Conéctese con nosotros

Opinión

La Metamorfosis

Publicado

el

Compartir

La Metamorfosis: Por Luis Velázquez Alvaray.-

Cuando el candidato se despertó una mañana después de un sueño intranquilo, se encontró sobre su cama convertido otra vez, en el candidato que fue y le faltó coraje para reclamar lo que había ganado.

“Son muchas patas ridículamente pequeñas, en comparación con el resto de su tamaño”, describía el famoso escritor, Frank Kafka,  para explicar la transformación de Gregor Samsa en Insecto.

Nuestro Samsa vive de una obsesión: ser candidato.

Ese día “Su mirada se dirigió hacia la ventana” y veía multitudes que no existen.

“Eso de levantarse pronto lo hace a uno desvariar…el hombre tiene que dormir” y alguien le exige una explicación:

“Estoy asombrado, estoy asombrado. Yo le tenía a usted por un hombre formal y sensato y ahora de repente parece quiere usted empezar a hacer alarde de extravagancias externas. Pierdo todo mi deseo de dar la cara en lo más mínimo por usted”.

Alguien diría hoy igual. Estoy asombrado. Y recordar cuando usted repetía:

“A algunos opositores le tiran un hueso y lo agarran”.

“Es inmoral que los gobernadores juren ante la Constituyente, el órgano chavista para arrinconar a la oposición”

“Nicolas a ti nadie te eligió presidente”.

“Las sentencias del TSJ son un abuso”.

“Sí dejan una rendija, hay que aprovecharla”.

Todas estas afirmaciones son tomadas de internet, donde legítimamente se ha expresado, porque el gobierno ha tomado todos los medios. La metamorfosis consistió en afirmar días después: “no podemos ser gobierno por internet”.

Al igual que el personaje de Kafka, “se le ha olvidado recordar que reflexionar serena, muy serenamente, es mejor que tomar decisiones desesperadas”.

Lo grave es que, volviendo a la rendija, lo más peligroso para un pueblo que desea una salida, es la equivocación de meter el pie y atascarse en este mar fraudulento que es el régimen, o que era, a su real ver y entender.

ACN/lva

No deje de leer: Maduro juramento a ocho ministros nuevos

Directo al Marketing

Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

Publicado

el

Conatel cierre Radio Mundial - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo,  tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.

«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir  del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.

El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.

Cierran Radio Mundial

Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.

«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.

Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).

En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.

Con información de:  ACN  / Aporrea

No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído