Conéctese con nosotros

Internacional

Taiwán afirma que Kim Jong-un está «enfermo»

Publicado

el

Kim Jong-un está enfermo - acn
Compartir

Chiu Kuo-cheng, director de la Oficina de Seguridad Nacional de Taiwán (NSB, la agencia de inteligencia del país), aseguró que el líder norcoreano, Kim Jong-un, está «enfermo», así lo informó la agencia oficial taiwanesa CNA.

Asimismo, ese medio afirma que Chiu compareció hoy en sede parlamentaria, un diputado del partido gobernante le pregunto por el estado de salud de Kim, solo dijo que Kim Jong-un está enfermo, dio esa respuestas sin ofrecer más detalles.



Al preguntarle si el líder norcoreano sigue con vida, el jefe de la inteligencia taiwanesa sonrió y eludió la respuesta.

De este modo, la oposición también se unió a las preguntas sobre el tema al plantear la posibilidad de que, en el caso de que Kim falleciera, se produjera un vacío de poder en Corea del Norte; algo sobre lo que Chiu aseguró que la inteligencia taiwanesa está «preparada» para esa eventualidad.

Chiu Kuo-cheng general retirado, fue ministro y jefe del Estado Mayor; aseguró que la NSB cuenta con información sobre la situación en Corea del Norte pero que solo podría hablar de ello «a puerta cerrada»; ya que hacerlo públicamente pondría en peligro a sus fuentes.

Según la información del medio CNA, Chiu recordó que en caso de que hubiera un conflicto militar relacionado con Corea del Norte; Taiwán también estaría en el «área de influencia» y no solo los países vecinos como Japón o Corea del Sur.

De este modo, en los últimos días se han repetido las informaciones que aseguran que Kim sufre problemas graves de salud tras una supuesta operación de corazón; algo que las autoridades de Corea del Sur calificaron de «noticias falsas».

Kim Jong-un ausente

La propaganda norcoreana lleva desde el 12 de abril sin informar de las actividades de Kim Jong-un; que además ha estado ausente de varios eventos de importancia, incluidos los del 15 de abril (principal festividad nacional), aunque sí ha reproducido mensajes del líder del país.

En ese contexto, marcado a su vez por la pandemia de coronavirus, y ante la tradicional opacidad del régimen norcoreano, diferentes medios han publicado informaciones; citando siempre fuentes anónimas, en las que se dice que el estado de salud del líder norcoreano es delicado, debido a esa supuesta operación de corazón.

De este modo, Seúl no ha querido revelar la localización actual de Kim, pese a que imágenes por satélite han localizado su tren en la ciudad costera oriental de Wonsan; el lugar en el que fuentes anónimas del Gobierno sureño ya situaban al líder norcoreano la semana pasada.

El ministro de Unificación surcoreano, Kim Yeon-chul, indicó que las ausencias de la máxima autoridad del régimen Juché; podrían responder al interés por reducir la escala de grandes eventos en el país en el marco de sus esfuerzos para combatir el coronavirus.

Aunque Pionyang no ha informado de caso alguno de coronavirus en su territorio; las autoridades surcoreanas afirman que en el Norte se están reforzando las capacidades médicas y sanitarias.

Mientras tanto, China, tradicional aliado de Corea del Norte, mantiene un mutismo absoluto sobre el tema; y los portavoces de su Ministerio de Asuntos Exteriores se limitan a decir que no tienen información que ofrecer.

ACN/ Voz de Galicia

No dejes de leer: Maduro se reunió con opositores de la Mesa de Diálogo Nacional

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Publicado

el

Zelenski acepta reunirse con Putin - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que está dispuesto a reunirse con su homólogo ruso Vladimir Putin el próximo jueves en Estambul. La noticia llega después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, le instó a aceptar de inmediato la propuesta rusa de mantener conversaciones directas.

El líder ucraniano respondió con cautela a primera hora del domingo, después de que Putin propuso -en una declaración televisada nocturna que coincidió con el horario de máxima audiencia en Estados Unidos- conversaciones directas con Kiev en Estambul el próximo jueves 15 de mayo.

Sin embargo, no está claro que Putin propusiera asistir en persona. «Estaré esperando a Putin en Turquía el jueves. En persona. Espero que esta vez los rusos no busquen excusas», escribió Zelenski en la red social X.

Zelenski acepta reunirse con Putin

La propuesta de Putin se produjo horas después de que las principales potencias europeas exigieran a Moscú en Kiev que acepte un alto el fuego incondicional de 30 días. De lo contrario enfrentaría a nuevas sanciones «masivas», una postura que el enviado de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, respaldó el domingo.

Zelenski también había dicho que Ucrania estaría dispuesta a entablar conversaciones con Rusia, pero sólo después de que Moscú aceptara el alto el fuego de 30 días. No obstante, Trump, que tiene el poder de continuar o cortar el crucial suministro de armas de Washington a Ucrania, adoptó una línea diferente.

«El presidente ruso Putin no quiere tener un Acuerdo de Cese al Fuego con Ucrania. Sino que quiere reunirse el jueves, en Turquía, para negociar un posible fin al BAÑO DE SANGRE. Ucrania debería aceptarlo, INMEDIATAMENTE», escribió Trump en su plataforma Truth Social.

«Al menos podrán determinar si es posible o no un acuerdo y, si no lo es, los líderes europeos, y Estados Unidos, sabrán dónde está todo, ¡y podrán proceder en consecuencia!», agregó.

Uno de los enfrentamientos más graves

Putin envió las fuerzas armadas rusas a Ucrania en febrero de 2022, desatando un conflicto que ha costado la vida a cientos de miles de soldados. Además desencadenado el enfrentamiento más grave entre Rusia y Occidente desde la crisis de los misiles cubanos de 1962.

Con las fuerzas rusas avanzando a marchas forzadas, el jefe del Kremlin ha ofrecido hasta ahora pocas concesiones, por no decir ninguna. En su discurso nocturno, propuso lo que dijo que serían «negociaciones directas sin condiciones previas».

No obstante, casi de inmediato, Yuri Ushakov, alto asesor del Kremlin, dijo a la prensa que las conversaciones deberían tener en cuenta tanto un proyecto de acuerdo de paz abandonado en 2022 como la situación actual sobre el terreno.

Este lenguaje es una forma abreviada de decir que Kiev acepta la neutralidad permanente a cambio de una garantía de seguridad y de que Rusia controle amplias zonas de Ucrania.

Putin también rechazó lo que calificó de «ultimátum» en forma de exigencias de Europa Occidental y Ucrania de un alto el fuego a partir del lunes. Su Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que antes de hablar de alto el fuego hay que conversar sobre las causas profundas del conflicto.

Trump, que dice querer ser recordado como un pacificador y ha prometido en repetidas ocasiones poner fin a la guerra, respondió antes al discurso de Putin diciendo que éste podría ser «¡un día potencialmente grande para Rusia y Ucrania!».

Con información de: Router

No dejes de leer: Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído