Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

«Light» y «Sin Azúcar Añadida» no es lo mismo, conoce la diferencia

Publicado

el

Light Sin Azúcar Añadida diferencia
Compartir

Es importante saber la diferencia entre productos Light y productos Sin Azúcar Añadida. En el caso específico de los néctares, los productos light contienen menos calorías que los néctares regulares.

En cambio, en los productos sin azúcar añadida, como los de la marca Natulac, su sabor dulce proviene básicamente de la concentración de la fruta con la que se preparan.

El consumo de néctares sin azúcar añadida ha ganado popularidad hasta convertirse en una tendencia mundial entre aquellos que buscan formas efectivas para llevar un estilo de vida sano, y reducir el riesgo de varias condiciones de salud.

En un mercado cada vez más consciente de la importancia de una alimentación saludable, la marca Natulac, de Industrias Maros, C.A., cuenta son la Línea Selecto de néctares Sin Azúcar Añadida, una gama de productos especialmente diseñados para aquellos que buscan reducir su consumo de azúcar sin renunciar al sabor, la calidad y los beneficios que aportan las frutas.

El procesamiento con tecnología de punta y altos estándares de calidad de las pulpas de frutas con la que se preparan los néctares Natulac, la planta garantiza que no se adiciona azúcar, los azucares presentes son naturales de las pulpas de frutas y envasado de los néctares y jugos. Además, estos productos contienen un porcentaje de fruta muy superior a los tradicionales, y su porción de calorías es reducida, al tiempo que aportan fibra a la dieta.

La fruta ya contiene un dulzor natural y puede proporcionar varios nutrientes esenciales incluyendo fibra, antioxidantes y otros componentes sanos que ayudan a proteger el cuerpo de las enfermedades.

Opciones saludables

Reemplazar los alimentos con alto contenido de azúcar por opciones saludables puede ayudar a que las personas reduzcan las calorías de su ingesta diaria esencial sin las calorías agregadas.

La Línea Selecto Natulac sin azúcar añadida ofrece una variedad de néctares libres de conservantes y colorantes, y enriquecidos con Vitamina C para contribuir al fortalecimiento del sistema inmunológico:

 

  • Néctar de Pera: Con el dulzor natural de las peras maduras, este néctar es una bebida refrescante y nutritiva.
  • Néctar de Manzana: Elaborado con manzanas seleccionadas, ofrece una experiencia de sabor auténtico y saludable.
  • Néctar de Mango: Captura la esencia tropical del mango en un néctar que es tanto delicioso como saludable.
  • Néctar de Durazno: Con el sabor dulce y característico del durazno, este néctar es perfecto para cualquier momento del día.

Estos néctares están orientados a aquellos que buscan un estilo de vida más saludable, ya sea por hacer ejercicio, entrenar o por razones de salud que requieren un consumo menor de añadido.

La presentación de estos néctares, vienen en Tetra Pak de un litro y de 250 cm3, es ideal para llevarlos y disfrutarlos en cualquier parte, pues la marca busca que el grupo familiar se beneficie de estos productos, y que también puedan ser disfrutados en forma individual, al salir del gimnasio, por ejemplo. Además, este tipo de presentación permite que el producto preserve sus condiciones durante un año sin refrigeración.

Industrias Maros, bajo su marca Natulac cree que una alimentación saludable es la base para una vida plena y feliz. Por eso, se esfuerza por ofrecer productos de alta calidad que se adapten a las necesidades y estilos de vida de sus consumidores.

Si quiere más información sobre la marca y su portafolio de productos puede visitar su sitio web: www.natulac.com y/o sus redes sociales: Instagram (@natulacoficial) y Facebook (Natulac).

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Certamen Chica TMF Venezuela enciende sus motores rumbo a la edición 2024

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

Publicado

el

vitamina C músculos
Compartir

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.

La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.

Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.

De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.

Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.

La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.

Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.

La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.

Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.

El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído