Internacional
Juez designado por Trump, refuta uso de Ley de Enemigos Extranjeros para deportar venezolanos

Un juez del Distrito Sur de Texas, determinó mal uso de la Ley de Enemigos Extranjeros, por parte de Donald Trump, para deportar venezolanos, bajo la presunción de que son miembros de la pandilla Tren de Aragua.
El fallo del magistrado Fernando Rodriguez, Jr, que es el primer juez de distrito en tomar una decisión final, no previene que el Gobierno use la Ley de Inmigración y Nacionalidad para hacerlo.
Rodriguez, Jr., quien fue designado por Trump, escribió que no cuestiona la autoridad del Poder Ejecutivo para ordenar la detención y deportación de extranjeros que estén involucrados en actividades criminales. Pero indicó que el uso del término “invasión” no coincide con el uso histórico para referirse a actividades militares o bélicas.
«Excede el alcance de la ley»
El magistrado determinó que, en cuanto a esa norma específica, su uso excede el alcance de la ley. Además dijo «es contraria al significado llano y ordinario de los términos” de la legislación. En este sentido argumentó que el Poder Ejecutivo no puede basarse en ella para la detención, traslado y deportación de los venezolanos que presume son miembros de la pandilla.
La corte encontró que una “invasión” o “incursión predatoria” debe ser “una fuerza armada organizada y armada». Que destruyen la propiedad y acaba vidas humanas. Pero que “dicha acción no tiene que ser precursora de una guerra real”.
Tras invocar la norma por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial, la Administración Trump deportó a cientos de personas. Esto luego de que Trump calificara al Tren de Aragua de fuerza invasora.
El uso de la ley de guerra del siglo XVIII se ha convertido en un punto álgido en medio de la creciente tensión entre la Casa Blanca y las cortes federales.
La Ley de Enemigos Extranjeros permite deportar a las personas que no son ciudadanas sin la oportunidad de una audiencia ante un juez de inmigración o de una corte federal.
Con información de: Telemundo
No dejes de leer: Cinco años después: Cicpc esclareció un sicariato ocurrido en Caracas en 2020
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Internacional
Réplica de 6,1 en el extremo sur de Chile tras el terremoto de 7,5

Una réplica de magnitud 6,1 se registró esta mañana en el extremo sur de Chile, minutos después del terremoto de 7,5 grados que sacudió la ciudad de Puerto Williams, ubicada en el archipiélago de Tierra del Fuego, en el borde del estrecho de Magallanes.
Según supo Noticias Argentinas, el fenómeno se produjo a las 09:07 a unos 225 kilómetros al sur de Puerto Williams, a una profundidad de 10 kilómetros, en cercanías del cabo de Hornos. El Centro Sismológico Nacional (CSN) confirmó la magnitud del evento y el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) emitió de inmediato una alerta de tsunami para toda la región patagónica.
En respuesta, el presidente Gabriel Boric suspendió su agenda y se trasladó al Palacio de La Moneda para monitorear la emergencia junto al Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid). «Todos los recursos del Estado están a disposición», indicó el mandatario, quien es oriundo de Punta Arenas, la ciudad más grande de la región afectada.
Se estableció estado de precaución en el Territorio Antártico Chileno
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ordenó evacuar todo el borde costero de la Región de Magallanes, mientras que también se estableció estado de precaución en el Territorio Antártico Chileno.
Si bien hasta el momento no se registraron víctimas ni daños materiales, las autoridades chilenas permanecen en alerta ante posibles variaciones anómalas en el nivel del mar y continúan coordinando evacuaciones preventivas en las zonas más expuestas.
Chile levantó la orden de evacuación preventiva en la región de Magallanes; sin embargo, se mantendrá el estado de precaución en la zona costera. Así lo anunció el director regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Juan Carlos Andrade.
Horas después del movimiento telúrico, el jefe regional del Senapred pidió tranquilad y anunció que se dio término a la evacuación preventiva, por lo que “todo el mundo vuelve y retorna a sus actividades”.
No obstante, el funcionario enfatizó que se mantiene el estado de precaución ante la posibilidad de la llegada de olas de hasta un metro de altura. También recomendó a la población local evitar transitar por el sector de la playa.
Con información de: RPP
No deje de leer: Murió otra víctima del Jet Set a 24 días de la tragedia
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional12 horas ago
Murió otra víctima del Jet Set a 24 días de la tragedia
-
Nacional21 horas ago
174 venezolanos deportados desde EE.UU. arribaron al país este viernes 2-May (+ Video)
-
Deportes20 horas ago
Diosas de Guacara debutará en Superliga Femenina de Baloncesto
-
Espectáculos21 horas ago
Aroldo Betancourt, Sonia Villamizar y María Antonieta Duque regresan a Valencia con “¿Sí o no?”