Conéctese con nosotros

Opinión

La crisis migratoria sacude a Europa

Publicado

el

Hacia el rescate - acn
Compartir

La crisis migratoria sacude a Europa:  Por Cora Páez de Topel.-  Reforzar Europa y consolidar los valores occidentales de la Unión Europea fue el tema central de la Cumbre realizada a finales del mes de Junio en Bruselas,  promovida principalmente por la Canciller alemana Angela Merkel y por el presidente de Francia Enmanuel Macrom, para buscar una solución al caso de los miles de refugiados que navegan por el Mediterráneo en busca de puerto seguro, huyendo de las dictaduras, las vejaciones y el hambre que azotan a algunos de los estados del norte de Africa y del Medio Oriente. Catorce países lograron el acuerdo, entre ellos España, Francia,  Grecia, Alemania, no así el recién electo gobierno de Italia, ni otros países regidos por partidos xenófobos y ultranacionalistas que se niegan a acoger a esos infelices seres lanzados al mar, negándoles la ayuda humanitaria indispensable en las oscuras horas que les toca vivir una vez tomada la determinación de lanzarse al océano en busca de un mejor destino.

La información más relevante en estos últimos días fue la de la embarcación Aquarius, procedente de Africa, cargada con 630 migrantes entre los que se contaban hombres, mujeres y niños que llevaban 6 días navegando en el Mediterráneo en busca de puerto seguro, salvándolos de morir ahogados el gobierno español del recién investido presidente de España, el socialista Pedro Sánchez, ofreciéndoles la ayuda humanitaria que desesperadamente buscaba la embarcación,  al autorizar la residencia por circunstancias excepcionales, debido a la negativa de otros puertos de acoger a esos  náufragos. Intensas horas de rescate se vivieron en las costas españolas de Valencia y Andalucía para auxiliar al barco.  La información recoge que hasta  Junio del año actual 9.315 inmigrantes  llegaron a las costas españolas, más del doble que en el 2017, relatando que otra crisis migratoria se vivió en el 2014 y fue recurrida por la Asociación de Derechos Humanos de Andalucía.  La Comisión Española de Ayuda al Refugiado se ha ocupado de buscar alojamiento a los inmigrantes, con el auxilio de la Cruz Roja y un numeroso grupo de voluntarios, médicos, psicólogos y personal de apoyo.

En procura de aliviar la situación  de los refugiados sin arriesgar la estabilidad económica y social de los países que se niegan a recibirlos en sus costas, el Consejo Europeo propone crear centros de migrantes fuera de las fronteras de  Europa, creando plataformas de desembarco que servirán para seleccionar las peticiones., en estrecha relación con la Agencia de Refugiados de la ONU y la Organización Internacional para las Migraciones.

El planeta tierra no cesa de girar con los millones de seres que lo habitan moviéndose al paso de las necesidades más apremiantes de un mundo regido por diversas nacionalidades, creencias,  regímenes políticos, buscando acomodo en los estados que les ofrezcan mejores oportunidades de progreso, bienestar y seguridad.  De ahí que la inmigración en nuestros días es el tema central del debate político en varios países, entre los que destacan los Estado Unidos de América bajo la presidencia de Donald  Trump, quien la ataca de una manera brusca y despiadada, no así la Canciller alemana Angela Merkel, tratando de lograr una solución consensuada  multilateral  entre todos los países de la Unión Europea,.

Valencia, 02 de Julio 2018.

No deje de leer:Delcy Rodríguez entre los 11 sancionados por la UE (Conozca la lista)

Directo al Marketing

Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

Publicado

el

Conatel cierre Radio Mundial - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo,  tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.

«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir  del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.

El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.

Cierran Radio Mundial

Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.

«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.

Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).

En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.

Con información de:  ACN  / Aporrea

No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído