Mundial 2018
La campeona Alemania examina a México que quiere llegar lejos

La campeona Alemania, que al ganar (1-0) a la Argentina de Messi en la final del Mundial de Brasil 2014; se proclamó campeona del mundo por cuarta vez, arrancará la defensa del título este domingo ante México, en el primer; partido del grupo F, que se disputará en el estadio Luzhniki de la capital rusa (11:00 am hora venezolana).
Alemania, la única de las 32 selecciones que logró el pase para Rusia 2018 después de ganar todos sus partidos; en la fase de clasificación, festejó, hace cuatro años, en Maracaná y gracias a un gol en la prórroga de; Mario Götze -ausente en este Mundial- su cuarto título, después de los que ganó en 1954, en Suiza; en 1974; en su propio país; y en 1990, en Italia.
La campeona por el “penta»
La campeona de Joachim Löw llegó a Rusia con la intención de igualar el récord de cinco Copas del Mundo; de Brasil. Y como primer rival se encontrarán este domingo a la selección mexicana, que dirige el colombiano Juan Carlos; Osorio y que aspira a romper la barrera de cuartos, su mejor clasificación histórica, en los dos Mundiales que organizó; en 1970 y 1986.

Joachim Löw saldrá con sus alemanes por el pentacampeonato. (Foto: EFE)
México y su incógnita alineación
La alineación exacta de México -selección en la que el veterano Rafa Márquez iguala el récord de cinco participaciones mundialistas; y que se presenta con su emergente estrella, el delantero Hirving ‘Chuky’ Lozano, campeón de la Liga holandesa con el; PSV Eindhoven- será difícil de acertar, ya que el ‘Profesor’ Osorio ama las rotaciones y no ha repetido una formación; en 46 partidos dirigidos. Pero parece bastante probable que el primero no salga de inicio y el segundo, sí.
El ‘Tri’ llegó a Rusia después de perder el último amistoso en Dinamarca (2-0). Antes, había ganado 3-0 a Islandia; perdió 0-1 con Croacia y empató sin goles contra País de Gales, en tres partidos disputados en Estados Unidos. Y; antes de volar hacia Europa, le ganó 1-0 a Escocia en el estadio Azteca de Ciudad de México.

México pensando en el quinto partido y aún no se mide a Alemania. Hoy veremos que lejos puede llegar. (Foto: EFE)

Juan Carlos Osorio, el DT colombiano al servicio de México aún no ha mostrado su once ante los teutones. (Foto: EFE)
Alemania con variantes
La campeona Alemania, que en marzo empató a un gol en España y perdió 0-1 con Brasil, llegó a Rusia; tras caer en Austria, por 2-1; y después de despedirse de su afición, en Leverkusen, con una algo rácana victoria; por idéntico resultado ante Arabia Saudí, vapuleada el pasado jueves por Rusia en el partido inaugural de este torneo (5-0).
La principal duda en las filas alemanas podría ser su atacante por el flanco izquierdo, que se tendrá que despejar; entre Julian Draxler (PSG) o Marco Reus (Borussia Dortmund). Jerome Boateng, central del Bayern Múnich que llegó tocado, pero saltará; probablemente de inicio al césped del Luzhniki, afirmó que «a Alemania se la conoce por tener buen arranque en los Mundiales».

El estadio Luzhniki, sede del partido inaugural y la mascota Zabivaka reciben a Alemania y México. (Foto: EFE)
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Por un nuevo capítulo Costa Rica comienza ante Serbia
Internacional
Brasil pasa los 50 mil fallecidos por la pandemia al registrar 632

Brasil pasó las 50000 muertes por coronavirus tras registrar 632 nuevos fallecidos diarios y alcanzar los 50.608 decesos este domingo 21 de junio; a poco más de tres meses de la confirmación de la primera muerte en el país, según datos oficiales de las Secretarías regionales de Salud.
De acuerdo con los datos compilados por el Consejo Nacional de las Secretarías de Salud (CONASS), el país informó además de 17.304 nuevos contagios por la COVID-19 en las últimas 24 horas, con lo que el total de infectados asciende ya a 1.084.000.
Esta semana, Brasil registró cinco jornadas consecutivas por encima de la barrera de los 1.000 muertos; lo que confirma al país como el segundo del mundo tanto en número de víctimas como de contagios, solo detrás de Estados Unidos.
Brasil pasó las 50000 muertes por coronavirus
Las cifras apuntan que el virus sigue avanzando aceleradamente en Brasil; pese a que los especialistas alertan de que la pandemia todavía no alcanzó su pico en ese país de dimensiones continentales y unos 210 millones de habitantes.
De acuerdo con los datos de las 27 Secretarías regionales de Salud del país, Sao Paulo, el estado más poblado de Brasil y donde viven cerca de 46 millones de personas; sigue como epicentro de la enfermedad, con 12.588 muertos y casi 220.000 casos confirmados de COVID-19.
El segundo estado más azotado por la emergencia sanitaria es Río de Janeiro; que ya contabiliza 8.875 fallecidos y se acerca a los 100.000 infectados.
Ignoran medidas sanitarias
Pese al creciente número de contagios, centenares de personas volvieron a ignorar las prohibiciones impuestas por las autoridades sanitarias; llenando las playas de la «ciudad maravillosa» este domingo.
En el empobrecido nordeste brasileño, la situación más delicada se encuentra en el estado de Ceará, que alcanzó los 5.523 decesos y podría sobrepasar a Río de Janeiro en número de contagiados los próximos días.
Diversos estados y ciudades brasileñas empezaron a inicios de junio su proceso de reapertura gradual de la economía; pero muchos municipios han dado marcha atrás esta semana debido al acelerado ritmo de expansión del patógeno.

Las playas brasileñas este domingo. (Foto: EFE)
Exministros lamenta muertes
Diversos políticos, personalidades y movimientos de la sociedad civil lamentaron las más de 50.000 muertes alcanzadas tras cuatro meses del inicio de la pandemia; poco más de tres desde el registro de la primera muerte.
El exministro de Salud Luiz Henrique Mandetta, destituido por el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, debido a las divergencias entre ambos sobre el combate de la pandemia;, expresó su respeto a las víctimas y dijo que «reza» por el país.
«50.000 vidas perdidas. Mi respeto a las víctimas. Mi expaciente llamado Brasil, rezo por ti! Quería tanto no alcanzar esta marca»; expresó Mandetta en su cuenta de Twitter.
Agregó que el país debe «luchar» y mantener el «foco» y la «disciplina», así como defender la ciencia y el sistema público de salud.
«Sigamos juntos. Gobiernos pasan. Oremos!!!»;, matizó el exministro en un recado indirecto a Bolsonaro, uno de los gobernantes más escépticos sobre la gravedad de la COVID-19 y duramente criticado por su apática gestión ante la pandemia.
El exministro de Justicia Sergio Moro, quien renunció en marzo también por divergencias con el mandatario, igualmente lamentó la situación brasileña.
«Más de 50.000 víctimas por el nuevo coronavirus. Muy triste. Tened cuidado. Recuerdo que ya tuvimos Ministro de Salud», dijo Moro.
Jair Bolsonaro calla
Por su parte, mientras Brasil pasó las 50000 muertes por coronavirus, Jair Bolsonaro no se manifestó sobre las cifras alcanzadas; se limitó a subir una publicación en sus redes sociales en tributo a un militar que falleció tras un salto de paracaídas.
«Peor que el dolor de la derrota, es el dolor de la vergüenza por no haber luchado. Nuestra misión es defender la Patria, nuestra libertad y los intereses de la mayoría de nuestro pueblo», escribió en Twitter
Bslsonaro viajó este domingo a Río de Janeiro para acompañar al funeral del militar fallecido.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Teorías conspirativas sobre George Soros cobran fuerza en las redes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos8 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía13 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes23 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Internacional22 horas ago
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa