Nacional
La Feria de la Empanada llega a Plaza Venezuela este 11 y 12 de abril

En honor al Día Mundial de la Empanada, Plaza Venezuela se transformará este viernes 11 y sábado 12 de abril en un verdadero festival gastronómico con la Primera Edición de la Feria de la Empanada.
El evento, que se celebrará entre las 6:00 pm y 10:00 pm, promete deleitar a todos los asistentes con una variedad única de empanadas, creatividad culinaria y entretenimiento.
Un grupo de talentosos expositores ofrecerá las mejores empanadas de la región capital, destacando la versatilidad y tradición de este icónico plato criollo.
La feria contará con animación y música en vivo para garantizar una experiencia completa y memorable.
Un jurado especializado será responsable de premiar en varias categorías a los mejores exponentes de la Feria de la Empanada.
El evento cuenta con el patrocinio de Aceite de Soya Amacorp y Harina de Maíz Kaly, reafirmando su compromiso con el talento gastronómico venezolano.
Celebrado cada 8 de abril, el Día Mundial de la Empanada destaca las múltiples versiones de este plato en diferentes países, cada uno con su estilo único.
La empanada venezolana, apreciada por su sabor y tradición, será la protagonista durante dos noches especiales que buscan homenajear su importancia en la cocina nacional e internacional.
Con información de nota de prensa
Visitará Valencia! “Doña” es el nuevo show de stand-up comedy de Ale Otero
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes9 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Deportes7 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)
-
Carabobo9 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Carabobo6 horas ago
Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”