Opinión
La fábula de los drones

La fábula de los drones: Por Luis Velázquez Alvaray.- Reunión inicial en él palacio.
-El sitio escogido son los próceres. En fecha importante; además, lo ideal es planificar un atentado. Dijo el psiquiatra asesino.
– ¿Cómo sería?, preguntó el dictador.
Muy fácil, traemos unos drones. Montamos la trama. Los cubanos prepararán el escenario.
– ¿Cómo?. Vuelve a preguntar el dictador.
– Nos cargamos a Primero Justicia. Comenzamos con Borges. Lo acusamos de ser el jefe del atentado; después Requesens y luego un tal Albán, que se mueve mucho en Caracas. Es concejal.
– Padrino, apadrinará todo. Insistió el dictador.
Los cadetes en perfecta formación
Listos los cadetes en perfecta formación. En la tribuna los personajes esperaban que algo pasara, como en obra de teatro, se miraban de reojo en lo más destacado de la escenografía; nerviosos revisaban sus relojes; posaban inquietantes, mientras Madame CIliaski esperaba como apaciguada.
Comienza la función circense. Los drones parecían murciélagos enfermos; Cadetes, Tenientes y Generales corren despavoridos; van contracorriente como suplicando un escondite; Después del gran susto, sospechan que se trataba de una farsa. Pero callaron; los encargados de proteger al dictador, no sabían si taparlo o encaramarle los biombos en la cabeza; el discurso posterior redactado por el siquiatra asesino fue repasado para la función final.
Concluida La jornada, los personajes reunidos nuevamente en palacio sacan cuentas:
– Salimos de Borges, para todos el jefe de la insurrección ficticia; de Requesens, de cuyo testimonio se encargaran los de la isla; más 50 militares que no son incondicionales.
Todos sonríen, puros cubanos, aspiran.
Pasados los días, faltaba Albán.
El recuento es exitoso:
– El Sebin arregla ese problema. Pero bueno, suicidio es suicidio.
-Tiempo después, dijo el psiquiatra asesino en nueva reunión tenebrosa:
– Ahora el ablandamiento de la tal María Corina.
– Y ¿cómo sería?, pregunta siempre el dictador preguntón.
– A coñazos.
– Después vamos completo, también a por ella.
ACN/Luis Velazquez Alvaray
No deje de leer: Diputados Borges y Requesens victimas de un oscuro episodio
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos8 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía13 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes23 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Internacional22 horas ago
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa