Mundial 2018
Las «Súper Águilas» de NIGERIA dispuestas a volar de nuevo

Las Súper Águilas, Nigeria retornan a la caza. Se convirtieron en el primer equipo africano en sellar su clasificación para Rusia; la victoria contra Zambia (1-0) con gol de Alexander Iwobi significó la que será su sexta presencia mundialista.
Súper Águilas recuperó su identidad
Bajo el mando de todo un experto del fútbol africano como el alemán Gernot Rohr, Nigeria parece haber recuperado buena; parte de sus señas de identidad, las que les hicieron asombrar al mundo por su vigor, poderío y hasta calidad; esas son las Súper Águilas que todos conocieron.
Dejó en el camino a otros duros
La magnífica andadura por la fase de clasificación, en la que dejaron en la cuneta a equipos también potentes como; Argelia, Camerún y Zambia, campeona continental en 2012, ha reforzado su confianza, agrandada con victorias de prestigio en amistosos ante; rivales de postín.
Renovó parte de la plantilla
Rohr renovó buena parte del plantel a su llegada y entre los jóvenes que vienen pegando fuerte y la experiencia; de jugadores como John Obi Mikel o Victor Moses, acostumbrados a la exigencia de las principales competiciones europeas el cóctel; se presenta ilusionante y peligroso para sus rivales.
Las Súper Águilas, que ya le ganado en tres de las ocho ocasiones al Argentina y será contra la Albiceleste; con la que cerrará la fase de grupo. Antes debutarán ante Croacia y luego se medirán a Islandia, si quieren; pasar debe buscarlo antes del 26 de junio cuando se mida a la divisa de Lionel Messi en San Petersburgo.
Ficha técnica
Participaciones en fases finales: 5 (1994, 1998, 2010, 2014)
Mejor resultado: Octavos de final, en 1994, 1998 y 2014
Entrenador: Gernot Rohr (GER) (Mannheim, 28/6/1953). Este veterano técnico alemán es un auténtico conocedor del fútbol africano. A parte de; sus estancias en Francia (llevó al Girondins de Burdeos a la final de la Copa de la UEFA y dirigió; al Nantes), de ser director deportivo del Eintracht de Fráncfort, su carrera principalmente se desarrolla en este continente en el; Estoile Sportive du Sahel y en las selecciones de Gabón, Níger, Brkina Faso y finalmente, desde agosto de 2016 de; Nigeria, a la que clasificó a falta de un partido.
ACN/EFE
No deje de leer: Bajo la batuta de Modric y Rakitic CROACIA los quiere hacer “cuadritos”
Internacional
Brasil pasa los 50 mil fallecidos por la pandemia al registrar 632

Brasil pasó las 50000 muertes por coronavirus tras registrar 632 nuevos fallecidos diarios y alcanzar los 50.608 decesos este domingo 21 de junio; a poco más de tres meses de la confirmación de la primera muerte en el país, según datos oficiales de las Secretarías regionales de Salud.
De acuerdo con los datos compilados por el Consejo Nacional de las Secretarías de Salud (CONASS), el país informó además de 17.304 nuevos contagios por la COVID-19 en las últimas 24 horas, con lo que el total de infectados asciende ya a 1.084.000.
Esta semana, Brasil registró cinco jornadas consecutivas por encima de la barrera de los 1.000 muertos; lo que confirma al país como el segundo del mundo tanto en número de víctimas como de contagios, solo detrás de Estados Unidos.
Brasil pasó las 50000 muertes por coronavirus
Las cifras apuntan que el virus sigue avanzando aceleradamente en Brasil; pese a que los especialistas alertan de que la pandemia todavía no alcanzó su pico en ese país de dimensiones continentales y unos 210 millones de habitantes.
De acuerdo con los datos de las 27 Secretarías regionales de Salud del país, Sao Paulo, el estado más poblado de Brasil y donde viven cerca de 46 millones de personas; sigue como epicentro de la enfermedad, con 12.588 muertos y casi 220.000 casos confirmados de COVID-19.
El segundo estado más azotado por la emergencia sanitaria es Río de Janeiro; que ya contabiliza 8.875 fallecidos y se acerca a los 100.000 infectados.
Ignoran medidas sanitarias
Pese al creciente número de contagios, centenares de personas volvieron a ignorar las prohibiciones impuestas por las autoridades sanitarias; llenando las playas de la «ciudad maravillosa» este domingo.
En el empobrecido nordeste brasileño, la situación más delicada se encuentra en el estado de Ceará, que alcanzó los 5.523 decesos y podría sobrepasar a Río de Janeiro en número de contagiados los próximos días.
Diversos estados y ciudades brasileñas empezaron a inicios de junio su proceso de reapertura gradual de la economía; pero muchos municipios han dado marcha atrás esta semana debido al acelerado ritmo de expansión del patógeno.

Las playas brasileñas este domingo. (Foto: EFE)
Exministros lamenta muertes
Diversos políticos, personalidades y movimientos de la sociedad civil lamentaron las más de 50.000 muertes alcanzadas tras cuatro meses del inicio de la pandemia; poco más de tres desde el registro de la primera muerte.
El exministro de Salud Luiz Henrique Mandetta, destituido por el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, debido a las divergencias entre ambos sobre el combate de la pandemia;, expresó su respeto a las víctimas y dijo que «reza» por el país.
«50.000 vidas perdidas. Mi respeto a las víctimas. Mi expaciente llamado Brasil, rezo por ti! Quería tanto no alcanzar esta marca»; expresó Mandetta en su cuenta de Twitter.
Agregó que el país debe «luchar» y mantener el «foco» y la «disciplina», así como defender la ciencia y el sistema público de salud.
«Sigamos juntos. Gobiernos pasan. Oremos!!!»;, matizó el exministro en un recado indirecto a Bolsonaro, uno de los gobernantes más escépticos sobre la gravedad de la COVID-19 y duramente criticado por su apática gestión ante la pandemia.
El exministro de Justicia Sergio Moro, quien renunció en marzo también por divergencias con el mandatario, igualmente lamentó la situación brasileña.
«Más de 50.000 víctimas por el nuevo coronavirus. Muy triste. Tened cuidado. Recuerdo que ya tuvimos Ministro de Salud», dijo Moro.
Jair Bolsonaro calla
Por su parte, mientras Brasil pasó las 50000 muertes por coronavirus, Jair Bolsonaro no se manifestó sobre las cifras alcanzadas; se limitó a subir una publicación en sus redes sociales en tributo a un militar que falleció tras un salto de paracaídas.
«Peor que el dolor de la derrota, es el dolor de la vergüenza por no haber luchado. Nuestra misión es defender la Patria, nuestra libertad y los intereses de la mayoría de nuestro pueblo», escribió en Twitter
Bslsonaro viajó este domingo a Río de Janeiro para acompañar al funeral del militar fallecido.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Teorías conspirativas sobre George Soros cobran fuerza en las redes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos13 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional15 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional11 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional15 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador