Carabobo
Julio García: El Hospital Carabobo está de paro técnico

Julio García, presidente del Colegio de Enfermeras denunció; que las condiciones en las que se encuentra el Hospital Carabobo es prácticamente un paró técnico.
En este sentido señaló durante una rueda de prensa, que a el Hospital Universitario Dr. Ángel Larralde (HUAL-Hospital Carabobo) ubicado en Naguanagua; “le urge la reactivación, pues la mayoría de sus servicios están inoperativos”.
Además resaltó, que “este es el segundo Hospital de referencia en Carabobo; por eso queremos que el gobierno regional escuche, porque no es posible que las instalaciones estén en tan deplorables condiciones”.
Hospital Carabobo pertenece al IVSS
En relación a la responsabilidad directa sobre el Hospital Carabobo precisó; que las instalaciones pertenecen al Instituto Venezolano del Seguro Social (IVSS).
Sin embargo, según denuncia de García “sus autoridades no han querido poner en funcionamiento las diversas áreas”; a pesar que el gremio en la región entregó en agosto un documento a representantes del organismo en Caracas.
Ante este silencio, el presidente del colegio solicitó al presidente del Instituto de la Salud en Carabobo; la intervención del Hospital Carabobo, el cual vale destacar, actualmente presta servicio solo como un ambulatorio.
Recursos y salarios
En materia de servicios y recursos para atender a la población, García relató; que en el Hospital Carabobo no funciona el área quirúrgica, la terapia intensiva está cerrada y no se están atendiendo las emergencias.
Tampoco, a pacientes con casos complejos, debido a que la “planta eléctrica no arranca cuando no hay energía”; detalló.
Por estas razones, el representantes de las enfermeras (os), exigió la inyección de recursos con carácter de urgencia; porque la paralización de este centro de salud afecta también a los estudiantes universitarios.
En cuanto al salario el dirigente laboral reiteró, que el gremio sigue exigiendo que el ingreso del sector; sea llevado a 400 dólares mensuales.
De igual manera informó, que no discutirán sobre el contrato colectivo hasta que no exista un ajuste.
ACN/Diario La Calle/Foto: Cortesía
Lee también: Sunamed exige destitución de autoridades de Barrio Adentro Carabobo(Opens in a new browser tab)
Carabobo
Hidrocentro aseguró abastecimiento de agua potable en Santa Rosa de Valencia

El presidente de la Empresa Hidrológica del Centro, Leonel Ruiz, inspeccionó el avance de las obras en desarrollo, en la comunidad 810-2, consejo comunal “9 de Marzo”, parroquia Santa Rosa del municipio Valencia.
Cumpliendo los lineamientos del Presidente de la República Nicolás Maduro, a través del Ministro del Poder Popular para la Atención de las Aguas G/D Rodolfo Marco Torres, en articulación con el Gobernador Rafael Lacava, Hidrocentro ha activado los Jueves de poder Popular, como una nueva instancia de interacción directa con las comunidades, para la concreción de respuestas en tiempo real a sus necesidades vinculadas con la prestación del servicio de abastecimiento de agua en los estados Aragua, Carabobo y Cojedes.
Agua potable en Santa Rosa
En esta oportunidad, el presidente de Hidrocentro encabezó una asamblea ciudadana con los habitantes y voceros de la comunidad 810-2 del consejo comunal “9 de Marzo”, para compartir información sobre el avance del proyecto de incorporación de esta comunidad a la red hídrica.
Explicó Ruiz, que se trata de la atención a más de 300 familias de esta comunidad “que estaban en una zona de “silencio” y que ya están comenzando a tener el servicio de agua en cada una de sus casas”.
“Ha sido un logro importante de este despliegue en el marco de los Jueves de Poder Popular, donde vamos levantando estos proyectos y vamos conociendo esas realidades a fondo, de cada una de las comunidades, y vamos dando respuestas concretas que van mejorando el servicio en cada una de ellas”, enfatizó.
Al respecto, reiteró que el Presidente Nicolás Maduro, el ministro Marco Torres y el gobernador Rafael Lacava “nos han dado orientaciones claras para ir resolviendo los problemas a nuestro pueblo y nosotros vamos dando ese despliegue día a día”.
En este sentido, aseguró que en la comunidad 810-2 del consejo comunal “9 de Marzo” en Santa Rosa, “se registra un avance del 90% en las obras para llevarle el vital líquido a cada una de estas 300 familias de la comunidad y seguimos con ellos, desplegados, reuniéndonos, escuchándolos, viendo las realidades y cómo estamos mejorando la vida de cada uno de ellos”.
“En la Hidrológica del Centro, vamos a seguir venciendo y dando respuestas positivas para cada uno de los habitantes de los tres estados en la región central del país”, concluyó.
Con información de ACN/NP
No dejes de leer: Alcalde Fuenmayor supervisó trabajos finales en zona industrial La Quizanda
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Tecnología18 horas ago
Advierten que app para grabar la pantalla en Google Play se convierte en maliciosa a través de una actualización
-
Deportes23 horas ago
Sigue la velocidad pura y ahora en el Gran Premio de España (+ video)
-
Deportes24 horas ago
Acefuc Monseñor Arocha y fútbol del Sur arriba a su XV Aniversario
-
Política8 horas ago
Destituyen a embajador de Colombia en Venezuela por caso “niñeragate”