Política
Lester Toledo: “Cualquier acuerdo en Venezuela debe pasar por elecciones justas y libertad”

«Cualquier acuerdo en Venezuela debe pasar por dos aspectos fundamentales: elecciones justas y libertades plenas», expresó el dirigente nacional de Voluntad Popular, Lester Toledo.
«Es en estas dos peticiones que debemos poner el foco todos los que adversamos a Maduro. Menos que eso, no es aceptable”.
Así se expresó el dirigente nacional de Voluntad Popular, Lester Toledo, en entrevista telefónica con el medio digital Noti Ahora sobre las informaciones que han sido reseñadas en días recientes acerca de una eventual negociación entre el régimen de Maduro y la coalición opositora.
El dirigente de la tolda naranja advirtió a la comunidad internacional que es importante recordar la naturaleza del régimen de Maduro.
“Los venezolanos tenemos muy claro que enfrentamos a una dictadura, pero a los amigos de la comunidad internacional hay que recordárselo todos los días».
«Cualquier incentivo o beneficio que reciba Nicolás Maduro por la comunidad internacional debe siempre estar condicionado al avance en garantías democráticas para el país, hacer lo contrario es fortalecer a la dictadura y debilitar a la coalición opositora”.
Lester Toledo de Voluntad Popular habló sobre cualquier posible acuerdo en Venezuela
Alertó sobre el juego perverso de la dictadura respecto a las peticiones de la coalición opositora y gobiernos extranjeros para lograr la restitución de la democracia en el país.
“Hemos visto los últimos meses cómo nuestros aliados han intentado tener gestos con la dictadura, pero que luego son usados para seguir avanzando en la represión y seguirse burlando de la comunidad internacional”.
Toledo también habló sobre el rol que en el proceso de negociación ha tenido Voluntad Popular
“Nuestra organización ha acompañado todos los esfuerzos por alcanzar una salida negociada que nos permita conquistar la libertad mediante unas elecciones justas y equitativas, pero queremos ratificar en todos los espacios nuestra posición: Cualquier acuerdo político debe garantizar la posibilidad de que el pueblo venezolano decida su futuro en unas elecciones realmente competitivas, debe garantizar la liberación de los presos políticos, y el retorno de los exiliados».
«De lo contrario, no puede ser respaldado por nosotros, ni por la inmensa mayoría de venezolanos que quiere cambio. Ese es el rayado de la cancha».
¿Dónde estamos en realidad?
La más reciente inhabilitación política y las declaraciones de portavoces oficialistas respecto al pronunciamiento del Parlamento Europeo también fueron tema de conversación en la entrevista con el dirigente nacional de Voluntad Popular, Lester Toledo, quien hizo un bosquejo de la real situación del país desde la perspectiva político – electoral.
“Hoy, definitivamente estamos peor, incluso que como comenzamos el año».
Último esfuerzo
Toledo precisó en sus declaraciones que el tiempo se agota y todos los esfuerzos políticos y diplomáticos deben hacerse con firmeza las próximas semanas porque luego sería imposible aplicar los cambios institucionales que la elección requiere.
«Ya hablamos de cómo realmente está la situación, y de la poca seriedad y voluntad en cumplir acuerdos que ha demostrado el régimen, pero otro enemigo ahora es el tiempo. Estamos a seis meses del 2024 y Maduro hoy cierra esta puerta».
«El mundo libre debe ponerse firme y entrar en las próximas semanas en una etapa de definición porque se cierra esa ventana de oportunidad».
«O presionamos para que se impongan unas condiciones en las que sea posible votar, y al mismo tiempo atender los temas sociales que nos permitan aliviar el sufrimiento de los venezolanos, o el país se va a terminar de hundir en manos de una dictadura criminal que sólo logrará que la situación económica empeore, que la diáspora siga creciendo en cifras nunca vistas en el mundo, y se consolide el estado fallido”, sentenció.
El dirigente de Voluntad Popular hizo énfasis en la importancia de la unidad para recobrar las libertades en Venezuela.
Para culminar su participación, Toledo hizo un llamado a todos los venezolanos a no dejarse llevar por rumores malintencionados difundidos desde la acera del PSUV: “No nos dejemos quitar la esperanza”.
Nota de prensa
No dejes de leer
La Corporación BYD lanza su nueva línea More Autoparts
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Almagro marca su salida de la OEA con un llamado urgente a la justicia internacional

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, instó a la Corte Penal Internacional (CPI) a procesar a Maduro y su círculo cercano por crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela.
En una entrevista exclusiva con NTN24, Almagro reafirmó su postura crítica hacia el régimen venezolano, días antes de finalizar su mandato al frente del organismo multilateral.
«Ha habido una nueva secuencia de crímenes de lesa humanidad», afirmó, basándose en el informe presentado por el Instituto CASLA.
Crímenes de lesa humanidad en Venezuela
Según el diplomático uruguayo, el documento evidencia la continuidad de patrones de tortura, desaparición forzada y ejecución extrajudicial en el país.
«Este informe demuestra esta nueva sucesión de crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen», señaló.
Almagro aseguró que la CPI ya cuenta con elementos suficientes para iniciar procesos judiciales contra la cadena de mando del gobierno venezolano, incluyendo órdenes de captura.
Posición de la OEA y financiamiento
Respecto a un posible desfinanciamiento de la OEA por parte de la administración Trump, Almagro descartó esa posibilidad, asegurando que la organización ha demostrado su vigencia.
«Siempre hemos sostenido el proceso de la vigencia y relevancia de la organización y por lo tanto los fondos han ido fluyendo», afirmó.
A pocos días de entregar su cargo, que ejerce desde 2015, el secretario general destacó que su equipo ha mantenido un diálogo permanente con la administración Trump para garantizar la estabilidad presupuestaria del organismo.
Reflexión sobre José ‘Pepe’ Mujica
Finalmente, Almagro se refirió al fallecimiento del expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica, con quien trabajó durante tres años en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.
Además de cinco años como ministro de Relaciones Exteriores. «Es una persona que lleva la política a una nueva dimensión e hizo global esa dimensión», expresó.
Te invitamos a leer
Tamara Suju presenta informe sobre represión estatal y crimen organizado en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Carabobo8 horas ago
Concejo Municipal reconoce la labor de la Policía de San Diego en su aniversario
-
Deportes15 horas ago
Trotamundos se reforzó con «Suero pirata» para medirse a Spartans y postemporada de SPB cambia de formato
-
Nacional17 horas ago
Observatorio de la Diáspora Venezolana presenta nuevos datos sobre la migración
-
Carabobo14 horas ago
Atendidas más de mil mujeres en Jornada Social desplegada por Gobierno de Carabobo y Gran Misión Venezuela Mujer