Connect with us

Tecnología

La red 4G LTE de Digitel llegó a Puerto Ayacucho

Publicado

el

Digitel Puerto Ayacucho
Compartir

Gracias al plan de expansión de su huella 4G LTE la operadora llega a Puerto Ayacucho, manteniendo su
posicionamiento como la compañía de datos móviles con mayor alcance y con una plataforma tecnológica robusta
incluso en las zonas remotas, para ofrecer acceso a las telecomunicaciones de cuarta generación a
aproximadamente 120.000 habitantes de la región, teniendo como bandera la calidad en los servicios de voz y
datos.

Arturo Miguel Pérez, gerente general de Negocios de la región Centro – Centro Llanos, expresó a propósito de
esta expansión:

“Instalar 4G LTE en Puerto Ayacucho ha sido un hito muy importante que evidencia nuestro compromiso de llevar innovación tecnológica a cada rincón de Venezuela. Fuimos la primera operadora en ofrecer 2G y 3G en esta área, ahora somos la primera en consolidar la red de cuarta generación”.

Sobre la coyuntura en la que se presenta este avance, Pérez indicó: “Tanto el tema de la pandemia, como la ubicación ciertamente remota de la ciudad, convertían la expansión en un reto, pero siempre estuvimos decididos a transformar esos desafíos en una sólida realidad que ahora brindará mejoras sensibles en la calidad de comunicaciones y calidad de vida de sus habitantes”.

La red 4G LTE de Digitel llegó a Puerto Ayacucho

La red 4G LTE permitirá a quienes hacen vida en esta zona y sus cercanías acceder a contenidos digitales como películas, series, juegos, música y videos, con baja latencia y mayor velocidad; conectarse con su familia y amigos o al trabajo remoto, estudios y cursos on-line.

La operadora cuenta con presencia en Puerto Ayacucho a través del Agente Autorizado Digitel ‘’Amazonas Comunicaciones” para la gestión de líneas, equipos y dispositivos de Internet móvil.

En el marco de su plan de expansión de la red 4G LTE de punta a punta a en el país, recientemente Digitel ha activado más sitios en la región Centro-Centro Llanos. Seis estados ahora cuentan con nuevas coberturas en varias de sus ciudades.

En el estado Carabobo las zonas son: Güigüe, Montalbán, Morón, Puerto Cabello, Playa Quizandal y Campo de Carabobo. En Falcón están radiando: Sanare, Cerro Silencio, cayos del Parque Nacional Morrocoy y Chichiriviche.

Por su parte, en el Edo. Aragua los nuevos sitios LTE son: Barbacoas, Villa De Cura, Choroní, Ocumare de la Costa, Cuyagua, Samán de Güere y la Colonia Tovar.

En Guárico, la expansión alcanzó a Zaraza, Las Mercedes del Llano, y Altagracia de Orituco; y en Cojedes, Tinaco ya goza de esta tecnología.

La operadora tiene planificado seguir reforzando y ampliando su red 4G LTE en puntos clave de los estados Apure, Aragua, Carabobo, Cojedes y Falcón, así como en el resto del país.

Para conectarse a la red de navegación 4G LTE, los usuarios deben contar con una USIM, asegurarse que su dispositivo con tecnología 4G cumpla con las bandas Digitel, banda 3 en 1800 MHz y banda 8 en 900 MHz y mantenerlo configurado correctamente en la red, así como estar en una zona de cobertura LTE.

Los detalles se encuentran en la página web digitel.com.ve

Nota de prensa

No dejes de leer

Capítulo Final de A.5 removió sentimientos de fanaticada

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

Telefónica “Toca la campana” en la Bolsa de Nueva York

Publicado

el

Telefónica Bolsa de Nueva York
Compartir

El presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, protagonizó el pasado 12 de junio el tradicional “toque de campana”; con el que se cierra la jornada bursátil en la Bolsa de Nueva York (NYSE).

Este acto conmemora el Centenario de Telefónica y rinde homenaje a los más de 500.000 empleados que han trabajado en la compañía a lo largo de sus 100 años de historia.

Telefónica ha forjado una larga historia de constante transformación y anticipación, siempre enfocada en la innovación y tecnología como palancas para crecer.

Telefónica, pionera en Wall Street

La ceremonia es especialmente significativa ya que además de celebrar su centenario, también se cumplen 37 años desde que los títulos de la compañía comenzaron a negociarse el 12 de junio de 1987 en el NYSE, convirtiéndose entonces en la primera empresa española cotizada en la Bolsa de Nueva York.

La admisión a cotización en Wall Street -el mayor mercado bursátil del mundo- se consideró un «hecho histórico» dentro de Telefónica y en España.

La negociación de 54 millones de títulos de la compañía supuso la mayor entrada de capital europeo en esta Bolsa hasta la fecha.

Durante el discurso de bienvenida en la Bolsa de Nueva York, el presidente de Telefónica resaltó que “con más de 200 años de historia de éxitos, la Bolsa de Nueva York es una institución icónica, por lo que entiende perfectamente el valor de las organizaciones que son capaces de resistir el paso del tiempo y con la que compartimos la formación y propósito de ser útiles a la sociedad”.

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

¡La última juntos! Scutaro presenta “Naturaleza” y Luis Jiménez “Minimalismo chic” este 25 de junio

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído