Internacional
Llega el «día de la liberación» según Trump ¿en qué consiste?

Así, Trump buscaría impulsar la producción nacional por encima de bienes importados, haciendo que sea más caro para las empresas enviar productos a EEUU, de acuerdo con reportes económicos.
También puede leer: Unos 60 venezolanos resultaron detenidos en Perú tras operativo policial
Llega día de la liberación…
El mandatario estadounidense tendría previsto hacer el anuncio de los nuevos aranceles en un acto en la Casa Blanca, acompañado de su gabinete, pero hasta la fecha no han trascendido detalles sobre cómo se aplicará esta nueva fase de su política arancelaria que forma parte de su dura agenda económica.
Trump aseguró el lunes 31 de marzo que sería “benévolo” a la hora de imponer los nuevos aranceles que anunciará mañana. “Seremos muy benévolos en comparación con lo que otros países hacen”, dijo a los medios en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
Nuevos aranceles
Este miércoles 2 de abril también entran en vigor otros aranceles impuestos recientemente por el presidente Trump.
Este 2 de abril comienza a aplicarse el arancel del 25% para todos los automóviles importados por EEUU de cualquier otro país.
También, el 25% para aquellos países que comercialicen petróleo y gas con Venezuela.
Aunque el porcentaje de los nuevos gravámenes no se conoce con certeza, se asegura que podría ser de 25%, el tope fijado para el resto de los gravámenes impuestos a otros países.
Falta saber lista completa
Si bien no ha sido precisada la lista de los que serán objeto de la nueva tanda de gravámenes, se ha recordado que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, indicó en fecha reciente que alrededor del 15% de los socios comerciales de EEUU serían los destinatarios de estos aranceles.
Informes citados por medios señalan entre estos a China, la Unión Europea, México, Vietnam, Taiwán, Japón, Corea del Sur, Canadá, India, Tailandia, Suiza, Malasia, Indonesia, Camboya y Sudáfrica.
La imposición de los nuevos aranceles por reciprocidad fue anunciado por la Casa Blanca el 13 de febrero pasado, pero luego se escogió el día 2 de abril para la aplicación de estos gravámenes que se cree sacudirán de nuevo el comercio internacional.
ACN/MAS/Diario Las Américas
No deje de leer: Un venezolano con discapacidad entre los enviados por EE.UU. a El Salvador
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía9 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos14 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes15 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes15 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año