Conéctese con nosotros

Política

Liberados cuatro ex militares del «golpe azul» contra Maduro

Publicado

el

Compartir

Cuatro ex militares venezolanos quedaron en libertad;  tras cumplir penas por participar en un plan de golpe de Estado denunciado por el presidente Nicolás Maduro en 2015;  informaron la defensa y una ONG. El mandatario lo llamó «golpe azul», en alusión al color del uniforme de la aviación militar venezolana;  y aseguró que había sido «desarticulado».

Uno de los ex oficiales, Ricardo Antich, recobró la libertad por pena cumplida;  mientras que los otros tres recibieron rebajas en sus condenas tras admitir su participación en los hechos;  dijo a la AFP el abogado Alonso Medina Roa. El jurista defiende a varios de los implicados.

«Nunca debieron estar presos», indicó por su parte en Twitter la ONG Foro Penal;  dedicada a defender presos políticos, al confirmar la liberación de Antich y los también ex tenientes Pitter Moreno, Luis Lugo y Carlos Esqueda, «condenados por (el) supuesto golpe azul».

Por este caso, cinco militares y tres civiles recibieron condenas de tres a diez años de cárcel.

Maduro denunció en febrero de 2015 un «plan golpista» que estaría promovido por sectores de la oposición y financiado por Estados Unidos.

El mandatario lo llamó «golpe azul», en alusión al color del uniforme de la aviación militar venezolana, y aseguró que había sido «desarticulado».

El Departamento de Estado norteamericano calificó entonces de «ridículas» las acusaciones.

Maduro y altos funcionarios vincularon con el hecho a Julio Borges, ex presidente del Parlamento, exiliado en Colombia y a quien también acusan de la explosión de dos drones el pasado 4 de agosto cuando el mandatario pronunciaba un discurso ante militares en Caracas.

Foro Penal cifra en 67 los miembros de la Fuerza Armada presos por razones políticas, mientras que la especialista en temas militares Rocío San Miguel, de la ONG Control Ciudadano, da cuenta de unas 250 detenciones de militares en el último año y medio.

#11Oct En libertad plena Pitter Moreno, Luis Lugo, Carlos Esqueda y Ricardo Antich, ex #PrespsPoliticos condenados por supuesto «Golpe Azul». Nunca debieron estar presos. #FAN pic.twitter.com/bhmZCYeTat

— Foro Penal (@ForoPenal) 11 de octubre de 2018

#11Oct Primera foto en #libertad de Pitter Moreno, Luis Lugo, Carlos Esqueda y Ricardo Antich luego de estar presos por motivos políticos desde 2015. #FAN vía @DimasdRivas coordinador Foro Penal Aragua. pic.twitter.com/9VdCgTziKZ

— Foro Penal (@ForoPenal) 11 de octubre de 2018

ACN/AFP/Twitter: @ForoPenal

No deje de leer: «Colombia tiene la orden de EEUU de asesinarme»

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído