de los primeros 15 productos de la alimentación y bienes; los difundirán en pocos días luego de la revisión de la cadena de producción que realiza el Gobierno con representantes del sector. Sin embargo, con respuestas al anuncio, ya se han pronunciado sectores de la economía; indicando los problemas que suscitará. De todas maneras el pronunciamiento ya tiene demasiado tiempo; y parece que avanza “a paso de morrocoy”.
El anuncio lo hizo, el vicepresidente para el Socialismo Territorial y ministro de Comunas, Aristóbulo Istúriz. No adelantó cuales son el primer grupo de los 50 que fueron tomados en cuenta para su reajuste.
El funcionario se limitó a recordar que esta evaluación de precios se lleva acabo para; “combatir la guerra económica y beneficiar al pueblo”.
No hay anuncio oficial de nuevo precios. Sin embargo Istúriz aseguró que ya hay buenos resultados. “El balance ha sido muy positivo, continúan todas estas acciones, se ha visto una baja de los precios en estos mercados, una tendencia al respeto a los precios acordados. Como ustedes han visto las mesas de trabajo de los precios acordados han venido trabajando; y pronto van a ser anunciados unos 15 rubros; los primeros 15 rubros, la gente está trabajando todavía”.
Reuniones sobre precios regulados de los productos continúan en desarrollo
Las declaraciones las emitió tras sostener un encuentro con la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, el vicepresidente Sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz, G/J Vladimir Padrino López; el de Obras Públicas y Servicios; Luis Motta Domínguez; el vicepresidente sectorial para la Planificación, Ricardo Menéndez; el del Área Económica, Tareck El Aissami; y el vicepresidente para el Desarrollo Social y la Revolución de las Misiones, Elías Jaua.
El 27 de junio El Aissami informó sobre el inicio de un ciclo de reuniones durante los pasados días miércoles, jueves y viernes. En ese lapso definirían el llamado Plan 50, es decir, el reajuste de precios de los productos más demandados por la cesta alimenticia.
Par esta semana se esperaba la fiscalización para el cumplimiento de los nuevos precios; pero las reuniones para definir el costo aún no han finalizado.
ACN/Últimas Noticias
No deje de leer: Plan 50 daña más economía venezolana según Consecomercio
Economía
BDV eliminó la tarjeta de coordenadas y estrena aplicación

Ahora los usuarios del Banco de Venezuela (BDV) no necesitan la tarjeta de coordenadas para hacer sus transacciones.
Según un comunicado emitido por el BDV a sus usuarios, dicho mecanismo de seguridad quedó eliminado y ahora deberán descargar la nueva aplicación Ami Ven.
Así mismo la entidad explicó que está aplicación trabajará estrechamente con las actividades que se hacen dentro de la plataforma de BDV en línea, pues generará claves dinámicas para autorizar las diferentes transacciones que hasta ahora se autorizaban con la clave de coordenadas.
La forma para activar esta nueva app del Banco de Venezuela es sencilla, el usuario solo tendrá que descargar la app desde la appstore o playstore, dependiendo del dispositivo que posea, para luego vincularla con su usuario y contraseña de BDV en línea.
BDV eliminó la tarjeta de coordenadas
Este sistema lo que hará es generar las claves dinámicas al instante en el teléfono, incluso si no se está conectado a internet. También se puede usar a cualquier hora tanto dentro como fuera del país y se puede copiar y pegar la clave dinámica directamente desde la app
Esta nueva aplicación ya está disponible y el Banco de Venezuela insta a descargarla y vincularla pronto, pues a partir del próximo 30 de septiembre, el banco dejará de utilizar la tarjeta de clave coordenadas como método de autenticación.
La plataforma del BDV seguirá usando claves y códigos push instantáneos que también permitirán validar operaciones bancarias, por lo que este sistema pasa a formar parte de las formas de autenticación, más no es una opción única ni obligatoria para los usuarios de ese banco.
Este sistema adoptado por el BDV ya es usado por algunas entidades bancarias de otros países, como Panamá
ACN/Meridiano
No deje de leer:
Ministro colombiano anuncia la apertura de todos los pasos fronterizos con Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos11 horas ago
Abogado asesinó a su pareja y luego se quitó la vida en la ciudad de Valencia
-
Sucesos18 horas ago
Caracas| Asesinó a su pareja de un disparo y luego se quitó la vida
-
Tecnología8 horas ago
Digitel invita a descubrir un mundo de posibilidades con 5G en la FitelVen 2023
-
Internacional19 horas ago
Migrante venezolana da a luz en el techo del tren “La Bestia” en México