Conéctese con nosotros

Sucesos

Lista negra de 29 narcochavistas envían a países del TIAR

Publicado

el

Lista negra - ACN
Compartir

El Comisionado Especial de Seguridad de la embajada de Venezuela en Estados Unidos, Iván Simonovis, confirmó la existencia de una lista negra de 29 narcochavistas vinculados con actividades criminales.

Simonovis señaló que el catálogo de delincuentes chavistas será enviado a países que integran el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR). Indicó que Juan Guaidó decidió “establecer una colaboración más continua, con países no solo participantes del TIAR. Sino también los que han sido perjudicados por Maduro por corrupción, narcotráfico y la presencia de grupos que alteran la paz”.

De igual forma refirió que trabajan para identificar las vías legales que “demostrarán la participación del régimen de Nicolás Maduro, así como de sus testaferros, en actividades criminales”.

Asimismo indicó que los investigadores están alineados y definidos en una gran coalición jamás vista en el Hemisferio. “Esta reunión es una señal inequívoca del compromiso de hacer lo necesario para lograr que se haga justicia en Venezuela”. El objetivo consiste en distribuir la lista negra de los narcochavistas. Por ellos se espera que a los integrantes de la lista negra los capturen en cualquier país democrático.

Lista negra en curso

Con ello las agencias internacionales podrán ejercer acciones en su contra y cercar más a sus testaferros y familiares. La presencia de grupos narcoguerrilleros en Venezuela y el aumento de las exportaciones de drogas permiten a los expertos calificar al régimen chavista como un narcoestado.

El presidente electo de Guatemala, Alejandro Giammattei, resaltó que algunos de los principales problemas de inseguridad que sufre la nación centroamericana se deben al narcotráfico. En ese sentido aseguró que Venezuela es un “narcoestado” que contribuye con el envío de droga a territorio guatemalteco.

Agregó que el 80% de las trazas de la droga que cruzan Guatemala y gran parte del territorio centroamericano salen del territorio venezolano. Los cargamentos salen vía aérea y vía los puertos de ese país. En la lista negra de los narcochavistas se encuentran funcionarios públicos e incluso militares.

Lee también: Acnur: Huida de venezolanos continuará mientras Maduro siga en el poder

 

Sucesos

Desaparecidos desde el viernes tres lancheros de Ocumare de la Costa

Publicado

el

tres lancheros de Ocumare -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Sucesos
Foto: Cortesía
Compartir

Desde el pasado viernes 9 de mayo a las 8.00 AM, se encuentra desaparecidos tres lancheros de Ocumare de la Costa de Oro, estado Aragua, quienes partieron desde La Boca con destino a mar abierto para pescar atún entre Puerto Maya y Puerto Cruz, sin el debido retorno a casa. Razón por la que se activó protocolo de búsqueda por parte de las autoridades.

Los trabajadores del mar fueron identificados como Divani Acacio, Luis Mijares y Andry Chávez; los mismos se trasladaban a bordo de la embarcación “Mi Gran Esfuerzo”, matrícula ADKN-PE-0308. De manera extraoficial, se conoció que la lancha no posee PLB (Radiobaliza de Localización de Siniestros), dispositivo que facilita la ubicación en caso de emergencia.

El retorno previsto hacia el litoral aragüeño era para el día sábado a las 11:00 AM; por lo que compañeros y colegas, al notar el evidente retraso, decidieron dar una alerta a la Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los Espacios Acuáticos de Venezuela. En respuesta a ello, se activaron los protocolos de búsqueda y rescate en la zona costera.

Labores de búsqueda y rastreo en la zona marítima

Aunado a ello, se dispuso de un helicóptero para sumarse a las labores de búsqueda y rastreo en la zona marítima donde se presume podría encontrarse la embarcación perteneciente al Conppa (Consejo Nacional de Pescadores, Pescadoras, Acuicultores y Acuicultoras) Virgen del Carmen La Begoña.

Además, siete embarcaciones lideradas por lancheros y otros efectivos de prevención realizaban las labores de búsqueda por mar de los trabajadores extraviados. Los habitantes del pueblo elevaron oraciones por el feliz retorno de los jóvenes; con velas en manos, pidieron a la imagen de Virgen del Carmen, ubicada en La Boca, su intercepción para que estos regresen sanos y salvos a sus hogares.

De manera extraoficial se conoció que, en medio de las labores, las autoridades localizaron en alta mar dos pimpinas de gasolina, una colchoneta, alambres y un tobo donde los pescadores llevan instrumentos para que no se mojen. Se presume que todo ello pertenece a la embarcación “Mi Gran Esfuerzo”; sin embargo, la búsqueda sigue su curso.

Con información de: NT

No deje de leer: TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído