Conéctese con nosotros

Nacional

Karim Vera: Tachirenses intentan sobrevivir a constantes cortes de servicios no programados

Publicado

el

Compartir

 

La coordinadora política de Primero Justicia, Karim Verá denunció la precariedad en los servicios públicos que están enfrentando los tachirenses.

Aseguró que en los últimos meses se ha agudizado, ocasionando pérdidas en la economía, retrasos y disminución en la calidad de vida.

Vera detalló que los cortes eléctricos se ha agravado en los últimos meses, “entre tres a cuatro veces en la semana se va en las noches la luz y en el día son entre tres a cuatro horas, ocasionando pérdidas incalculables, sin contar que ya no hay un programa de racionamiento lo que impide que comerciantes y ciudadanos en general se organicen diariamente».

«No es mucha la diferencia con el agua, aunque el suministro llegue a unos municipios más que otros, los que enfrentan la escasez más grave son loas localidades fronterizas y en temporada de lluvia es peor, pese a que estén los embalses llenos, debido a las precipitaciones el líquido baja rojo”.

 

La también presidenta de la tolda aurinegra en Táchira lamentó que por más de 20 años la pesadilla en el servicio de la gasolina es cada vez peor.

En ese sentido, afirmó que el municipio más beneficiado es San Cristóbal, porque es el más grande y poblado Táchira.

Mientras la casi ausencia en los otros 28 “es más que notorio, ya que de tres estaciones de servicio, una vez a la semana sólo una presta el servicio y acatando el plan de placas”.

Finalmente, Karim Vera lamentó que los productos colombianos sigan siendo más accesible para el venezolano incluso la gasolina, pero debido a los bajos ingresos disminuyen la comercialización.

“La gasolina colombiana es vendida a un dólar por litro y muchas veces los ciudadanos se sacrifican para poder abastecer sus vehículos, bajo una cotidianidad del desgaste a la que ha impuesto el desgobierno de Nicolás Maduro al venezolano”.

Nota de prensa

No dejes de leer

Rawayana se presentará en octubre en el Forum de Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído