Conéctese con nosotros

Sucesos

La NASA muestra fotos de cómo arde el pulmón del mundo

Publicado

el

Pulmón del Mundo - ACN
Compartir

La agencia espacial estadounidense divulgó fotos de cómo arde el Amazonas, considerado el pulmón del mundo.

Hace algunas horas la NASA publicó unas alarmantes imágenes satelitales del fuego que consume ya 500.000 hectareas en 16 días. La selva del Amazonas es afectada por la tala de árboles, ahora el fuego la amenaza.

Sólo en lo que va de año se han producido más de 40.000 incendios en la zona de la Amazonía brasileña, más de la mitad de los que ha habido en todo el país (72.000 hasta agosto). El Instituto Nacional de Investigación Espacial (INPE) de Brasil reconoce que los incendios han aumentado. En lo que va de año subieron más del 80% si lo comparamos con el mismo periodo de 2018.

La región amazónica brasileña sufre los peores incendios forestales de los últimos años, achacados en gran parte a la deforestación. El Ministerio del Medio Ambiente ha atribuido esa situación a una vasta sequía en las regiones norte y centro oeste del país.

Sin embargo, las organizaciones defensoras de la Amazonía tienen otra opinión.  Copernicus, el programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea, publicó un mapa que muestra el humo de los incendios que llegan hasta la costa atlántica de Brasil.

Más de dos tercios de la Amazonia se encuentran en Brasil. Los grupos ambientalistas culpan al gobierno del presidente Jair Bolsonaro, al imperio y al bloqueo.

Se quema el pulmón del mundo

Las fotos satelitales muestran la magnitud de los siniestros. La agencia espacial estadounidense dijo que, si bien la actividad había aumentado en los estados brasileños de Amazonas y Rondonia, había disminuido en los estados de Mato Grosso y Pará.

A la Amazonia la consideran el pulmón del mundo. Contiene un tercio de los bosques primarios del planeta. A través del río Amazonas y sus afluentes, proporciona el 20% del agua dulce no congelada de la Tierra.

El Amazonas es el río más grande del mundo y, según una investigación realizada en 2007, es también el más largo, con una extensión de 6.900 kilómetros. El bosque actúa como un sumidero de carbono, pues absorbe más CO2 del que emite y libera oxígeno.

Además de almacenar de 90.000 a 140.000 millones de toneladas de CO2, lo que ayuda a regular el calentamiento global, según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). Este último aspecto está cambiando, ya que debido a la deforestación, la capacidad de absorción de CO2 se está reduciendo.

Lee también: Migrantes venezolanos pagan por dormir en ranchos de plástico

Sucesos

Por trato cruel detenida mujer en Bejuma y sujeto por simular robo en Naguanagua

Publicado

el

Por trato cruel detenida mujer- Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Por trato cruel detenida mujer en Bejuma, por parte de funcionarios de la Delegación Municipal del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).

La dama fue identificada como  Daimelis Alejandra Figueredo Martínez, de 25 años, por su presunta responsabilidad en dos delitos.

También puede leer: Encontraron sin vida a septuagenario en Monagas

Por trato cruel detenida mujer en Bejuma

De acuerdo a una publicación del comisario Douglas Rico, la mujer encontrarse la solicitaba el Tribunal Segundo de Primera Instancia en Función de Control de la Circunscripción Judicial Penal del estado Carabobo, por trato cruel y omisión en el delito de abuso sexual sin penetración.

El caso quedó a disposición del Ministerio Público (MP), que tomará deberá procesarla.

Capturado por simular robo de finca en Naguanagua

en otro caso delictivo en estado Carabobo, por el delito de hurto, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la Coordinación de Investigaciones de Delitos Contra la Propiedad de la Delegación Municipal Las Acacias, aprehendieron a Jean Alexander Mayora Méndez (21), en el sector Los Nísperos, parroquia y municipio Naguanagua, estado Carabobo.

Según la minuta difundida por el director el Cicpc, Douglas Rico, Mayora se desempeñaba como encargado de la vigilancia de una finca, valiéndose de su cargo sustrajo varios objetos de valor. Posteriormente, simuló un robo manifestando que sujetos desconocidos habían ingresado a la propiedad y se habían llevado las pertenencias de las víctimas.

Las autoridades determinaron que, tras las pesquisas realizadas, que luego del hurto, el detenido comercializó los objetos con el fin de obtener un beneficio económico ilícitamente.

Efectivos colectaron como evidencias una lámpara reflectora y un rollo de manguera de alta presión.

ACN/MAS/Radio América

No deje de leer: Lluvias en Barinas persisten y crece río Santo Domingo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído