Nacional
Leopoldo López rechaza denuncias de corrupción, aunque sí conversó con Samark López (+ video)

El líder opositor Leopoldo López rechaza denuncias de corrupción de ‘Pdvsa-Cripto’, después de que el fiscal general de la República, Tarek William Saab, lo relacionara a «una conspiración política» -junto a Julio Borges, Carlos Vecchio y Carlos Ocariz- con conexión a dicha trama.
«La dictadura, siempre inventando e intentando desviar la atención». Sentenció en una rueda de prensa online en la que presentó su investigación para el Wilson Center de Washington ‘Crypto en Venezuela: Dos caras de una moneda’, en el que analiza la manera como esta herramienta ha sido utilizada en el país.
Leopoldo López rechaza denuncias de corrupción
Según el fiscal, los opositores mencionados, en connivencia con Estados Unidos y El Aissami, planeaban «disolver el Estado por cualquier vía antidemocrática, imponer y continuar con las sanciones que tanto daño le han hecho al humilde trabajador y a las empresas».
Durante la explicación de su estudio, el político caraqueño aseguró que el Gobierno del actual presidente, Nicolás Maduro, utilizó las criptomonedas para «evadir sanciones, lavar dinero y profundizar en la corrupción». Por lo que considera que el sistema financiero del país es vulnerable y que está «enjaulado y controlado».
También puede leer: Manual del distraído de Alejandro Rossi vuelve a Venezuela con Libros del Fuego
Admite conversaciones con Samark López
Aunque López admitió haber mantenido comunicaciones con Samark López, testaferro de Tareck El Aissami. Pero negó su participación en el mencionado caso, atribuyendo la responsabilidad a aquellos que controlaban las instituciones financieras y petroleras del país.
«Sí tuve comunicaciones con muchas personas del régimen y sería interesante que saquen todas las conversaciones porque hay muchas personas que hoy están alineadas en la estructura de poder de la dictadura que también estuvieron y están y siguen estando interesadas en que se produzca el cambio en Venezuela». Respondió López a las preguntas sobre sus conversaciones con Samark López, publicó Tal Cual.
Samark López, es el empresario señalado como el operador financiero de Tareck El Aissami. Está siendo buscado por Estados Unidos por su presunto papel en el tráfico internacional de narcóticos y lavado de dinero.
El político afirmó su disposición a dialogar «con quien sea que permita transitar, construir un puente hacia la transición a la democracia».
Enfatizó que cada individuo es responsable de sus acciones ante la justicia y destacó su compromiso con la transición democrática.
López señaló que aún no se conoce el monto total perdido en el caso Pdvsa-Cripto y recordó que más de 20.000 millones de dólares no están registrados en las cuentas por cobrar de la estatal petrolera. Sugiriendo que gran parte de este dinero pudo haberse transferido a través de criptomonedas.
#NoticiasVPItv | El dirigente político Leopoldo López aceptó que mantuvo conversaciones con Samark López y otros dirigentes del oficialismo.
Conéctate a nuestra #EmisiónCentral aquí: https://t.co/Dp4CrY1Hnu pic.twitter.com/NGRVzfnpQz
— VPItv (@VPITV) April 29, 2024
ACN/MAS/EFE/Agencias
No deje de leer: Este es el audio con el que Tarek William Saab, vinculó a opositores con trama Pdvsa
Nacional
Fuertes lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte

La temporada de lluvias ha generado afectaciones en los sectores del Monumento Cerro Natural María Lionza, siendo una de las áreas más vulnerables el sector Sorte, quienes a raíz de los aguaceros del pasado martes 6 de mayo, dejo incomunicado a familias y prestadores de servicio en el sector.
Está carretera comunica el sector Sorte de tan importante lugar ancestral con otras comunidades. Por tal motivo, las diferentes organizaciones cultistas y comunidad se han unido a solicitar un llamado de atención a las autoridades del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, para solventar las problemáticas de vialidad y dragado del rio Yaracuy, detalló la comunidad.
También puede leer: Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Programación Religiosa
Cabe destacar que dicho Monumento Nacional Cerro María Lionza recibe decenas de personas de todas partes del país, para laborar en pro del mantenimiento y resguardo de este lugar ancestral.
A una semana de haber quedado incomunicados la comunidad que hace vida en el sector y religiosos de varias regiones del país quedaron dentro del Monumento Natural Cerro María Lionza, sin poder salir en sus respectivos vehículos hacia el pueblo de chivacoa, es importante poder enviar los equipos de cuadrilla necesarios para restablecer el acceso hasta el lugar, explicaron miembros del consejo comunal.
De modo, que perjudica su seguridad y supervivencia dentro de estás áreas vulnerables en el Monumento, motivado a las constantes lluvias que se han suscitado en los últimos días de manera constante.
Al mismo tiempo, pone en riesgo la agenda de actividades religiosas programadas para las próximas semanas en el marco de Festividades de San Juan Bautista y Preparación del Ritual Danza al Fuego, las cuales moviliza un número importante de personas a nivel nacional.
El llamado es poder contar con una pronta respuesta a las necesidades en el Monumento Cerro María Lionza, especialmente sector Sorte para así retomar la agenda de compromisos adquirido de importancia de culto, religión y turismo en el estado Yaracuy.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres
-
Sucesos7 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos18 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness9 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo6 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma