Opinión
Libres, pero aún faltan

Libres, pero aún faltan: Por Alejandro Feo La Cruz.- Vimos con mucha esperanza como dirigentes políticos de distintas tendencias que habían sido víctimas de la represión y privados de libertad sin justa causa, por fin después de varios años de cautiverio pudieron regresar a sus hogares. Líderes que por el solo hecho de pensar distinto o por defender un futuro mejor para nuestras familias fueron castigados vilmente, la mayoría de ellos de nuestro partido Voluntad Popular como son los casos emblemáticos de nuestros hermanos el alcalde Daniel Ceballos y el diputado Gilber Caro, entre tantos otros que el espacio de esta columna no me permite nombrar.
Una libertad que aunque condicionada trae consuelo a decenas de familias que han pasado por el trago amargo de ser separados por la crueldad del régimen y ahora de nuevo pueden reunirse. Muchos se preguntan cómo pudieron darse estas medidas, que fue lo que hizo que se lograran? No faltan los pájaros de mal agüero levantando acusaciones ligeramente.
La respuesta no la tengo, presión internacional, debilidad, mediación, desviar atención de los graves problemas del país, dar impresión de magnanimidad o todas las anteriores, no lo sé, pero nos mantendremos vigilantes observando los próximos acontecimientos, no hagamos falsas conjeturas que nos debilitan y que enlodan hechos positivos que nos levantan el ánimo y por esta vez y aunque sea por un momento solo alegrémonos por la felicidad que sentirán esas familias al reencontrarse. Vamos a enviarles un gran abrazo solidario a todos ellos, pedirle a Dios que ninguna familia venezolana sea separada por la fuerza nuevamente y que nos permita vivir en libertad una vida llena de prosperidad en nuestra tierra Venezuela. Nos unimos al júbilo de todas las familias de nuestros presos políticos, jamás debieron ser castigados y todos deberían estar en libertad plena. Sin embargo, aún faltan, hay un preso político que ha tenido una mayor resonancia internacional por su liderazgo y por la descarada manipulación que sufriò su caso en los tribunales, por eso toda Venezuela pregunta, y Leopoldo para cuándo?
Alejandro Feo La Cruz, responsable Voluntad Popular Carabobo
No deje de leer: Calles sin luz afectan a 467 familias del barrio Miguel Aché Gubaira
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía18 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Sucesos17 horas ago
Detenida una mujer en Valencia por robo de insumos médicos en ambulancias
-
Internacional16 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección