Opinión
La máscara de Falcón

La máscara a Falcón: Por Ágatha Reyes.- “Ya no es un secreto a voces, Teodoro Campos ratificó lo que dirigentes de oposición denunciaban en reiteradas oportunidades”. Es el análisis que hace Marisol Bustamante, politólogo, al precisar que el ex gobernador de Lara y ex candidato presidencial Henri Falcón, ha sido una pieza fundamental para estrategias del gobierno nacional y que además intentó dividir en bloques a la oposición venezolana.
La experta cree que Avanzada Progresista (AP), tolda de la que Falcón es amo y señor, funciona como “la oposición que necesita el gobierno para ratificar su permanencia en el poder”, pues al igual que las organizaciones dentro de la alianza “Concertación” han legitimado elecciones “inconstitucionales” al ser convocadas por la ANC.
La apreciación de Bustamante coincide con distintos dirigentes de oposición que consideran que “Falcón siempre ha buscado favorecer a Maduro”, pues según Alfonzo Marquina, diputado a la Asamblea Nacional, se convirtieron en “infiltrados intentando ocupar a la oposición”.
Y es que según analistas políticos, hay dos bloques opositores: uno donde dirigentes dicen luchar por la salida del gobierno y otro que ha sido señalado como los colaboracionistas y precisamente en ese bloque es donde Alfredo Ramos, dirigente de la Causa R, dice se encuentran las organizaciones que han avalado los últimos eventos electorales convocados por la ANC.
Explica que tras la salida de “Comando” se confirma que dentro de la dirigencia hay “un proceso de decantación donde quienes buscan la salida de Maduro crean alianzas y aquellos que conviven con el gobierno quedan al descubierto”, dijo.
La crítica hacia Falcón no para, pues según Daniel Orellana, coordinador político de Voluntad Popular en Lara, las posiciones ambiguas del excandidato presidencial son las que han causado que no se pueda convertir en la “tercera opción” que ha buscado desde que asumió como gobernador de Lara. “Para ser el tercer camino debe ganarse la confianza de la gente y de las otra dos opciones y eso no lo ha logrado”, dijo.
Además de las denuncias hechas por dirigentes políticos, está la premisa de que Falcón era custodiado por funcionarios del Sebin, lo que para muchos es una clara muestra de que es una pieza fundamental para el oficialismo, que busca un adversario creíble en medio de un escenario donde el gobierno ha perdido legitimidad a nivel internacional, pero que también ha sufrido por el desapego de su militancia.
No deje de leer:¡Na’ guará! pifia le dio a Deportivo Lara título del Torneo Clausura (+ vídeo)
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía13 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos18 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes19 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes20 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año