Hombre & Mujer
La minifalda símbolo de la liberación femenina

Las minifaldas siempre serán consideradas como una de las prendas más sensuales que existen.
Al principio escandalizo a los puritanos, pero de inmediato conquistó a la mujer; y se convirtió en la bandera de su liberación. Su creadora, que acaba de cumplir 85 años, destaco que “fue una explosión; una necesidad, la juventud lo pedía a gritos”. Con distintos grados de popularidad, aún sigue vigente.
Hablar de Mary Quant es hablar de minifalda; prenda que escandalizó a los puritanos y que por el contrario, conquistó a la mujer. Mientras su creado-ra cumple 85 años, la minifalda vive una eterna juventud.
La minifalda, símbolo de la liberación de la mujer
Corría la década de los sesenta, años de optimismo, libertad y agitación social. La calle demandaba cambios y modernidad y la mujer sentía la necesidad de liberarse de ataduras; motivos por los que la diseñadora Mary Quant usó la tijera y acortó quince centímetros la falda.
“La minifalda no surgió de una manera concienzuda; fue una explosión, una necesidad, la juventud lo pedía a gritos”, ha declarado públicamente Mary Quant; quien utilizó una margarita como símbolo de la revolución juvenil.
Este corte atrevido y también trasgresor revolucionó la moda y convirtió a la minifalda; en una herramienta de empoderamiento para la mujer; en una época en la que era impensable que mostrara sus rodillas. A pesar de ser una prenda reivindicativa, por una u otra razón; la minifalda siempre va acompañada de apellidos en ocasiones machistas e incluso sexistas.
“La diseñé pensando en mí y en mis amigas; nunca creí que llegaría a tener tanto éxito, aunque mi mayor éxito fue ser útil a la época y a la generación a la que pertenece”, destacó en varias ocasiones la diseñadora.
A partir de ese momento, Mary Quant, quien recientemente soplará 85 velas; pasó a ser mundialmente conocida como la madre de la minifalda, un diseño, que a priori; nadie le auguraba larga vida por considerarla una extravagancia.
Mary Quant, que vive alejada de la moda desde el año 2000; cuando vendió su empresa a inversores japoneses, aprendió a coser por necesidad, se arreglaba los vestidos que heredaba de sus primas. Montó su primera boutique, la mítica Bazaar, en King’s Road, con el dinero que recibió de una herencia.
La creadora hacía todo. Compraba los tejidos, dibujaba los patrones, cortaba las telas y cosía las prendas. Impulsó las mallas de colores, los cinturones caídos, los chalecos de ganchillo o las chaquetas de polivinilo, un estilo conocido como “Chelsea look”.
Mary Quant trasladó la moda a la calle. Inventó los pantalones cortos, ideó un nuevo maquillaje y consiguió que las mujeres dejaran de seguir las reglas y de vestir como sus madres, era el rechazo a los convencionalismos burgueses.
Pero, la historia de la minifalda comenzó con un desfile el 10 de julio de 1964, en él esa joven londinense presentaba su propuesta de verano a base faldas minis, que dejaban al descubierto los muslos.
Más de medio siglo presente en el armario femenino
Así, con firmeza sobre una pasarela, la minifalda dio sus primeros pasos ante miradas atónitas, otras deseosas de juzgar y otras que vieron la prenda como una oportunidad. El resultado fue un rotundo éxito.
Fue la creación de la diseñadora inglesa Mary Quant, primero enseñando las rodillas de las féminas y poco después acortándose hasta prácticamente la mitad de los muslos. “Una mujer es tan joven como su rodilla”, solía decir Quant al hablar de la nueva falda, pronto convertida en un ícono de Londres.
El evento, presentado en un desfile el 10 de julio de 1964, le valió el título de Oficial de la Orden del Imperio Británico, otorgado por el palacio de Buckingham “por su contribución a la exportaciones inglesas”.
Además de inventar y comercializar la minifalda, promovió un arquetipo de mujer joven y delgada, creó diseños de medias estampadas y de pantalones de pata de elefante, así como de botas altas por encima de las rodillas. Y apostó por las mallas de colores, los jerséis acanalados y ceñidos y los cinturones caídos.
Desde entonces han pasado 55 años, esta prenda ha sufrido distintos grados de popularidad, pero jamás ha llegado a desaparecer del armario de la mujer. La influencia de Mary Quant continúa en las pasarelas. Larga vida a la minifalda.
Sin embargo, el editor de la revista Vogue en su versión británica opinó que el verdadero creador fue John Bates en lugar de Mary Quant o André Courrèges, como sostienen otros muchos especialistas en moda.
No deje de leer: Fox designó directiva de alto perfil tras vender activos a Disney
Hombre & Mujer
Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.
La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.
Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.
China importa más petróleo de Canadá
El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.
Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.
La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.
“Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.
“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar
Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
Con información de: El Financiero
No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos4 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos18 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes17 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional22 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)