Conéctese con nosotros

Deportes

Leones y Tigres pactan primer cambio LVBP para la 2018-19

Publicado

el

Jesús Aguilar y Henry Rodríguez ahora jugarán con Aragua en LVBP - ACN
Un cambio entre felinos que involucra puro talento con experiencia ligamayorista | Foto: AVS Photo Report
Compartir

Jesús Aguilar, el grandeliga de Cerveceros de Milwaukee y Henry “El Pollito” Rodríguez, protagonizaron primer cambio en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) de cara a la zafra 2018-19 al llegar a Tigres de Aragua por el lanzador derecho Alejandro Chacín, el catcher Juan Graterol y el infielder José Rondon quienes formarán parte ahora de Leones del Caracas.

Aguilar, quien fue ficha de los melenudos por siete campañas, dejó un promedio .303,  .390 OB, .547 de slugging y .937 de OPS. Además, conectó 235 imparables, con 41 dobles, par de tripletes, 48 cuadrangulares y remolcó 140 carreras, pisando el home 138 veces.

Lee también: Caribes se reforzó con brazos «rojos» para afrontar Serie del Caribe

El inicialista viene de jugar en la gran carpa con los Cerveceros, donde participó en 133 juegos y ligó para .265 (279 turnos y 74 hits), fletó 52 rayitas con 16 jonrones. Actualmente tiene invitación a los entrenamientos primaverales, pero se encuentra en duda para que juegue desde un principio en la primera almohadilla debido a las contrataciones de Christian Yelich y Lorenzo Cain. Ryan Braun sería el candidato a cubrir la inicial, según el gerente del club, David Stearns.

Por su parte, “El Pollito” Rodríguez vestirá la camiseta bengalí para afrontar su décima campaña en Venezuela, siendo su tercer conjunto en el circuito. Vistió los uniformes de Águilas del Zulia desde la 2009-10 hasta la 2013-14 donde empezó a jugar con Leones. Logró average de .285, con 81 dobletes, nueve triples y 25 vuelacercas, productores de 200 anotaciones y 204 anotadas.

Caracas recibió talento emergente

José Rondón es un infielder de 23 años cuyos reportes indican que posee velocidad por encima del promedio, con capacidad para batear, sólido brazo y buen guante. Además, en los últimos años ha venido desarrollando poder, como se refleja en el crecimiento del número de jonrones que ha conectado en sus temporadas de Ligas Menores.

El infielder totaliza cuatro campañas de experiencia en la LVBP y pertenece a los Medias Blancas de Chicago en la gran carpa. Por su parte, Juan Graterol ha jugado tres campañas en Venezuela y en 2017 estuvo en las mayores con los Angelinos de Los Ángeles. Su talento detrás del plato resalta en reportes de estadísticas avanzadas destacando su habilidad para bloquear el plato y colocándolo como un catcher con buenas capacidades para sacar a los corredores en las bases.

No dejes de leer: «Kid» Rodríguez pactó contrato de ligas menores con los Filis

Y finalmente el diestro Alejandro Chacín es la tercera pieza que llega a la manada y fortalece el staff de pitcheo, uno de los más sólidos de la liga en los últimos años.

Él vestirá su tercer uniforme en la LVBP (luego de pasar por Magallanes y Tigres) y la 2018-19 será su sexta campaña en la Liga. Registra 3.44 de ERA en 34 entradas trabajadas, con 28 ponches y apenas 12 boletos luego de 38 juegos de labor en la LVBP.

Con información de Tigres BBC y Leones BBC | Publicada por: Elio Parra Salom.

Deportes

Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)

Publicado

el

Gaiteros del Zulia es el segundo finalista -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Referencial Cortesía / Video Youtube
Compartir

Ya está todo decidido en el Súper 4 de la Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB), pues ya se conocen a los dos finalistas de la temporada 2025, luego de que Gaiteros del Zulia derrotara, durante la jornada de este 1 de julio, a Trotamundos de Carabobo en condición de visitante, para así asegurarse su boleto a la serie que definirá al campeón.

El conjunto musical afrontó los enfrentamientos contra el «Expreso» con la posibilidad de ganar un partido de dos posibles. El primer match point lo tuvo este martes en el Forum de Valencia, donde después de un inicio difícil, en el que se vieron superados con pizarra de 23-18, se repusieron para el segundo parcial, lo que les permitió llegar al entretiempo con ventaja (45-42).

Gaiteros del Zulia supo cerrar el compromiso

Para el tercer cuarto, Gaiteros desplegó su mejor versión y se despegó con una ráfaga de 27-16 para afrontar los 10 minutos finales con una brecha favorable de 14. A partir de ahí quedaba materializar la clasificación, la cual se dio con el 83-77 definitivo.

El núcleo criollo fue la clave de los zulianos, con José Ascanio como el más destacado con 16 puntos, junto a Luis «Tapipa» Duarte, que mostró las credenciales de MVP al aportar 14 puntos, ocho rebotes y seis asistencias. Mientras que el importado Nazhiah Carter sumó 19.

Por Trotamundos de Carabobo, Juan Suero convirtió 15, seguido de los 10 cosechados por David Cubillán.

Poco importó lo sucedido en Caracas, donde Pioneros del Ávila derrotó 89-74 a Marinos de Oriente, pues Gaiteros no dependía de nadie y ahora deberá enfocarse en lo que será esa Gran Final contra el Expreso.

Calendario para la Gran Final 2025

La final comenzará el 6 de julio en casa de Trotamundos (primer clasificado), será a siete juegos en formato 2-3-2 y terminaría el 17 de julio si es necesario

La Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB) reveló el esquema de cómo se jugará la Gran Final de la temporada 2025, que dará inicio este domingo 6 de julio en casa del equipo que terminó en primer lugar en el Súper Cuatro.

Es decir, la serie final va a comenzar en el Fórum de Valencia, hogar de Trotamundos de Carabobo, escuadra que finalizará en el primer puesto de la fase semifinal del campeonato.

La competición informó que el formato de la final será al mejor de siete encuentros (ganar cuatro para ser campeón), y será como en la NBA, es decir, 2-3-2. Dos de local para el primer finalista, tres en casa del segundo finalista (Gaiteros del Zulia) y los últimos dos -de ser necesario- en casa del «expreso azul».

Con respecto a los horarios, la SPB informó que los ajustó para apoyar a las cadenas televisivas del país en la transmisión tanto de la Gran Final como de la Serie del Caribe Kids que se jugará en nuestro país del 7 al 13 de julio.

Si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio

Con esto, el primer encuentro en el Fórum se jugará el 6 de julio a las 7:30 de la noche, mientras que el segundo será el lunes 7 de julio a las ocho de la noche. Tras tres días de descanso, los equipos viajarán a la sede de Gaiteros y jugarán tres partidos, dos de ellos en días seguidos. El 10 y 11 de julio a la misma hora que el juego dos, y el quinto, de ser necesario, el 13 de julio a las 7:30 pm. De necesitarlo, si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio con los partidos seis y siete, ambos a las ocho de la noche.

Con información de: ACN/Meridiano/Líder

No deje de leer: El Real Madrid venció a la Juventus y pasó a Cuartos de final

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído