Deportes
Julio Mayora y Génesis Rodríguez se bañaron de oro en los Bolivarianos
Los pesistas Julio Mayora y Génesis Rodríguez arrasaron en la jornada de las pesas, en XIX Juegos Bolivarianos Valledupar.
Julio resultó ganador en la categoría de los 73 kilogramos, en la que se encontró con otro medallista olímpico Luis Javier Mosquera, quien bregó, pero no fue suficiente para alcanzar al venezolano.
Mayora terminó el arranque con 160 kilogramos rompiendo récord Bolivariano, Suramericano, Panamericano e iberoamericano, colgándose así la primera de dos preseas doradas, dejando atrás a Mosquera que se estacionó en 150 kg.
El envión se esperaba otra demostración de lujo tal y como se vio en el arranque , sin embargo para esta oportunidad Mosquera salió lesionado en su segundo intento y dejó el plato servido para Mayora que no iba a tener problemas para levantar 185 kg por encima de los 175 de Luis Mosquera representante de Colombia.
Julio Mayora y Génesis Rodríguez se bañaron de oro en los Bolivarianos
“Estoy feliz mi gente, vine con la misión de cumplir y lo logré, conté con la presencia de mi hija y mi esposa además de todo el apoyo de Venezuela y mi familia que pudieron verme a través de la Tv y créanme que lo hice por ustedes, espero tener otro ciclo Perfecto y que el himno no deje de sonar en las competencias donde participe” exclamó Mayora
La medalla de plata en el arranque y en el envión quedó en manos de Luis Mosquera, mientras que la de bronce la sostuvo en arranque Sergio Cares de Chile y en el envión el dominicano Francisco Tonton.
Otro caballero que subió a la plataforma fue Reiner Arango quien se hizo de la medalla de bronce en los 67 kg del arranque levantando 127 kg, mientras que en el envión se ubicó cuarto al levantar 161 kg.
Las damas hicieron lo propio en pesas
Las damas también vieron acción en Valledupar este 2 de Julio, Rosselin Uzcategui en la categoría hasta 59 kg se ubicó en la cuarta posición luego de tener su mejor arranque en 89 kg, para el envión se mantuvo en el cuarto lugar con 110 kilos.
Las doradas llegarían con la fuerza de Génesis Rodríguez en la categoría de hasta 55 kilogramos, en el arranque pudo ser la mejor con 87 kilogramos dejando las medallas de plata y bronce para las representantes de Jennifer Hernández de Ecuador (84kg) y Shoely Contreras Perú (81kg).
En el envión la historia no sería distinta y Rodríguez sumaría su segunda dorada de la tarde, en esta ocasión hizo su mejor envión con 108 kg, la medalla de plata par a la ecuatoriana Hernández (108 kg) y la de bronce Shoely Contreras Perú 107 kg.
“La primera cita del ciclo, la primera oportunidad en la ruta a París y pudimos ganar las doradas, una temperatura bastante alta, pero pudimos tener buen arranque y buen envión para ganar las medallas” resaltó Rodríguez.
Las pesas venezolanas cierran su segundo día de competencia con par de doradas y una de bronce para la causa nacional.
Natación también se vistió de oro
La natación dio frutos dorados en la jornada de este sábado en las pruebas 800 metros libre femenino y masculino, 100 metros libres masculino y 4×200 metros libre masculino.
María Yegres abrió la cuenta dorada al tocar meta con tiempo de 8:50.60 minutos. Por su parte, Alberto Mestre ganó el oro en los 100 metros libre con tiempo de 49.32 segundos, mientras que su hermano menos Alfonso, conquistó la medalla oro en los 800 metros libre con tiempo de 7:57.74 minutos.
En la prueba 4×200 metros libre, Alfonso compartió el primer lugar del podio junto a Emil Pérez, Bryan Chávez y Rafael Dávila al registrar 7:23.76 minutos.
En otras categorías, Yoveinny Mota ganó medalla de oro en los 100 metros vallas; Mayra Mendez y Luis Vivas, lograron oro en tiro con arco; el decatleta nacional Gerson Izaguirre conquistó una medalla de plata y en el tenis Campo, Daniela Rivera ganó el primer partido de rondas de los sencillos de las damas.
ACN / NP
No dejes de leer: Hermanas Brea debutan con oro y plata en los XIX Juegos Bolivarianos
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Cardenales barrió en la isla y se puso a uno del campeonato de la LVBP
Cardenales de Lara se convirtió en un equipo diferente en la isla de Margarita y barrió en el estadio de Guatamare a los Bravos. Los crepusculares se impusieron por tercera noche consecutiva, esta vez 12-9 ante los insulares y se puso a uno del campeonato en la LVBP.
En un encuentro en el que la ofensiva fue la principal protagonista, los locales lograron irse arriba en el marcador con dos carreras en el segundo inning, gracias a un estacazo de cuatro esquinas de Ramón Flores.
No obstante, Cardenales reaccionó rápidamente y, en el tercer inning, igualaron las acciones a dos carreras. Ildemaro Vargas se voló la barda para despachar un cuadrangular solitario, mientras que, Danry Vásquez, con un sencillo impulsor dejó la paridad en el encuentro.
Los insulares volvieron a tomar ventaja en el compromiso con un rally de cuatro anotaciones. Breyvic Valera elevó de sacrificio. Por su parte, Carlos Pérez, con jonrón de línea trajo tres al plato, para dejar el encuentro 6-2.
También puede leer: Más de 14 clubes de boxeo rumbo a conformar selección regional
Hernán Pérez, se sacó la casta
El quinto inning fue para los larenses, que fabricaron un total de cinco anotaciones para tomar la ventaja por primera vez en el cotejo. Triple de Rangel Ravelo trajo una carrera, Danry Vásquez pegó sencillo impulsor y, Hernán Pérez, se sacó la casta para irse para la calle con un vuelacerca de tres carreras.
La ventaja crepuscular no duraría mucho, debido a que, Bravos le dio vuelta a la pizarra con dos anotaciones, con las que tomó la delantera nuevamente. Lorenzo Cedrola igualó las acciones con un soberbio cuadrangular, mientras que, Juan Santana, con un triple colocó el juego 8-7.
José Rondón hizo desatar «La Locura»
Entre el sexto y séptimo capítulo, los pájaros rojos tomaron la ventaja final para trazar la ruta del triunfo. Elevados de sacrificios de Gorkys Hernández y Eduardo García, sumado a un estacazo de vuelta completa de José Rondón, completaron el rally de cinco carreras en esas dos entradas.
Margarita descontó en el cierre del sétimo episodio gracias a Carlos Pérez, que elevó de sacrificio para traer la novena rayita de los insulares.
La serie final se muda ahora al estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto, donde los pájaros rojos intentarán titularse el domingo y Bravos buscará forzar un séptimo y definitivo que se jugaría el lunes.
Con información de ACN/Líder
No deje de leer: ¡Goleada histórica en Valencia! Argentina aplastó 6-0 a Brasil en el Sudamericano Sub 20 (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos15 horas ago
Detenidos tres hombres y una mujer por extorsión en Carabobo
-
Economía21 horas ago
Informe: «Venta de Monómeros forma parte del plan de privatización masiva de Nicolás Maduro»
-
Deportes14 horas ago
¡Goleada histórica en Valencia! Argentina aplastó 6-0 a Brasil en el Sudamericano Sub 20 (+Video)
-
Carabobo23 horas ago
Familias de urbanización Trigal Norte de Valencia afectadas por constantes apagones eléctricos