Conéctese con nosotros

Deportes

Venezuela organizó Congreso Internacional de Fútbol

Publicado

el

Liga Nacional Premier organizó Congreso - noticiacn
Compartir

Liga Nacional Premier organizó Congreso Internacional de Fútbol; en simbiosis perfecta institucional entre la Universidad Virtual de Venezuela, Fundación Infocentro, Indeval, Comisión Técnica Operativa de la Federación Venezolana de Fútbol, Fútbol Unidos Bolívar, Asociación de Fútbol de los estados Miranda y Cojedes Fundadeporte; con la presencia de un staff profesional nacional e internacional de grandes expositores.

Así lo informó Juan Carlos Pasquez, presidente de la Universidad Virtual de Venezuela; quien agregó que de manera Online a través de la tecnología Universidad Virtual de Venezuela; y presencial por la Red Infocentro en varios estados del país; se logró actualizar en los diversos ámbitos del balompié a más de 300 entrenadores de Latinoamérica.

Indicó Pasquez, que fue un Congreso dirigido a entrenadores de cualquier disciplina deportiva; directivos, jugadores, analistas deportivos, preparadores físicos, psicólogos deportivos y periodistas.

Liga Nacional Premier organizó Congreso Internacional de Fútbol

Liga Nacional Premier organizó Congreso - noticiacnLa jornada se apertura con la ponencia del director ténico Hugo Deboli, «Enciclopedia del Futbol Argentino sobre Filosofía y Metodología del Fútbol Base»; seguido por sus colegas Jorge Durán Campeón con Millonarios de Colombia con «La Tarea un medio de conexión al modelo de juego» y Antonio Cimirro, Coach FIFA con «Entrenar en los rangos inferiores».

Cerrando la primera jornada Juan Carlos Pasquez Presidente de la Liga Nacional Premier con «Modelo Internacional para el desarrollo del Fútbol Base e impulso de talentos» y el entrenador Krikor Piñeiro, Liga Premier Barinas, con «Monitoreo de jugador desde el fútbol base».

Para la segunda jornada contó con las magistrales ponencias del preparador físico Carlos Borzi, excoordinador de categorías menores del Boca Juniors argentino con «Las Capacidades Sensibles en las etapas del Futbolista»; luego el magister Virgilio Gómez de la Universidad Virtual de Venezuela con «La importancia del trabajo cognitivo en el Fútbo»; siguiendo el estratega Iván Chaves, Licencia UEFA PRO con «Esquemas Ofensivos y Defensivos en el fútbol moderno» y cerró la jornada José Gregorio González, presidente de la Liga Oriental, de Balón Venezuela Sport con «El Balón como instrumento de integración de la juventud al deporte».

Jornada de clausura

Liga Nacional Premier organizó Congreso - noticiacnEl cierre tuvo como otagonistas a director técnico Miguel Gamardo, de la Liga Premier Anzoátegui con «La evolución del Fútbol Femenino«; seguido de su homólogo Augusto Viso, Federación Venezolana de Fútbol, con «Perfiles de Jugadores dentro del campo»; el doctor César Correa, Decano Ciencias Médicas Universidad Virtual de Venezuela con «La Salud Mental en el Ecosistema del Fútbol» y el doctor Edilio Díaz de la comisión Médica de la Liga FUTVE con «Lesiones Condrales de la rodilla».

Juan Carlos Pasquez indicó que para enero 2022 continuarán con este proceso continuo de capacitaciones que contará con la participación de reconocidos entrenadores;, exjugadores; preparadores físicos; psicólogos deportivos; doctores; analistas; secretarías técnicas, gerentes y directivos de clubes entre otras destacadas personalidades.

Es asi oomo «se preparan diplomados, cursos y congresos, con la novedad que en conjunto con la zona educativa integraremos a los jóvenes futbolistas a los estudios para incentivarlos en su carrera en el balompié nacional e internacional»; resaltó.

Finalmente, Pasquez agradeció del gran apoyo que han contado por la difusión por parte de los representantes de los medios de comunicación de muchas partes de Venezuela; a quienes les fue enviado los respectivos reconocimientos; no solo por este Congreso, tambien de todas las actividades que durante lo largo del año han realizado con éxito.

ACN/MAS/NP

No deje de leer: Magallanes se embolsilla otra serie y se enfila rumbo a la clasificación (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Deportes

Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)

Publicado

el

Wilyer Abreu sacó jonrón 11 - Agencia Carabobeña de Noticias
Wilyer Abreu. (Fotos: Las Mayores).
Compartir

El venezolano Wilyer Abreu sacó jonrón 11, su paisano Abraham Toro el primero, pero no pudieron evitar la caída de Medias Rojas de Boston ante Tigres de Detroit, donde su compatriota Gleyber Torres también se fue para la calla con el quinto del año, en la jornada del lunes 12 de mayo en las Grandes Ligas.

Torres abrió la pizarra con el estacazo que se fue entre los jardines izquierdo y central ante el envío del abridor Tanner Houck (0-3), a quien le cayeron a palo en 2.1 entradas de labor, con un segundo tramo para el olvido de nueve anotaciones, que  metieron el juego en el congelador.

Torres, de 28 años, quien firmó este año con la escuadra bengalí, procedente de Yanquis de Nueva York, ha rendido a la ofensiva, aunque estuvo alejado unos días por molestias, ha sonado 34imparables en 112 veces al plato, para montarse en el potro de los .300 de average (.304). Fue su quinto vuelacercas del año, además de jornada perfecta de 3-3, con dos anotadas y tres fletadas.

También puede leer: Ronald Acuña Jr. iniciará su etapa de rehabilitación en la Liga de Novatos

Wilyer Abreu sacó jonrón 11 - Agencia Carabobeña de Noticias

Gleyber Torres.

Wilyer Abreu sacó jonrón 11

El zuliano Wilyer Abreu sigue su producción, al dar el undécimo estacazo del año, para romper el cero de los «patirrojos» en la parte alta del sexto inning, que ya perdían por 12 rayitas, fue un batazo por la pradera derecha.

Abreu dio 15 jonrones en 2024 y se acerca a su marca personal, cuando aún quedan  cuatro meses de temporada regular.

Otro criollo que se fue para la calle fue Abraham Toro, en la alta de la novena entrada para maquillar el resultado, por paliza que le estaba dando Detroit, que es primero de la División Central de la Liga Americana (27-159, mientras que Boston sigue segundo, de la Este del mismo circuito (22-21) detrás de su acérrimo rival, Yanquis de Nueva York.

Por Medias Rojas, los venezolanos Wilyer Abreu de 4-1, jonrón (11), anotada, impulsada (27); Abraham Toro de 4-1, cuadrangular (1), anotada, fletada (1).

Por Tigres, el venezolano Gleyber Torres de 3-3, vuelecerca (5), dos anotadas, tres impulsadas (24).

ACN/MAS

No deje de leer: Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído