Conéctese con nosotros

Espectáculos

Academia Latina de la Música se rinde ante Rubén Blades (+ vídeos)

Publicado

el

Los Latin Grammy se rinden ante Rubén Blades - noticiacn
Rubén Blades el gran homenajeado. (Fotos: @LatinGRAMMYs)
Compartir

Los Latin Grammy se rinden ante Rubén Blades, el poeta, maestro y renovador de la salsa, recibió anoche un sentido homenaje por parte de la Academia Latina de la Grabación, que nombró al panameño Persona del Año; por su extensa trayectoria profesional y su «continua defensa de los derechos humanos».

«El éxito sabe a dolor, a sudor, a esperanza y a lágrimas. Muchas veces sabe a mierda y aunque crea fama, pobre del que decida vivir en ella»; dijo el músico, actor y activista al agradecer el tributo.

La gala, organizada en Las Vegas (EE.UU.) un día antes de que se entreguen los Latin Grammy, contó con las actuaciones de artistas tan variados como Carlos Vives, Marc Anthony, Andrés Calamaro, Rozalén, Diego Torres y Christina Aguilera.

Todos ellos llevaron a su terreno las canciones más destacadas de la extensa discografía de Blades; uno de los compositores más admirados y prolíficos de Latinoamérica.

Christina Aguilera.

 

Latin Grammy se rinden ante Rubén Blades

Entre las apariciones musicales, Aguilera abrió la gala con una versión de «Camaleón» en la que lució su chorro de voz; Farruko demostró que «Amor y Control» encajaba en los ritmos urbanos y Rozalén, María Toledo y Beatriz Luengo sorprendieron con una versión aflamencada de «El Padre Antonio y El Monaguillo Andrés».

También hubo lugar para los ritmos caribeños y tropicales de la mano del venezolano Oscar D’Leon con «Buscando Guayaba», Carlos Vives con «Decisiones» y Marc Anthony con «Patria».

«Muchas gracias a todos, me pareció excelente, esto ha sido muy emotivo y estoy muy agradecido»; afirmó el panameño para luego dedicar el homenaje a su país.

Oscar D’Leon interpretó «Buscando Guayaba».

Se rompió el guión…de que manera

Antes, los artistas invitados no dudaron en interrumpir el guión de la ceremonia para dedicar palabras de admiración a Blades.

Entre los discursos más emotivos destacó el de Joaquín Sabina; quien llegó al escenario para leer una carta que introdujo dejando claro que no era fácil «encontrar palabras a la altura de su talento y admiración».

«Estamos ante uno de esos tipos que nacen una vez cada siglo y qué bendición»; afirmó ante la mirada atenta de Blades, quien no esperaba la aparición del español en su homenaje.

Sabina recalcó que Blades, además de ser dueño de una «conducta ejemplar»; fue capaz de renovar una música de barrio «que servía para bailar» y elevarla «a lo más alto de las bellas artes».

«Gabo (Gabriel García Márquez) me dijo una vez que cambiaría haber escrito sus ‘100 años de Soledad’ por haber escrito ‘Pedro Navaja’, recordó.

Los Latin Grammy se rinden ante Rubén Blades - noticiacn

Farruko.

Discursos de Residente y otros

Los elogios de Sabina llegaron después del discurso que protagonizó René Pérez, de Residente: «Eres mi mentor, mi maestro y amigo. Como un padre para mí»; prometió el músico.

Farruko, por su parte, recordó entre lágrimas su vínculo familiar con la música del homenajeado: «Esta canción marcó mi vida en el 2002, yo iba con mi abuelo a hacer compra, él se quitó la vida y esta canción es la que ponía siempre»; dijo tras interpretar «Amor y Control».

Otros, como Carlos Vives aplaudieron la contribución de Blades a la «identidad» latina; algo que subrayó Beatriz Luengo al destacar que ella «como española» pudo «imaginar Latinoamérica gracias a su música».

Andrés Calamaro destacó que el disco «Siembra» (considerado como el mejor disco de salsa) «le abrió las puertas» del mundo de la salsa y Jorge Drexler calificó a Blades de «bendición para la música latina».

Sin embargo, tras los aplausos Blades rechazó la popularidad, «la fama es un lugar que se visita, no un domicilio y el que no lo comprenda perderá su vida».

Asimismo, aprovechó para agradecer a todos los que han contribuido a su éxito, desde su familia, a sus profesores de escuela y músicos que lo han acompañado en su carrera.

«Me han preguntado a la entrada qué me quedaba por hacer, y yo dije que todo. No le temo al tiempo, solo a la indiferencia», dijo.

Rozalén, María Toledo y Beatriz Luengo.

A saber

  • Los Latin Grammy se rinden ante Rubén Blades - noticiacnRubén Bldes nació el 16 de julio de 1948 en Panamá, además de figura emblemática en la revolución de la salsa de los años 70 en Nueva York, ha colaborado con artistas de rock, jazz, pop, hip-hop y reggaetón, entre otros géneros musicales.
  • Durante su carrera ha sido ganador de ocho premios Latin Grammy, así como de nueve Grammy.
  • Como actor fue nominado al Emmy y ha protagonizado más de 50 películas y series de televisión en inglés y en español, incluido su aclamado papel de Daniel Salazar en la galardonada serie «Fear The Walking Dead», de AMC.
  • Fruto de su interés por la política, en 1994 llegó a concurrir en las elecciones presidenciales de Panamá.
  • Antes que Blades fueron Persona del Año: Juanes (2019), Maná (2018), Alejandro Sanz (2017), Marc Anthony (2016), Roberto Carlos (2015), Joan Manuel Serrat (2014) y Miguel Bosé (2013).
  • También recibieron ese homenaje Caetano Veloso (2012), Shakira (2011), Plácido Domingo (2010), Juan Gabriel (2009), Gloria Estefan (2008), Juan Luis Guerra (2007), Ricky Martin (2006), José José (2005), Carlos Santana (2004), Gilberto Gil (2003), Vicente Fernández (2002), Julio Iglesias (2001) y Emilio Estefan (2000).

 

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Este actor de la novela «Yo soy Betty La Fea» falleció

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Espectáculos

Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua

Publicado

el

La cantante Scarlett Linares sufrió un accidente -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Espectáculos
Foto: Cortesía
Compartir

La cantante de música venezolana, Scarlett Linares sufrió un accidente vial este lunes 21 de abril en la Autopista Regional del Centro (ARC), a la altura de Las Tejerías, estado Aragua, sentido Caracas.

Según reportes de testigos, el siniestro ocurrió a las 4:45 p.m. en el kilómetro 61, cuando dos neumáticos de su camioneta reventaron, provocando que el vehículo impactara contra las defensas de la vía.

La noticia provocó preocupación entre los internautas en redes sociales, en las cuales sus fanáticos han dejado mensajes de apoyo y deseos de una pronta recuperación para Linares.

Tras el incidente la cantante fue trasladada inmediatamente al centro de salud más cercano para su atención y evaluación médica. Se desconocen más detalles sobre su estado de salud actual.

Jenny Scarlet Linares Flores, es una cantautora de música criolla que nació el 3 de septiembre de 1975 en Ciudad Bolívar, Venezuela. Desde la edad de 15 años, se integró en una agrupación de música criolla (música del folclore venezolano) conformada por estudiantes del colegio en el cual estudiaba en su ciudad de origen, posteriormente consiguió el título de educación integral.

“Niña Consentida” y “Guayanesa de Oro”

Scarlet Linares como es conocida en el mundo artístico, también es llamada “Niña Consentida” y “Guayanesa de Oro”.

Su primer trabajo profesional en la carrera de cantante fue con Luis Silva intérprete del género de música criolla donde ella se desempeñaba como corista. Más tarde, tuvo la oportunidad de trabajar con el productor Joel Leonardo quien para la fecha era el actual productor de Luis Silva, y le permitió cantar a dúo con este famoso personaje su gran despegue como artista fue en Caracas en el “Atardecer Llanero”, en 1995 consiguió firmar un contrato con una disquera para convertirse en solista.

Su primer CD editado en 1995 titulado “Estoy Contigo”, contiene 12 canciones. El promocional se titula “Mi propio Respeto”, entre otros temas a destacar: Estoy Contigo, que grabó a dúo con Luís Silva, La Traicionera, A lo Hecho Pecho, Mi Comadrita y Para que Sepan Quién Soy.

Su segundo CD se editó en 1998, “Sola”, con Sonográfica, contiene 12 canciones y los temas promociónales son: Más que Amor, Ese Muchacho y el Espejo.

En el tercer CD “Homenaje a Las Grandes del Folclor”, interpreta los temas más sonados de las grandes estrellas como: Reyna Lucero. Afilia Castillo, Magdalena Sánchez, Lila Morillo, Dennis del Río, Nancy Ramos, Mirtha Pérez y los temas promocionales son: “Popurrí Las Grandes del Folclor”, Mi Gabancito. Producido por Disco Caney.

Emblemática canción “En carne viva”

La emblemática canción “En carne viva” fue grabada en 2003 y comenzó a radiarse en Caracas este año, a propósito de lo dispuesto en la llamada Ley Resorte en su artículo 14, sobre el porcentaje de música venezolana que debe transmitirse en las emisoras de todo el país. Scarlet dice que su éxito se debe, en parte, a estas disposiciones legales, pero que, principalmente, a que un grupo de mujeres maltratadas por hombres machistas se ha visto reflejado en esa situación.

No en vano, la artista ya tiene varias réplicas musicales masculinas, a manera de contrapunteo, en Barquisimeto, San Cristóbal y El Tigre. “No es que yo sea mal amante, es que tú venías aprendida”, es el estribillo de una de las más populares. Todo este revuelo melódico feminista es perfecto, quizás, para el relanzamiento del compacto En carne viva, gracias a la negociación entre el sello Sonográfica y la empresa Discos Caney, la cual preside Joel Leonardo, manager y ex esposo de Scarlet. Por si las dudas, no es a él a quien está dirigida la canción.

En 2012 Linares se unió en la tercera temporada del reality show Yo sí canto en el jurado, junto a Mirla Castellanos y Rafael “El Pollo” Brito.

El 21 de octubre de 2014, contrajo matrimonio con el abogado Ruddy Ismael Tovar.

Con información de ACN/NT/BM

No deje de leer: Budú y JC Rey sorprenden con su colaboración en «Tu pendejo»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído