Nacional
Karim Vera: En las trochas se legaliza el contrabando

La dirigente regional de Primero Justicia en Táchira, Karim Vera, denunció y alertó a la comunidad internacional que del lado fronterizo venezolano se sigue obligando a los ciudadanos a pasar por las trochas.
Este paso ilegal se encuentra en manos de grupos irregulares quienes mantienen un negocio junto a algunos funcionarios de la Fuerza Armada Nacional, según denunció.
Estos cobran desde el traslado, descartando e irrespetando lo que se había establecido como canal humanitario que debía ser respetado y utilizado por aquellos que deben acudir a citas médicas.
Vera explicó que del lado venezolano está cerrado el paso por los canales regulares lo que obliga a los que intentan ingresar por los puentes a devolverse por las trochas.
«En las que se ha legalizado el contrabando y se mantiene el contexto criminal del que está enterado el mundo».
«El tema de las trochas son negocios donde ganan todos los involucrados, es por ello que no les conviene que sea restablecido el paso legal por los puentes”, lamentó Karim Vera sobre las trochas.
Detalló que se ha obligado incluso a los comerciantes a pasar mercancía cumpliendo con los puntos de pago o control establecidos por los que operan en la zona.
Karim Vera: En las trochas se legaliza el contrabando y se mantiene el contexto criminal
Que van desde los grupos irregulares, los que transportan con motos y terminando incluso con algunos funcionarios de la Guardia Nacional venezolana-
“Dejando claramente que esa acción genera dividendos económicos millonarios en divisas que son distribuidos entre la irregularidad, las Fuerzas Armadas y el régimen encabezado por Nicolás Maduro”.
En ese sentido aseguró que no puede mantener de excusa el covid-19, “en esos pasos irregulares no se cumple ningún procedimiento de bioseguridad, al contrario, la vida de los venezolanos se pone en manos de criminales”.
Karim Vera llamó a abrir los puentes no solo para proteger la vida de la gente que se arriesga al enfrentar a la naturaleza cuando crecen los ríos.
Así como para acabar con el negocio que mantienen en los sectores y darle prosperidad a la región con los ingresos generados de manera legal por medio de la aduana y el fisco nacional.
Nota de prensa
No dejes de leer
Bonny Cepeda dijo cuánto le pagó Maduro por cantarle en un cumpleaños
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional15 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional16 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Deportes17 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional15 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia