Conéctese con nosotros

Carabobo

Librería La Alegría abrió sus espacios a la Expo Arte de la Dirección de Cultura UC

Publicado

el

Librería La Alegría Dirección de Cultura UC
Compartir

En la sede de la Librería La Alegría, ubicada en la avenida Bolívar Norte de Valencia, se está exhibiendo la Expo Arte de la Dirección Central de Cultura de la Universidad de Carabobo.

El jueves 30 de junio arrancó la exhibición con el acto de reinauguración del primer piso de dicho establecimiento, el cual contó con la presencia de representantes del sector empresarial de la región y público en general.

En un ambiente donde se desarrollaron varias actividades para niños y adultos, los presentes realizaron un recorrido por las obras de los 22 reconocidos artistas carabobeños.

Invitan a visitar la Expo Arte de la Dirección de Cultura UC

Juan Rocha, gerente de la Librería La Alegría y egresado de la UC, señaló su satisfacción de poder abrir las puertas de su negocio, el cual es el más grande del país, a esta Expo Arte.

“Contamos con mil metros cuadrados y queremos ofrecerles a nuestros clientes una buena experiencia. Tenemos once mil productos solo en el área de papelería”.

Aseveró que esta es la tienda en línea con mayor alcance de Venezuela.

Señaló que sus clientes están encantados con la muestra e invitó a la población a visitar esta espectacular exhibición.

Librería La Alegría Dirección de Cultura UC
La directora de cultura, María Blanca Rodríguez, señaló que una vez más se están haciendo presentes en eventos importantes de la ciudad.

“Este local no es solo para la venta de libros y materiales, sino también realiza interesantes actividades dirigidas al desarrollo integral de los niños, jóvenes y adultos”.

Recordó que los asistentes podrán adquirir las piezas de Benito Betancourt, Miriam Perales, José Coronel, Ramón Belisario, Pablo Freites, José Antonio Second, José Luis Second, Samantha Moreno, Daniel Juliao, Maritza Góngora, Norysbeth Castillo, Saúl Fernández, María Antonieta Sardúa, Aracelis Arana, Luz Marina Garrido, Briseida Fonseca, Adolfo Estopiñan, Hernán Moreno, Joel León Colmenares, Maite Villalobos de Estopiñan, Saúl Fernández y Rafael Martínez.

Los interesados en conocer más sobre esta exhibición, pueden visitar las redes sociales:

Twitter: @CulturaUC, Instagram: CulturaUC y Facebook: Dirección Central de Cultura.

Nota de prensa

No dejes de leer

Portugal becó a siete venezolanos para promover la enseñanza de la lengua portuguesa

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Guardianes del Casupo se prepara para superar récord en la Jornada de Reforestación 2025

Publicado

el

organización Guardianes del Casupo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

La organización Guardianes del Casupo, firme en su compromiso con la recuperación y preservación del Parque Municipal CASUPO, anuncia con entusiasmo la preparación de su esperada Jornada de  Reforestación 2025. Tras un exitoso año 2024 donde se logró la histórica cifra de 12 mil plantas sembradas en el pulmón verde de Valencia, la organización se plantea un reto aún mayor para este año, buscando superar esta importante meta.

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema del Parque Casupo, aumentar su biodiversidad y garantizarbun espacio natural saludable para la comunidad valenciana, Guardianes del Casupo está convocando a voluntarios, empresas, instituciones educativas y a la ciudadanía en general a unirse a esta significativa jornada.

El Casupo es el pulmón vegetal de Valencia. El logro de las 12 mil plantas en 2024 fue un testimonio del poder de la unión y el compromiso con nuestro parque. Para este 2025, nuestra ambición es aún mayor y confiamos en la generosidad y el espíritu ambiental de los valencianos para superar este nuevo desafío.

La Jornada de Reforestación 2025 incluirá actividades como:

Siembra masiva de especies nativas: Seleccionadas cuidadosamente para adaptarse al ecosistema del Parque Casupo y promover su equilibrio natural.

Charlas de concienciación ambiental: Espacios para educar sobre la importancia de lareforestación y la conservación de los espacios verdes.

Actividades familiares: Fomentando la conciencia ambiental desde la colectividad.

Guardianes del Casupo hace un llamado a:

Voluntarios: Individuos dispuestos a dedicar su tiempo y energía a la siembra y otras actividades de la jornada.

Empresas y organizaciones: Para que se sumen como patrocinadores y colaboradores, aportando recursos y apoyo logístico.

Instituciones educativas: A participar con sus estudiantes y promover la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.

A la comunidad en general: A difundir la iniciativa y a participar activamente en la jornada.

¿Cómo ser parte de la Jornada de Reforestación 2025?

Asiste como voluntario.

Conviértete en patrocinador o colaborador: Comunícate con nuestros coordinadores para obtener más información

Dona insumos o herramientas: Palas, Pintura, Bolsas, Plantas, Semillas.

Síguenos en instagram: @Guardianescasupo para estar al tanto de los detalles de la jornada.

Guardianes del Casupo invita a los medios de comunicación a dar cobertura a esta importante iniciativa ambiental y a acompañar a la organización en su esfuerzo por hacer del Parque Municipal Casupo un espacio cada vez más verde y vital para la ciudad de Valencia.

Información de Contacto para Prensa: Luz Reyes 0412-7629619

Con información de: NDP

No deje de leer: Inician inscripciones para concurso municipal de San Diego “Voces Madre”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído