Conéctese con nosotros

Internacional

Liberación de Lula esperan simpatizantes frente a cárcel de Curitiba

Publicado

el

Liberación de Lula - acn
Compartir

Abogados y simpatizantes del ex presidente Luiz Ignacio Lula de Silva;  esperan por su “liberación inmediata”  frente a la sede;  de la Policía Federal de Curitiba (sur), donde purga una pena por corrupción.

La defensa del ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva;  espera que el líder de la izquierda sea liberado de forma “inmediata”;  en aplicación de un fallo adoptado por la corte suprema, afirmó el viernes uno de sus abogados.

“Esperamos que (la juez de ejecución de penas) pueda expedir de inmediato;  la orden de liberación, porque no hay ninguna razón para aguardar cualquier otro trámite”, dijo el letrado Cristiano Zanin tras visitar a Lula en la sede de la Policía Federal de Curitiba (sur), donde purga una pena por corrupción.

“Pedimos celeridad en el examen del caso”, agregó.

“Lula está muy sereno. La decisión de la corte suprema le dio una luz de esperanza de que pueda haber justicia. Nuestra batalla jurídica, nuestro foco, es obtener la nulidad del proceso”, dijo Zanin.

Lula, de 74 años, purga desde abril de 2018 una pena de 8 años y diez meses de cárcel por corrupción pasiva y lavado de dinero. Pero el líder de la izquierda se declara inocente y denuncia una conspiración con la que se consiguió apartarlo de la carrera electoral de 2018, en la que resulto victorioso el ultraderechista Jair Bolsonaro.

El Supremo Tribunal Federal (STF) determinó el jueves que las condenas no pueden empezar a ejecutarse antes de que se agoten todos los recursos legales, abriendo la puerta a un examen de la situación de cerca de 5.000 personas encarceladas después de haber sido sentenciadas por un tribunal de segunda instancia.

Simpatizantes esperan la liberación de Lula

Los simpatizantes del ex presidente brasileño Luiz Inácio da Silva aguardaban el viernes con ansiedad su liberación frente a la sede de policial de Curitiba (sur), donde el líder de la izquierda cumple desde abril de 2018 una pena de 8 años y diez meses de cárcel.

Frente a la Superintendencia de la Policía Federal, varias decenas de personas volvieron a corear por la mañana “¡Buen día presidente!”, con la esperanza de que sea la última vez que cumplen ese ritual cotidiano.

“Esperamos que Lula salga de la sala donde está secuestrado hace 580 días, camine en medio del pueblo y venga a la vigilia, le dé un abrazo al pueblo y que nosotros podamos abrazarlo para compartir este momento especial de conquista de su libertad”, dijo a la AFP Roberto Baggio, coordinador del campamento “Lula libre”.

Los simpatizantes políticos del expresidente (2003-2010) no son los únicos que lo esperan con ansias, también su novia Rosángela da Silva, conocida como “Janja”.

“¡Mañana te voy a buscar! ¡Espérame!”, tuiteó en su cuenta @JanjaLula cerca de la medianoche del jueves.

ACN/AFP

No deje de leer: Caravana de Lula da Silva fue atacada con balazos y piedras(Opens in a new browser tab)

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído