Nacional
Largas colas para comprar gasolina se registran en Mérida y Táchira

Este martes se registraron largas colas, en las estaciones de servicio para comprar gasolina en los estados de Mérida y Táchira.
Respecto al estado Mérida, la información la dio a conocer el periodista Jesús Quintero Quiroz, a través de su red social Twitter, quien indicó que cantidades de vehículos se encuentran en la estación de servicio La Hechicera, en espera del surtimiento.
Por otro lado, en Táchira también se observan largas colas debido a rumores de «la gandola va a llegar»; y según información de El Carabobeño, por los alrededores de La Concordia, Unidad Vecinal y avenida 19 de abril, se observa una gran cantidad de vehículos que rodea las cuadras cercanas, lo cual ha creado colapso entre los estacionados y los que se encuentran en el tráfico.
Horas de preocupación
Ciudadanos de Táchira aseguraron; que tienen que madrugar en las estaciones de servicio para luego de seis horas adquirir el combustible para sus vehículos.
El pasado lunes los ciudadanos manifestaron su preocupación por la escasez del combustible; y exigieron a las autoridades pertinentes que les informe la razón de la problemática que los afecta.
La problemática respecto a la gasolina, no es lo único que afecta a los venezolanos; la escasez de gas y el racionamiento de agua y luz; ha hecho que muchos de los hogares de Venezuela colapsen; sin contar la hiperinflación que atraviesa el país; lo que ocasiona que los ciudadanos no puedan adquirir los alimentos básicos, ya que todos estos superan al salario que la mayoría adquieren.
#17Jul Largas colas de vehículos en Estaciones de Servicio E/S La Hechicera para surtir combustible este martes en #Mérida @ReporteYa pic.twitter.com/hEByXaJa2w
— JesúsQuinteroQuiroz (@jquinterocomuni) July 17, 2018
#VIDEO #17Jul Largas colas en Estaciones de Servicio para surtir combustible en #Mérida @ReporteYa pic.twitter.com/Jd25C33ruP
— JesúsQuinteroQuiroz (@jquinterocomuni) July 17, 2018
#17Jul insoportable el problema de gasolina en san Cristóbal, entre muchos otros problemas, en plena san Cristóbal se amanece de un día para otro para poder surtir combustible aún cuando desde hace años hay un chip que regula cuanto puedes surtir de combustible
— Jonathan Perez (@JonathanPerezsf) July 17, 2018
Muy bueno y felicito a los nuevos policías universitarios, pero hoy después de 11 horas de cola para surtir gasolina en San Cristóbal, los policías que supuestamente custodian la gasolinera, pasando carros sin hacer cola, es lamentable la descomposición de los funcionarios
— carlos gómez (@gomezcar2016) July 17, 2018
Presidente @NicolasMaduro esta cola para echar gasolina es en San Cristóbal y tiene unos 2 km y medio aproximadamente y así las demás estaciones de servicio en el Táchira se esta sufriendo esta situación hace aproximadamente 4 años y ni PDVSA ni nadie hace nada por solucionarla https://t.co/xsXPIsicpl
— Enrique (@disrola) July 17, 2018
ACN/ElCarabobeño/ElNacional
No dejes de leer:
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes20 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes23 horas ago
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
-
Carabobo7 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”