Conéctese con nosotros

Internacional

Liberación de Lula esperan simpatizantes frente a cárcel de Curitiba

Publicado

el

Liberación de Lula - acn
Compartir

Abogados y simpatizantes del ex presidente Luiz Ignacio Lula de Silva;  esperan por su “liberación inmediata”  frente a la sede;  de la Policía Federal de Curitiba (sur), donde purga una pena por corrupción.

La defensa del ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva;  espera que el líder de la izquierda sea liberado de forma “inmediata”;  en aplicación de un fallo adoptado por la corte suprema, afirmó el viernes uno de sus abogados.

“Esperamos que (la juez de ejecución de penas) pueda expedir de inmediato;  la orden de liberación, porque no hay ninguna razón para aguardar cualquier otro trámite”, dijo el letrado Cristiano Zanin tras visitar a Lula en la sede de la Policía Federal de Curitiba (sur), donde purga una pena por corrupción.

“Pedimos celeridad en el examen del caso”, agregó.

“Lula está muy sereno. La decisión de la corte suprema le dio una luz de esperanza de que pueda haber justicia. Nuestra batalla jurídica, nuestro foco, es obtener la nulidad del proceso”, dijo Zanin.

Lula, de 74 años, purga desde abril de 2018 una pena de 8 años y diez meses de cárcel por corrupción pasiva y lavado de dinero. Pero el líder de la izquierda se declara inocente y denuncia una conspiración con la que se consiguió apartarlo de la carrera electoral de 2018, en la que resulto victorioso el ultraderechista Jair Bolsonaro.

El Supremo Tribunal Federal (STF) determinó el jueves que las condenas no pueden empezar a ejecutarse antes de que se agoten todos los recursos legales, abriendo la puerta a un examen de la situación de cerca de 5.000 personas encarceladas después de haber sido sentenciadas por un tribunal de segunda instancia.

Simpatizantes esperan la liberación de Lula

Los simpatizantes del ex presidente brasileño Luiz Inácio da Silva aguardaban el viernes con ansiedad su liberación frente a la sede de policial de Curitiba (sur), donde el líder de la izquierda cumple desde abril de 2018 una pena de 8 años y diez meses de cárcel.

Frente a la Superintendencia de la Policía Federal, varias decenas de personas volvieron a corear por la mañana “¡Buen día presidente!”, con la esperanza de que sea la última vez que cumplen ese ritual cotidiano.

“Esperamos que Lula salga de la sala donde está secuestrado hace 580 días, camine en medio del pueblo y venga a la vigilia, le dé un abrazo al pueblo y que nosotros podamos abrazarlo para compartir este momento especial de conquista de su libertad”, dijo a la AFP Roberto Baggio, coordinador del campamento “Lula libre”.

Los simpatizantes políticos del expresidente (2003-2010) no son los únicos que lo esperan con ansias, también su novia Rosángela da Silva, conocida como “Janja”.

“¡Mañana te voy a buscar! ¡Espérame!”, tuiteó en su cuenta @JanjaLula cerca de la medianoche del jueves.

ACN/AFP

No deje de leer: Caravana de Lula da Silva fue atacada con balazos y piedras(Opens in a new browser tab)

Internacional

Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Publicado

el

FITCuba 2025
Compartir

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.

El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.

Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.

Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.

El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países. 

China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.

Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.

Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.

En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.

La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.

Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.

Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.

Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído