Conéctese con nosotros

Nacional

Lentamente Venezuela se queda sin gasolina

Publicado

el

a gasolina más barata del mundo se acabará, pero no por un incremento tarifario, sino por falta de producción. Foto: EFE
Compartir

Según informan expertos en materia petrolera, existe la posibilidad real de que se acabe la gasolina en Venezuela, pero esto no se debe a un incremento tarifario; sino porque simplemente dejará de producir gasolina y no habrá la posibilidad de importarla para atender al país.

En el interior del país, la distribución de gasolina es precaria. Hay zonas, como por ejemplo en el estado Táchira; donde para surtir pueden hacerse colas que duran mas de 20 horas, a pesar de que en Caracas el suministro del combustible se refuerza por decisión de Nicolás Maduro; para dar la impresión de una aparente normalidad en la capital, la realidad es que las estaciones de servicio disponen de poco inventario.

Si bien es cierto que, la población lleva ya tiempo experimentando esta situación, la crisis se ha ido agudizando al punto de que fuentes internas de la industria petrolera; indican que se está suministrando la mitad de lo que el mercado requiere y todo apunta a que el recorte aumentará.

Indican los expertos, que esta crísis es el fruto de las deficiencias internas de la industria petrolera que se han acumulado por décadas de mala gerencia, desinversión y corrupción.

Ahora, cuando se han complicado las gestiones comerciales internacionales; es mas evidente la incapacidad de la industria para producir la gasolina que consume el país y que Maduro encubría con importaciones.

Simplemente dejará de producirse y no habrá posibilidad de importar el combustible suficiente para atender al país. Foto: El Nuevo Herald

Simplemente dejará de producirse y no habrá posibilidad de importar el combustible suficiente para atender al país. Foto: El Nuevo Herald

Sin maquillaje

En el mes de agosto de 2017, EEUU aplicó las primeras sanciones contra el régimen de Maduro; pero para ese momento las importaciones ya se habían desplomado.

En 2012 se reportaron importaciones totales por 65.951 millones de USD$, pero en 2016 la cifra se ubicó por debajo de los 17.000 millones; todo como consecuencia de la caída de los ingresos petroleros; por el retroceso en los precios y por la significativa caída de la producción de crudo venezolano.

Recientemente, se ha cerrado aún más el cerco petrolero sobre Venezuela, reduciendo drásticamente el suministro interno de gasolina; ya que cada día se importan menos diluyentes y más combustible terminado.

El sistema refinador está prácticamente paralizado, según denuncias de la Federación Única de Trabajadores Petroleros de Venezuela. De hecho; aunque tiene la capacidad para procesar 1.2 millones de barriles diarios; el sistema tan sólo procesa 70.000.

Si bien Nicolás Maduro ha estado consciente de la necesidad de subir el precio de la gasolina, no ha sido capaz de tomar la decisión.

En agosto de 2018; todo indicaba que Venezuela haría un aumento que llevaría el precio del combustible a niveles internacionales; para dejar de tener la gasolina más barata del mundo.

El anuncio lo hizo el propio Maduro; pero las razones políticas se impusieron una vez más por encima de la realidad económica y de las cuentas de la nación. La población; rechazó su idea de usar la gasolina como parte del sistema Patria.

Esto, aunado al hecho de que transitaba la etapa final de su primer mandato y que la crisis económica asomaba su peor rostro; lo llevó a engavetar la medida y dejarla en la larga lista de medidas económicas pendientes.

ACN/Al Navio/EFE

No dejes de leer: Fabricar repuesto a transformador de Guri puede tardar un año

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído