Internacional
Inicia juicio contra migrante venezolano que asesinó a una universitaria en Estados Unidos

Este viernes 15 de noviembre inició el juicio contra el migrante venezolano José Ibarra, acusado del asesinato de la joven Laken Riley, mientras trotaba en la Universidad de Georgia (UGA). Este caso se convirtió en un pararrayos sobre el crimen y la inmigración ilegal y proyectó una sombra ominosa sobre la ciudad universitaria de Athens.
El juicio será sin jurado a petición de la defensa y según expertos consultados por EFE, hay una alta probabilidad de que lo encuentren “culpable” debido a “las abrumadoras” pruebas contra él.
El venezolano, quien ingreso ilegal al país, enfrenta 10 cargos por el asesinato de la universitaria de 22 años, suscitado en el mes de febrero. El acusado se declaró“no culpable”.
La mató con una piedra
El caso impulsó a los legisladores republicanos de Georgia a aprobar en menos de dos meses una nueva ley migratoria. Esta exige a los departamentos de policía y alguaciles verificar el estatus migratorio de los detenidos. Ademá que notifiquen al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) si están indocumentados.
De acuerdo con la acusación, antes de matarla a golpes con una piedra, hasta desfigurarla y asfixiarla, el sospechoso intentó violarla.
Al imputado también posee cargos de ‘mirón’, por presuntamente espiar e invadir la privacidad de otra persona en los dormitorios universitarios. Un incidente que ocurrió el mismo día del crimen de Riley.
Se espera que el juicio, en el que estarán presentes los padres de la víctima, dure menos tiempo que un proceso con jurado.
Ibarra ingresó por la frontera con México en 2022 como parte de los numerosos grupos de migrantes que llegaron al país solicitando asilo y liberado posteriormente para que siguiera su proceso.
El hermano del acusado, Diego Ibarra, de 29 años, también fue detenido por presentar una tarjeta de residente falsa (‘green card’) al ser cuestionado por la Policía en medio de la investigación. En julio pasado se declaró culpable y espera sentencia.
Con información de EFE
No dejes de leer: Amnistía Internacional: Venezuela ha ido de mal en peor sin progresos en derechos en última década
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
«86 47», el curioso mensaje del exdirector del FBI por el cual es investigado

El exdirector del FBI James Comey, es investigado por las fuerzas del orden federales por una peculiar publicación en las redes sociales. Así lo confirmó este jueves 15 de mayo la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, afirmó este jueves que
En una publicación de Instagram realizada más temprano este jueves, Comey escribió «bonita formación de conchas en mi paseo por la playa», debajo de una foto de conchas marinas que parecían formar las cifras «86 47».
Numerosos funcionarios de la Administración Trump, entre ellos Noem, afirmaron que Comey estaba abogando por el asesinato de Trump, el presidente número 47. «El Departamento de Seguridad Nacional y el Servicio Secreto están investigando esta amenaza y responderán adecuadamente«, escribió Noem.
Investigan exdirector del FBI
Tras el revuelo, Comey eliminó la publicación. Posteriormente, escribió: «He publicado una foto de unas conchas que he visto hoy en un paseo por la playa, que supuse que eran un mensaje político. No me di cuenta de que algunas personas asocian esos números con la violencia».
La publicación original de Comey provocó indignación entre los usuarios conservadores en las redes sociales, y Donald Trump Jr. acusó a Comey de llamar al asesinato de su padre.
El actual director del FBI, Kash Patel, dijo que estaba al tanto de la publicación y estaba consultando con el Servicio Secreto y su director.
James Blair, subjefe de personal de la Casa Blanca para asuntos legislativos, políticos y públicos, señaló que la publicación llegó en un momento delicado dado que Trump está viajando por el Oriente Medio.
«Este es un llamado de alerta de Jim Comey a terroristas y regímenes hostiles para matar al presidente de Estados Unidos mientras viaja por el Oriente Medio», escribió Blair en X.
Comey, quien fue director del FBI de 2013 a 2017, fue despedido por Trump durante el primer mandato del presidente en medio de la investigación del buró sobre las acusaciones de vínculos entre funcionarios rusos y la campaña presidencial de Trump en 2016. Comey escribió sobre su carrera en el exitoso libro de memorias «A Higher Loyalty».
Ahora es escritor de ficción criminal y está promocionando su último libro, «FDR Drive», que se lanzará el martes.
Con información de: Telemundo /AP
No dejes de leer: Aprobado en EE.UU. programa para localizar migrantes con antecedentes penales
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Carabobo8 horas ago
Concejo Municipal reconoce la labor de la Policía de San Diego en su aniversario
-
Deportes15 horas ago
Trotamundos se reforzó con «Suero pirata» para medirse a Spartans y postemporada de SPB cambia de formato
-
Nacional17 horas ago
Observatorio de la Diáspora Venezolana presenta nuevos datos sobre la migración
-
Carabobo14 horas ago
Atendidas más de mil mujeres en Jornada Social desplegada por Gobierno de Carabobo y Gran Misión Venezuela Mujer