Conéctese con nosotros

Internacional

¡Era de la ebullición global llegó! Julio es el más caluroso en miles de siglos (+ videos)

Publicado

el

Julio es el más caluroso - noticiacn
Compartir

El mes de julio es el más caluroso desde que se llevan registros. A medida que vastas franjas de tres continentes se calcinan bajo temperaturas abrasadoras y los océanos se calientan a niveles sin precedentes, los científicos de dos autoridades climáticas mundiales informan antes de que termine julio que este mes será el más caluroso del planeta registrado hasta ahora.

El calor de julio ha sido ya tan extremo que es «prácticamente seguro» que este mes batirá récords «por un margen significativo», según afirman el Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Unión Europea y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en un informe publicado este jueves.

Acabamos de vivir el período de tres semanas más caluroso del que se tiene constancia, y casi con toda seguridad en más de cien mil años.

Normalmente, estos récords, que registran la temperatura media del aire en todo el mundo, se superan por centésimas de grado. Pero la temperatura de los primeros 23 días de julio promedió 16,95 grados Celsius (62,51 Fahrenheit), muy por encima del récord anterior de 16,63 grados Celsius (61,93 Fahrenheit) establecido en julio de 2019, según el informe.

Los datos utilizados para rastrear estos registros se remontan a 1940, pero muchos científicos -incluidos los de Copernicus- dicen que es casi seguro que estas temperaturas sean las más cálidas que el planeta ha visto en 120.000 años, dado lo que sabemos de milenios de datos climáticos extraídos de anillos de árboles, arrecifes de coral y núcleos de sedimentos marinos profundos.

Julio es el más caluroso - noticiacn

Julio es el más caluroso desde que se llevan registros

Todo apunta a un verano abrasador en el hemisferio norte, potencialmente sin precedentes. Carlo Buontempo, director de Copernicus, afirma que «las probabilidades de que se produzca un verano récord son muy altas», aunque advierte que es demasiado pronto para afirmarlo con seguridad.

El coste humano del calor es desolador. Las temperaturas han superado los 50 grados centígrados (120 grados Fahrenheit) en algunas zonas de EE.UU., lo que ha provocado un aumento de las muertes relacionadas con el calor y quemaduras mortales por caídas al suelo abrasador.

Julio es el más caluroso - noticiacn

Cambio climático «absolutamente abrumador»

En el Mediterráneo, más de 40 personas murieron a causa de los incendios forestales que azotan la región, alimentados por las altas temperaturas. En Asia, las prolongadas e intensas olas de calor se cobran vidas y amenazan la seguridad alimentaria.

Según Burgess, el cambio climático provocado por el hombre es el principal impulsor de este calor extraordinario. «La temperatura global del aire es directamente proporcional a la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera».

Según un estudio reciente, el cambio climático ha desempeñado un papel «absolutamente abrumador» en las olas de calor de este verano en Estados Unidos, China y el sur de Europa.

El Niño aún no ha tenido gran impacto

La llegada del Fenómeno El Niño, una fluctuación climática natural con un impacto en el calentamiento, no ha tenido un gran impacto en las temperaturas, ya que todavía está en su fase de desarrollo, dijo Burgess, pero jugará un papel mucho más importante el próximo año, añadió, y es probable que haga subir aún más las temperaturas.

La noticia de que julio será el mes más caluroso se produce en medio de una serie de récords alarmantes que ya se han batido -y vuelto a batir- este verano boreal.

Julio es el más caluroso - noticiacn

Superó al mes pasado

Según Copernicus, el pasado mes de junio fue el más caluroso jamás registrado, con un «margen considerable».

En julio, el mundo vivió su día más caluroso jamás registrado. El 6 de este mes, la temperatura media mundial se elevó a 17,08 grados centígrados (62,74 Fahrenheit), según los datos de Copernicus, superando el récord anterior de 16,8 grados centígrados (62,24 Fahrenheit) establecido en agosto de 2016.

Todos los días desde el 3 de julio han sido más calurosos que el récord de 2016.

«Llevamos siete meses de 2023 y casi todos los meses de este año han estado entre los cinco más calurosos jamás registrados», dijo Burgess, añadiendo que si las tendencias continúan en otoño e invierno (del hemisferio norte), es probable que 2023 se encuentre entre los años más cálidos jamás registrados.

Calor oceánico con niveles de récord

El calor oceánico también alcanzó niveles récord. A mediados de mayo, las temperaturas de la superficie oceánica mundial alcanzaron «niveles sin precedentes» para la época del año.

«Lo que estamos viendo ahora, no lo habíamos visto antes», dijo Burgess.

Kim Cobb: «impresionante… y volverá a batirse»

Kim Cobb, climatólogo de la Universidad de Brown que no participó en el informe, calificó el nuevo récord de temperatura de julio de «impresionante», pero advirtió de que volverá a batirse.

«Da miedo recordar que, dentro de otra década, éste será visto como un año relativamente fresco, con toda probabilidad», dijo, y añadió: «Si a la gente no le gusta lo que está viendo este verano, se llevará un buen susto con los mayores niveles de calentamiento a los que nos dirigimos».

«Cruda realidad»

Petteri Taalas, secretario general de la OMM, dijo que el tiempo extremo de julio revela «la cruda realidad del cambio climático».

«La necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero es más urgente que nunca», afirmó en un comunicado. «La acción por el clima no es un lujo, sino una obligación».

ACN/MAS/CNN

No deje de leer: Donan bicicletas a migrantes en Nueva York para que puedan trabajar

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

Publicado

el

atentado contra presidente Daniel Noboa - Agencia Carabobeña de Noticias
Daniel Noboa.
Compartir

Las Fuerza Armadas de Ecuador alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa, según el ministro de Gobierno, José de la Gasca,  quien confirmó al medio de ese país, EL UNIVERSO que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco) emitió la alerta respecto a la seguridad del primer mandatario y su entorno ministerial por la posible planificación de atentados en su contra de parte de grupos delincuenciales, y que se ha dispuesto que se refuerce su cápsula de seguridad.

En un oficio, con fecha del 17 de abril del 2025, se indica que por información de Inteligencia de las FF. AA. “se conoce que, luego de los resultados electorales del 13 de abril del 2025, se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.

También puede leer: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo

Alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

atentado contra presidente Daniel Noboa - Agencia Carabobeña de NoticiasAsimismo, según la circular interna, se estarían planificando atentados terroristas en puentes, bancos e instituciones del Estado. Y se habrían iniciado acciones para “calentar las calles a través de manifestaciones que se tornarían violentas”.

El mencionado documento empezó a circular en redes sociales la tarde de este viernes, 18 de abril del 2025. De la Gasca señaló que es real y que muestra “la venganza de los malos perdedores”.

Agregó que estas acciones son parte de las represalias por haber ganado limpiamente las elecciones y que ya se han tomado medidas.

Noboa. de la tolda de derecha Acción Democrática Nacional (ADN), ganó en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a su oponente Luisa González, apoyada por el correismo (partido de izquierda Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa).

Según El Consejo Nacional Electoral (CNE) del país meridional, el relecto mandatario obtuvo 55,88 % de los votos válidos frente al 44,12 %. Pero la candidata no reconoció los resultados, denunciando fraude, aunque no presentando pruebas y los veedores internacionales avalaron el resultado sin contratiempos que lamentar.

Asimismo, el CNE dijo que se realizarán las auditorias como lo establecen las leyes ecuatorianas y agregó que los resultado pueden verse por la página oficial de la institución.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Trump sobre Zelenski: «Si eres inteligente, no te metes en guerras»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído