Hombre & Mujer
LG y Samsung impulsan desarrollo de nueva tecnología 6G

Tanto Samsung Electronics como LG Electronics, han comenzado su desarrollo de la nueva generación de telecomunicaciones: 6G. Ambas empresas coreanas, se colocan en la línea de partida de la gran carrera mundial, por liderazgo las telecomunicaciones de última generación.
Todo esto ocurre, aún cuando todavía se encuentra en fase de implementación global la tecnología 5G (la mas avanzada de la actualidad).
Por su parte, Samsung Electronics ha iniciado operaciones de su nuevo centro de investigaciones, con el fin de desarrollar tecnología que habrá de ser instalada las futuras redes móviles 6G, según informó agencia pública coreana Yonhap, que citan fuentes internas de la empresa.
Samsung Research: investigación y desarrollo
Samsung Research, es el nombre del departamento de investigación y desarrollo, el cual ha incorporado recientemente un equipo de investigaciones, como una forma de acelerar el desarrollo de la tecnología y estándares; que serán usados en las redes 6G.
En este orden de ideas, vemos como el desarrollo de esta tecnología, forma parte del plan de negocio a largo plazo de Samsung Electronics; según las fuentes de la agencia coreana.

Ambas empresas coreanas, se colocan en la línea de partida de la gran carrera mundial; por liderazgo las telecomunicaciones de última generación. Foto: fuentes.
Samsung y LG
Samsung, lanzó al mercado el pasado mes de abril su primer smartphone con tecnología 5G. Ahora, se suma a LG Electronics (que en enero se unió al Instituto de Ciencia y Tecnología Avanzado de Corea; ó Kaist); para la apertura formal de un centro de investigaciones y desarrollo de la tecnología 6G.
Es así, como las compañías coreanas comienzan ya a participar en la carrera por la tecnología 6G, picando adelante de EEUU y China; quienes también han dado sus primeros pasos en este campo.
ACN/Versionfinal.com.ve/eleconomista.es/lavanguardia.com
No dejes de leer: Empresas suspenden ventas de productos Huawei
Hombre & Mujer
Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.
La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.
Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.
China importa más petróleo de Canadá
El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.
Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.
La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.
“Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.
“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar
Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
Con información de: El Financiero
No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía9 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes21 horas ago
Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
-
Deportes18 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Deportes23 horas ago
Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)