Conéctese con nosotros

Internacional

Congreso salvadoreño aprobó polémica Ley de Agentes Extranjeros

Publicado

el

Ley de Agentes Extranjeros - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el oficialista Nuevas Ideas (NI), del presidente Nayib Bukele, aprobó ayer martes  20 de mayo la Ley de Agentes Extranjeros, que establece un impuesto del 30 % a las donaciones de organizaciones no gubernamentales.

La normativa con 25 artículos la aprobaron con los votos de 57 diputados de 60 en el Congreso, sin el apoyo de la oposición y ante el rechazo de organizaciones nacionales y extranjeras que señalan que es «una herramienta para estigmatizar, controlar y silenciar a la sociedad civil».

La ley fue propuesta e impulsada por el presidente Nayib Bukele y es similar a una promovida por su Gobierno en 2021 pero en esa ocasión se contemplaba un impuesto del 40 %.

También puede leer: Trump anunció que construirá “Cúpula Dorada” para proteger a EE.UU. (+Video)

Ley de Agentes Extranjeros

La ley prohíbe que las oenegés «reciban o utilicen donaciones u otros mecanismos de financiamiento para la realización de actividades no declaradas previamente», «cambiar el propósito declarado por el cual recibieron los fondos sin aviso previo» y «recibir donaciones o bienes materiales de cualquier tipo procedentes de fuentes o personas anónimas».

Además, establece multas de entre 10.000 a 200.000 dólares por violar algunas de las prohibiciones y un impuesto de un 30 % «a las transacciones financieras, desembolsos, transferencias, importación en especie o bienes materiales de cualquier tipo provenientes del mandate extranjero».

El artículo 20 de la normativa, que fue aprobada sin un análisis previo, indica que «el presidente podrá aprobar cuantos reglamentos de aplicación y desarrollo de la presente ley sean necesarios para el establecimiento de definiciones, cumplimiento de sus fines, atribuciones y competencias».

«Herramienta autoritaria»

La diputada opositora Claudia Ortiz, del partido Vamos, opinó que dicha ley «es una herramienta autoritaria para la censura y el debilitamiento del espacio cívico» y que «quedará a criterio ambiguo y arbitrario del Gobierno a quien se le impondrá el impuesto y a quien no».

«Es una ley que atenta contra la democracia, contra el Estado de derecho y contra el respeto a la libertad de asociación y de expresión», dijo la parlamentaria.

La organización Human Rights Watcha (HRW) señaló este martes en un comunicado que ha documentado que otros países, como Rusia y Nicaragua, «han utilizado leyes de ‘agentes extranjeros’ como herramientas para estigmatizar, controlar y silenciar a la sociedad civil y los medios de comunicación independientes».

«Estas leyes, que etiquetan como agentes de potencias extranjeras a las organizaciones que reciben financiamiento del exterior, imponen requisitos burocráticos onerosos, facilitan la injerencia estatal y pueden derivar en censura o cierre de organizaciones», alertó HRW.

ACN/MAS/AFP

No deje de leer: Aruba extiende cierre de frontera aérea con Venezuela por cuatro meses (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Internacional

Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Publicado

el

Concorde 2026
Compartir

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.

El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.

El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.

Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.

La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.

Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo

Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.

El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.

El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.

El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.

Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.

El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.

Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.

Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.

Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.

 

Te invitamos a leer

Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído