Conéctese con nosotros

Política

Juramentado Comando de Campaña Aristóbulo Isturiz en Naguanagua

Publicado

el

Juramentado Comando de Campaña en Naguanagua
Compartir

Este jueves fue juramentado el Comando de Campaña “Aristóbulo Isturiz”, en Naguanagua, actividad en que la militancia del Psuv; y sus partidos aliados afirmaron que la maquinaria electoral se encuentra articulada y lista para garantizar la victoria en los comicios del 21 de noviembre; donde se elegirán gobernadores, alcaldes y representantes de consejos legislativos y municipales.

La jornada que se llevó a cabo en el Casco Central del municipio, estuvo encabezada por la jefa de comando de campaña en Carabobo, Rodbexa Poleo; y también contó con la presencia del coordinador de organización del PSUV en la región, Samuel Cohen; y la candidata a la Alcaldía de Naguanagua, Ana González.

Juramentado Comando de Campaña en Naguanagua

La jefa del Comando de Campaña “Aristóbulo Isturiz”, en Carabobo, Rodbexa Poleo, se dirigió al grueso de simpatizantes de la Revolución Bolivariana; que se congregó en las adyacencias de la Plaza Bolívar de Naguanagua y les recordó que las victorias se construyen con identificación, organización y motivación.

“Y nuestra mayor motivación es que tenemos como candidata a la alcaldía a una mujer guerrera, patriota, revolucionaria y chavista, que ustedes conocen; que se ha mantenido caminado las calles del municipio”, afirmó.

Poleo igualmente pidió a la militancia no olvidar quién ha sido el “enemigo histórico”, que causó las adversidades que ha vivido el pueblo de Naguanagua y dijo estar segura que el 21 de noviembre; no solo saldrá victoriosa Ana González sino el mismo pueblo, porque tendrán al frente a una mujer que garantizará la estabilidad del municipio.

“El enemigo histórico, esos que llegan a un espacio y lo destruyen, que sabotean, que no trabajan a favor del pueblo sino que llaman a guarimbear, a quemar gente. Esa no es la Naguanagua que queremos, nosotros queremos un municipio próspero, productivo, cultural, donde practiquemos deporte; y eso lo lograremos con Ana González”, enfatizó la activista de la JPSUV.

Samuel Cohen en principio dijo estar convencido del triunfo de Ana González en las elecciones del 21-N. Sin embargo, fue enfático en que los triunfos no se decretan, sino que se construyen.

“No se trata de andar por ahí pegando gritos con una pancarta y una franela de Ana. No. Venir acá hoy es asumir un compromiso. La clave debe seguir siendo de la organización y la movilización. Para que Lacava y Ana ganen de manera contundente debemos contar con una vanguardia consciente”; expresó el dirigente político.

Con Lacava y Ana

Entretanto, Ana González tomó la palabra y manifestó sentirse complacida por el apoyo de los ciudadanos, del Partido Socialista Unido de Venezuela y del Gran Polo Patriótico. “Tengan la garantía que desde el 21 de noviembre Naguanagua seguirá siendo territorio chavista, bolivariano y revolucionario. Aquí no tienen cabida la oscuridad ni la maldad, solo el amor del comandante Hugo Chávez. Vamos juntos a consolidar el triunfo del gobernador; Rafael Lacava”, subrayó.

La abanderada de la revolución invitó a los naguanagüenses a ejercer el derecho al voto, como constructores de la patria y como personas que quieren un país lleno de amor y de luz. “Votar es garantía de paz; progreso y desarrollo, de todo eso es garantía Ana González en Naguanagua”, resaltó.

Juramentado Comando de Campaña en Naguanagua. Foto: Alcaldía de Naguanagua

Juramentado Comando de Campaña en Naguanagua. Foto: Alcaldía de Naguanagua

Comando de Campaña

El Comando de Campaña “Aristóbulo Isturiz”, en Naguanagua lo conforman, Gustavo Gutiérrez, como jefe, y Gerardo Ramírez; como secretario. El equipo de Organización lo dirigirá Alexis Ortilez, y Jesús Marcano lo acompañará en la secretaría.

Javier Armas y Aleida Aular, son jefe y secretaria, respectivamente, de Estrategia Electoral; mientras que Daniel Gelvis, Luis Rangel y Dayana Carrera, estarán a cargo de la movilización. Entretanto el equipo electoral y Defensa del Voto lo integran Rubén Tovar, Daniela Gamboa y José Aquino; mientras que el grupo que estará al frente de la comunicación lo conforman Ana Ramírez, Wilfredo González y Elías Robles.

ACN/Nota de presa

No dejes de leer: ONU enviará «panel de expertos electorales» a comicios del 21-N

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído