Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

La oxigenoterapia reduce los efectos secundarios de la quimio y radioterapia

Publicado

el

oxigenoterapia quimio
Compartir

La oxigenación con la cámara hiperbárica beneficia en gran medida a los pacientes diagnosticados con cáncer. En especial, a los que pasan por la etapa postoperatoria y reciben quimio o radioterapia para terminar de erradicar el tumor.

Una de las razones es que disminuye los efectos negativos de estos tratamientos oncológicos, según la fisioterapeuta María Elena Sortino, jefa de la Unidad de Rehabilitación Mes (REHABMES), ubicada en el Nivel C4 del C.C Santa Fe.

Indicó que hay personas con esta enfermedad que se recuperan en un 80% y duermen más plácido, de acuerdo a los casos que ha visto en su consulta. Además, existen estudios que recomiendan esa cámara presurizada, como parte del tratamiento de oncología.

Los beneficios de recibir oxígeno 100% puro son numerosos. Entre otras cosas, ayuda a reducir el tamaño de la tumoración, ya que aumenta el nivel dentro de las masas anormales, explicó la experta, quien lleva más 23 años realizando este procedimiento.

 También disminuye la tendencia de las células cancerígenas de expandirse, y permite la recuperación del tejido muerto. Asimismo, revierte el daño vascular, mejora los niveles enzimáticos, estimula la respuesta inmunológica y el metabolismo óseo.

“En consulta, hemos visto a pacientes post operados que han mejorado, como mujeres con cáncer de mama en aumento, que llegan con la aureola del pezón negra. Luego del tratamiento hiperbárico, se van con esa parte de la piel rosada”, señaló.

Aire apto para todas las edades

La mayoría de los que asisten a REHABMES lo hacen por indicación de su médico tratante, quien sugiere la cantidad de atmósferas que se les debe aplicar. Este término se refiere a la presión del aire en el interior de la cámara hiperbárica.

María Elena Sortino señaló que ese oxígeno es 100% de saturación de oxígeno, es decir es completamente puro.

Algunos doctores recomiendan solamente 2.5 ATA (atmósferas absolutas). La máxima es 4.0 que es el oxígeno más puro.  Una sesión dura entre 45 minutos y una hora, y el paciente puede estar en la cámara con su ropa normal e incluso con el celular.

La fisioterapeuta explicó que, a cada paciente se le da una cánula o bigote por donde recibe el oxígeno que llega directamente a sus pulmones.

El habitáculo se presuriza y despresuriza lentamente, para que no sientan molestias en los oídos.

“Esta terapia sirve para cualquier persona. Llega a través del plasma sanguíneo a todos los órganos vitales: corazón, pulmones, riñones, cerebro, piel, entre otros”.

También genera efectos positivos en personas con otros tipos de patologías. Por ejemplo, la diabetes, fibromialgia, dolor lumbar, osteoporosis y para tratar fracturas, heridas, quemaduras, entre otros problemas de salud.

Acerca de REHABMES

REHABMES nació hace 34 años junto con el Ambulatorio Poliespecialistico Medis, donde está ubicado, en el Centro Comercial Santa Fe.

El personal que trabaja en la Unidad de Rehabilitación está integrado por fisioterapeutas con entrenamiento hiperbárico.

A propósito del Mes Rosa o de Sensibilización contra el Cáncer de Mama, María Elena Sortino, expresó su deseo de colaborar con instituciones como Fundaseno y Senos Ayuda, poniendo a disposición de sus pacientes la cámara hiperbárica.

Para mayor información, visite @rehabmes en Instagram

oxigenoterapia quimio

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

Carlos Capacho brilla con su música en Europa

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

Publicado

el

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.

 

Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.

Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.

 

Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.

 

 

En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.

 

 

 

Estilo de vida activo

 

Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.

 

Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado. 

 

Sedentarismo por género

 

Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.

Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.

Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.

 

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído