Economía
Lo que el año pasado costaba 10 dólares ahora cuesta 300

José Antonio Gil Yépez, presidente de Datanálisis, ha realizado una comparación entre la hiperinflación y la velocidad en la que avanza el tipo de cambio del dólar paralelo.
Resulta que en junio de 2019 necesitas por lo menos unos 300 dólares, para comprar lo mismo que en enero de 2018 comprabas con tan solo 10.

Grafico: Inflación vs Variación dolar paralelo. Foto: fuentes.
Según el experto en estadística, esto se debe a la subida exponencial del encaje legal bancario, lo cual minimiza el crédito de la banca; hecho que se ve agravado falta de divisas del país.
Ecuación simple
La ecuación es muy simple. Por ejemplo, un combo de harina de maíz, pasta, arroz, champú de 5 dólares, para enero del año pasado, apenas si podía llegar a dos de los verdes. Es común escuchar en la calle la expresión: “En Venezuela hay inflación hasta en dólares”.
La realidad es, que en 18 meses la hiperinflación también ha mermado el dólar como moneda de cambio en Venezuela. En este orden de ideas, los bienes más económicos que pueden estar al alcance de los venezolanos están en divisas norteamericanas.

Grafico: Capacidad de consumo (sector privado). Foto: fuentes.
Esta semana, Asdrúbal Oliveros, economista, durante un foro de Venamcham señaló lo siguiente: “En dólares Venezuela está más cara en muchos renglones en comparación con Colombia; Chile, Perú y Estados Unidos”.
Hiperinflación se come al dolar criollo
“El dólar del punto de equilibrio que nos equipara con otros países con quienes compite Venezuela en productos y servicios es de Bs 30.000. Debido a este efecto es que los productos importados es ocasiones son más baratos que los producidos nacionalmente”; agregó Oliveros. «Usted hoy necesita 6 veces más dólares que el año pasado».

Grafico comparativo: Impacto del deterioro económico – Salario mínimo en dólares. Foto: fuentes.
Para el Banco Central de Venezuela, la cifra de inflación es del 130.000%, mientras que para el Fondo Monetario Internaciónal (FMI); es casi diez veces mas alta.
ACN/Panorama/Datanálisis/Redes
No dejes de leer: Capturados tres hombres por estafa de Bitcoins en Valencia
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Deportes15 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes20 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Carabobo17 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional