Tecnología
Lacava se aventura en el mundo de los criptoactivos con “Drácula NFT”

El gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, se aventura en el mundo de los criptoactivos y el metaverso y lanza “Drácula NFT”.
Sin dar mucho detalle, el mandatario carabobeño realizó una publicación en Instagram con una serie de avatares de su propio token no fungible o NFT.
Una de las imágenes de avatar posteadas por Lacava, esta inspirado en su persona y es representado por un vampiro. El gobernador carabobeño acompañó esta serie de gráficas al estilo Transilvania bajo el título: “Drácula NFT. Coming”.
En días pasados, Lacava aseguró que el estado Carabobo se convertirá en el estado NFT y Crypto de Venezuela.
Refirió que se trataba de una manera de incentivar la economía digital y con ello dinamizar la actividad productiva de entusiastas y emprendedores ávidos por las nuevas tecnologías y finanzas virtuales.
La apuesta de Rafael Lacava por las NFT, evidencia la perspectiva de disrupción financiera y alternativas que presenta el ecosistema de la economía criptográfica.
Ver esta publicación en Instagram
Lacava lanza Drácula NFT
Según reseñó el medio Venezuela News, el Drácula NFT pudiera sacar provecho a las potencialidades del ecosistema de los criptoactivos; que versa en los tokens no fungibles; dado que ofrecerá coleccionables a ser cotizados y hasta un videojuego, fundamentales para mintear.
Cabe destacar que, con la incursión de los NFT, es posible monetizar el tiempo de juego comprando y vendiendo NFT o completando objetivos a cambio de recompensas de criptomonedas.
Es de mencionar que la publicación del mandatario regional, ha generado gran incógnita en las redes sociales, por el enigmático mensaje.
Al respecto, el usuario @raularmas54, sugirió al gobernador la capacitación de cursos gratis para aprender a crear y usar los NFT.
Otro como ediiartdigital pregunta en cuál Marketplace se permitirá su transabilidad, además de subrayar: “Diossss🔥 eso está Superrr”.
Igualmente jheancarlos.20 acota: “Cómo será el proyecto activo 🔥🔥para tener un NFT”.
Mientras que otros, se han aventurado a determinar los beneficios que traerá al mintear, y transar con las Drácula NFT; lo que permitirá impulsar la matriz productiva regional y favorecer a sus tenedores.
Con información: ACN/Venezuela News/Foto: Cortesía
No deje de leer:
Primer desafío de diseño 3D de OwlUnited NFT capta los mejores talentos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política12 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes19 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política18 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes19 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)