Internacional
Justicia pide explicaciones por deportaciones bajo ley de tiempos de guerra y Trump las defiende

Un juez pidió explicaciones a Donald Trump sobre las deportaciones masivas de venezolanos a cárceles de El Salvador bajo la ley 1798. Que establece que el presidente puede encarcelar y deportar a los no ciudadanos que considere peligrosos o provengan de un país hostil. Venezuela, por su parte, emitió “alerta de viaje” a los nacionales que vayan o hagan escala en ese país norteamericano.
La escalada de Donald Trump contra la inmigración indocumentada amenaza con un enfrentamiento entre el Ejecutivo y el poder judicial.
La Justicia pide explicaciones después de que 261 venezolanos indocumentados fueran deportados a cárceles de El Salvador. Pese a la orden del juez James Boasberg, presidente del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia. Emitida el pasado sábado 15 de marzo en la que estableció una prohibición de dos semanas de las expulsiones
El funcionario del Departamento de Seguridad Nacional Robert Cerna respondió este martes 18 de marzo, defendiendo la medida. Cerna admitió que tres aviones con deportados partieron hacia El Salvador el pasado sábado 15 de marzo. E indicó que se produjeron después de que la orden de Trump se publicara en el sitio web de la Casa Blanca esa tarde.
Según Cerna, solo uno de esos vuelos partió después de que la prohibición de dos semanas de Boasberg llegara a los tribunales públicos a las 7:25 p.m. del sábado. Escribió en una declaración jurada. Asimismo, aseguró que todos los que iban a bordo de ese avión tenían órdenes de expulsión distintas. Por lo que no fueron deportados únicamente en virtud de la Ley de Extranjeros Enemigos, aprobada en 1798.
También puede leer: Tornados y tormentas dejaron al menos 40 fallecidos en EEUU (+Video)
Juez pidió explicaciones a Donald Trump…
Los abogados de Trump ya argumentaron anteriormente que la autoridad del tribunal en la materia es limitada. Alimentando la preocupación de que el presidente republicano amplíe aún más los límites del poder ejecutivo y establezca un posible choque constitucional con el poder judicial.
Así, el juez tenía la intención que los letrados del Departamento de Justicia de Estados Unidos respondiesen a las preguntas formuladas por el juez Boasberg en torno a estos vuelos a centros penitenciarios de El Salvador, sobre la proclama de una ley de 1798, solamente utilizada en tiempos de guerra y que declara que el máximo mandatario del país está autorizado a deportar o encarcelar a no ciudadanos o cuya nacionalidad sea de un país considerado hostil.
Trump declaró en su red social, Truth Social, que el juez del caso debe ser destituido y que está en el cargo porque le eligió.
De hecho, Trump afirma que la banda venezolana Tren de Aragua libra una guerra irregular contra el país que preside, razón que le da potestad para –presuntamente– deportar y encarcelar a personas de esa misma nacionalidad. Ante la falta de pruebas que ha aportado hasta el momento la misma administración, el juez pide explicaciones y da un plazo que finaliza en el mismo día de hoy.
Sigue los vuelos
Mientras el juez Boasberg estudiaba ayer en una audiencia la legalidad de la orden de expulsión, despegaron desde Texas dos vuelos con destino a El Salvador. Según una investigación de The Washington Post.
La misma investigación revela que el mismo día y horas después partió un tercer vuelo apenas minutos después de que el juez Boasberg ordenara –verbalmente y por escrito– que los aviones regresaran a Estados Unidos hasta que se resolviera el litigio.
No todos son del Tren de Aragua
La Unión Estadounidense de Libertades Civiles y Democracy Forward representan en el caso a cinco venezolanos que estaban bajo custodia de EE. UU. y que alegan haber sido acusados falsamente de pertenecer a la banda Tren de Aragua.
Las proclamas de que se trata de inocentes deportados a cárceles salvadoreñas también llegan desde sus países de origen. Así, familiares de deportados protestaron este lunes en Maracaibo, capital del estado Zulia, para exigir que sean enviados a la nación caribeña y negaron que sean miembros de la banda transnacional Tren de Aragua.
«Lo que pedimos es ayuda para que se lo traigan lo más pronto posible, porque ellos no son ningunos delincuentes, ni están vinculados con ningún Tren de Aragua, ni con nada, son muchachos deportistas, padres de familia». Explicó Rosliany Camayo, esposa de Ringo Rincón, quien vivía en Dallas desde hace un año y medio. “Se los llevaron sin preguntarles nada, solo por los tatuajes”. Dijo.
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: Al menos 400 muertos tras reanudación de bombardeos de Israel sobre Gaza
Infórmate al instante únete a nuestros canales
Internacional
Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)
Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira
La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.
La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.
En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.
Putin: globalización liberal se ha agotado
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.
El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.
“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.
“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.
Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.
ACN/MAS/AFP/CNN
No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)
-
Deportes19 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes21 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes22 horas ago
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
-
Espectáculos24 horas ago
Muere Julian McMahon, actor de «Los Cuatro Fantásticos» y «Charmed” (+ video)