Conéctese con nosotros

Nacional

Lidotel y Construyendo Futuros suscriben importante acuerdo con ONU

Publicado

el

Lidotel ONU
Compartir

Lidotel (@lidotel) y la organización Construyendo Futuros (@construfuturos), de la mano de las reconocidas organizaciones ONU, Fundana, Constructora Sambil, EmpoderaRSE, KPMG y Voces de Género Venezuela, llevaron a cabo el conversatorio “Rol de la mujer empresaria en la prevención de la violencia basada en género (VBG)”, con el fin de ofrecer sólidas herramientas e información valiosa que pueden aplicarse dentro de las empresas en la actualidad.

El evento, que se realizó el pasado jueves 7 de diciembre en las instalaciones de Lidotel Caracas, contó con panelistas de lujo: Joana Cruz, de ONU Mujeres; Thalma Cohen, directora de Lidotel; Jenifer Belisario.

Así como con la directora de Construyendo Futuros; Estiana Colmenares, directora ejecutiva de la organización Voces de Género Venezuela; Yeni Peña, cofundadora y directora de EmpoderaRSE y Yaneli Marquez, de KPMG Venezuela.

Esta importante iniciativa tuvo como objetivo no solo compartir experiencias y buenas prácticas en empresas venezolanas en materia de prevención de la violencia de género desde el liderazgo de la mujer.

Sino también contextualizar la discusión sobre el avance histórico en el apoyo a las prácticas de prevención de la VBG en compañías a del ámbito regional y mudial

“Hablar de estos temas es importante, ya que esta es una conversación no solo de mujeres, es de toda la sociedad”, afirma Thalma Cohen, quien también abordó la importancia de la corresponsabilidad y de implementar estrategias coordinadas entre el estado, la familia, las organizaciones civiles y las corporaciones.

Como resultado de tan importante actividad, la directora de Lidotel anunció que iniciará el proceso de adhesión a los Principios para el Empoderamiento de la Mujer (WEP, por sus siglas en inglés), una iniciativa en alianza con ONU Mujeres y la Oficina del Pacto Mundial.

“Esta inclusión, a partir de principios básicos, ofrecerá orientación a las empresas sobre cómo promover la igualdad de género y el empoderamiento de la misma en el lugar de trabajo, en el mercado y en la comunidad”, finaliza Thalma.

Para conocer más de esta y otras iniciativas, sigan a Lidotel en sus redes sociales como @lidotel.

Lidotel ONU

 

Con información de nota de prensa

Te puede interesar leer
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído