Conéctese con nosotros

Nacional

Tragedia en las Tejerías: zona de catástrofe y luto nacional (+ vídeos)

Publicado

el

La lluvia acabó en tragedia en Las Tejerías - noticiacn
Fotos: EFE
Compartir

La lluvia acabó en tragedia en Las Tejerías, zona de catástrofe en Venezuela. Algunos habitantes de Las Tejerías, del municipio Santos Michelena, del estado Aragua, recuerdan los gritos de la tragedia, mientras otros son incapaces de describir la noche del sábado; cuando esta pequeña ciudad fue arrasada por una quebrada desbordada, que se llevó a más de un centenar de personas, de las que, al menos, 25 murieron y más de 50 siguen desaparecidas.

Con el ocaso vino la lluvia y, así, bajo el resguardo de sus propias casas, los lugareños fueron presa fácil de la naturaleza que, con la fuerza del agua, desdibujó vecindarios y dejó decenas de casas tapiadas o soterradas; mientras vehículos y árboles se movían como si fueran de juguete en la noche apocalíptica.

La lluvia acabó en tragedia en Las Tejerías - noticiacn

Fracciones de segundo

La lluvia acabó en tragedia en Las Tejerías - noticiacn

Pasadas las cinco de la tarde, Carlos Castillo prefirió recostarse para descansar un poco mientras afuera llovía; lo siguiente que recuerda es a una vecina que pedía auxilio, gritos que se mezclaban con otros y que terminaron por sacarlo de la cama a toda velocidad.

El chófer, de 59 años, subió, junto a dos nietas pequeñas, hasta el techo de la tercera planta de su vivienda; allí encontró a una docena de personas que habían saltado desde casas cercanas y buscaban evadir el nivel del agua que seguía creciendo. En «fracciones de segundo»; dice a EFE, todo se volvió una desgracia.

«De repente, siento un estruendo. Veo que vienen dos o tres casas que se las llevaba la corriente, se escuchaban gritos, se escuchaba de todo (…) veo los carros nadando»; rememora el hombre, que no puede continuar el relato por las lágrimas. Toma aire y vuelve a su casa, donde intenta remover los escombros que tapiaron casi por completo la planta baja.

Todos sus vecinos están en lo mismo, sacando carretas llenas de sedimentos o intentando desaguar sus casas mientras repiten plegarias para que no vuelvan las lluvias; que en las últimas semanas han dejado 18 muertos en otras regiones de Venezuela.

Carlos perdió su camioneta y todos sus enseres, pero a ningún familiar; aunque, en algún momento, el agua le llegó al cuello, hoy se siente agradecido.

La lluvia acabó en tragedia en Las Tejerías - noticiacn

Arrastrados por la corriente

Aragua

La lluvia acabó en tragedia en Las Tejerías. José Cecilio Segovia no corrió con la misma suerte. Fue arrastrado por la corriente del agua y es ahora una de las 52 personas reportadas oficialmente como desaparecidas; aun cuando los familiares de este hombre de 56 años saben que está tapiado y muy probablemente muerto bajo los escombros.

«Se lo llevó la corriente, mucha gente vio que se lo llevó. Él está en el mismo callejón donde él vivía, pero está tapiado allí. Están ahí buscando, sacaron hoy (escombros y cadáveres), pero todavía hay gente atrapada»; dice Ana, hermana del desaparecido, residente de una zona cercana a la tragedia.

La mujer de 42 años se enteró de lo que ocurría por familiares que viven en Caracas y que conocieron antes la magnitud de los hechos; pues la tormenta afectó a las comunicaciones y la electricidad en esta localidad que se ubica a unos 70 kilómetros de la capital venezolana.

Cuando la noche ya era cerrada y cedió un poco la lluvia, Ana salió en busca de su hermano y se encontró con una casa hundida y la noticia de una doble pérdida: la nieta de su hermano, una niña de un año y nueve meses; también falleció en una escena dramática que implicó a familiares intentando asirse entre ellos.

Zona de catástrofe

Numerosas calles de Las Tejerías son ahora caminos empantanados en los que abundan los escombros y los techos de viviendas tapiadas se antojan como caminerías; el agua sigue corriendo por donde antes transitaba la gente y se multiplican las versiones que hablan de grupos enteros de personas desaparecidas, que estaban en una iglesia o en una fiesta.

El poblado ha sido tomado por un millar de funcionarios militares; policiales, de rescate, equipos médicos y maquinaria pesada con la que buscan remover los desechos más grandes.

A la par, la búsqueda de personas se convierte en la principal tarea. Mientras decenas de familiares esperan encontrar sobrevivientes; diversos equipos de rescate están dedicados a la recuperación de cadáveres, una tarea que tomará tiempo.

El Gobierno ha declarado la localidad una «zona de catástrofe y desastre natural»; un anuncio que viene con tres días de duelo. A quienes vivieron la noche del sábado en Las Tejerías le tomará más tiempo recuperar sus vidas.

Centros de acopio

La lluvia acabó en tragedia en Las Tejerías, Varias organizaciones y personas se han solidarizados desde muchas partes del país, que incluyen centro de acopio en municipios de estado vecinos como Carabobo, asimismo de Miranda y Caracas; además como equipos de beisbol como Tigres de Aragua y Leones del Caracas, cediendo sus estadios como sitios para recolectar ayudas.

Médicos de Venezuela, empresas privadas, entre otras también se organizan para apoyar a las decenas de personas que quedaron sin nada, en las barriadas de Tejerías.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Semana 134 cierra con menos de 15 casos y sin decesos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo

Publicado

el

18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
Compartir

Las autoridades informaron que 18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo.

El gobernador de la entidad, Gerardo Márquez, informó sobre la atención integral que están recibiendo los municipios Valera, San Rafael de Carvajal y Boconó del estado Trujillo. Las familias afectadas son atendidas integralmente, aseguró, luego de las fuertes lluvias acontecidas en horas de la madrugada de este sábado.

Márquez detalló que en el municipio Valera, hubo deslizamientos y fallas de borde en algunas carreteras. Asimismo, confirmó la afectación de 18 viviendas con pérdidas totales.

18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo: atención a afectados

Igualmente, el mandatario trujillano indicó que el Ministerio de Obras Públicas, se encuentra en cada una de las carreteras y vías. En los sitios afectados se encuentran maquinarias y equipos necesarios para solucionar las fallas de bordes existentes producto del deslizamiento de tierra.

Para la atención de los afectados, dijo que se dispuso de los médicos de Fundasalud, así como el equipo de desarrollo social del 1×10 del buen gobierno, que se encarga de las familias que perdieron sus enseres. «Esta misma semana, cuando entreguemos su vivienda, vamos a entregar la vivienda totalmente equipada”, resaltó el gobernador.

No deje de leer: Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído