Economía
Libre convertibilidad de la moneda autoriza el Gobierno

El ministro de Economía y Finanzas, Simón Zerpa, anunció este viernes; que el nuevo sistema cambiario “establece la libre convertibilidad de la moneda; en todo el territorio nacional”.
Además aseguró que este nuevo sistema permite a personas naturales tener acceso a divisas.
El nuevo esquema de trabajo también busca estimular un mejor desempeño; de las actividades del sector productivo nacional; consideradas estratégicas para el Plan de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica; como la agroindustria, el turismo y las exportaciones no tradicionales; según explicó el ministro al exponer la autorizacion oficial sobre la Libre convertibilidad de la moneda.
Nuevas reglas de juego
Entre las características de funcionamiento del nuevo mercado cambiario, el titular del despacho de Economía y Finanzas enumeró las siguientes:
1) Se establece la libre convertibilidad de la moneda en todo el territorio nacional.
2) El Banco Central de Venezuela centralizará la compra-venta de divisas y moneda extranjera generada por las empresas del Estado (PDVSA y CVG, entre otras).
3) El sector privado exportador podrá conservar 80% de las divisas generadas y debe vender un 20% al BCV.
4) Existirá un tipo de cambio único fluctuante, cuya tasa será el promedio ponderado de todas las operaciones que se transen.
5) Además de las Casas de Cambio, también se permitirán operaciones de menudeo en todo el sistema de banca pública y privada del país, por lo que se hizo un llamado a masificar la apertura de cuentas en moneda extranjera.
6) Las empresas tendrán un mecanismo de financiamiento adicional, ya que podrán negociar en bolívares soberanos títulos valores emitidos en dólares.
Con base en estas nuevas reglas, el ministro Zerpa concluyó que “existen condiciones plenas para un funcionamiento óptimo de cualquier actividad empresarial vinculada a la generación de divisas”.
Balance del Nuevo Sistema de Mercado de Cambio
Simón Zerpa precisó que desde el pasado 22 de agosto se han transado más de US$ 4,3 millones a través del Nuevo Sistema de Mercado Cambiario. Explicó que la oferta-demanda ha ido aumentando “lo que demuestra que hay confianza en el sistema venezolano”.
Precisó que se han realizado más de 3.097 adjudicaciones a personas naturales venezolanas, que han tenido acceso a divisa a través de las cuentas que tienen en la banca pública o privada nacional, lo que representa el 15% del total transado. Asimismo, detalló que se han realizado 323 adjudicaciones a personas jurídicas por un monto de US$ 3,7 millones, lo que representa 85% de los recursos.
Este mercado arrojó hay una variación de tasa ponderada de todas las operaciones realizadas del 60,27 hasta el 61,57 Bs. S por dólar, mientras que la tasa promedio de estas siete aperturas del mercado cambiario fue de 61,3 Bs. S por dólar.
ACN/agencias/diarios
No deje de leer: Asivenca producirá cuatro millones de morrales escolares
Economía
Cashea desbloquea un nuevo nivel que deja a sus usuarios con la boca abierta. Aquí te contamos

La ya famosa aplicación de compras por cuotas Cashea anunció la entrada en vigencia del nivel 6, que ofrecerá a los usuarios una serie de ventajas adicionales en sus transacciones.
A través de las redes sociales, la empresa señaló que esta nueva opción surgió como respuesta a una de las solicitudes más frecuentes por parte de sus clientes.
“Ahora te damos la noticia: ¡Ya puedes conocer el nuevo Club Cashea Más! Con el nuevo nivel 6. Y sí, es real. Ya es tuyo. Nuevo diseño, más formas de crecer”, indicó la plataforma en su cuenta de Instagram el 14 de abril.
Características del nivel 6
De acuerdo con la información en la página web de Cashea, la característica innovadora del nivel 6 es la posibilidad de ajustes automáticos en la línea de compra, lo que significa que los usuarios que lo alcancen verán su línea aumentar automáticamente en función de su historial crediticio.
El nuevo nivel 6 establece como requisito haber pagado 80 cuotas o haber acumulado $4.000 en compras. Cashea adelantó que, para los usuarios en este estatus, pronto se habilitará un pago inicial desde el 0 % en aliados seleccionados.
Además, los beneficiarios contarán con el habitual incremento del 25 % en la línea de compra y opciones para financiar hasta 12 cuotas.
La plataforma también destacó que los puntos acumulados se obtendrán al pagar a tiempo, adelantar cuotas o referir amigos y servirán, próximamente, para canjear por promociones, cupones y otros beneficios.
Además de la introducción del nivel 6, Cashea también notificó sobre el rediseño completo de la aplicación para facilitar la navegación y que las funciones sean más accesibles para los usuarios.
a empresa también recordó que, para avanzar en el sistema de niveles, toman en cuenta la responsabilidad en el pago de las cuotas y el monto total acumulado en compras.
Detalles de los otros niveles de Cashea
Cada uno de los niveles en Cashea ofrece ventajas específicas para los usuarios. Por ejemplo, el nivel 1 representa el punto inicial para todos los que se registren en la aplicación. En este nivel se requiere un pago inicial del 60 % y cuenta con una línea de crédito limitada a una cuota y una línea principal que abarca hasta tres pagos.
ara avanzar al nivel 2, los usuarios deben haber pagado cinco cuotas a tiempo o haber realizado compras por un total de 120 dólares. En este caso, el pago inicial se reduce al 50 %, y se incrementa en un 25 % la línea de compra disponible.
El nivel 3 se obtiene al cumplir con 10 cuotas pagadas a tiempo o alcanzar $400 en compras. Aquí, el pago inicial baja al 30 %, manteniendo el incremento del 25 % en la línea de compra y permitiendo hasta 12 cuotas en la línea principal.
En el caso de quienes lleguen al nivel 4, luego de pagar 20 cuotas o haber realizado compras por $800, el pago inicial desciende al 25 %, con un incremento similar del 25 % en la línea de compra y hasta 12 cuotas disponibles.
El nivel 5 exige que los usuarios hayan pagado 40 cuotas o alcanzado $2.000 en compras. El pago inicial en esta opción es del 20 %, manteniendo las mismas condiciones respecto al incremento en la línea de compra y las opciones disponibles para financiar hasta 12 cuotas.
Con información de: El Diario
No dejes de leer: Telefónica vende sus filiales en América Latina mientras invierte en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Carabobo será epicentro del tenis con Inter Clubes 2025
-
Nacional15 horas ago
Foro Penal contabilizó 890 «presos políticos» en Venezuela
-
Sucesos22 horas ago
De 397 fallecidos en accidentes viales de enero a marzo casi la mitad eran motorizados
-
Deportes20 horas ago
Marineros de Carabobo acordó con sus agentes libres