Conéctese con nosotros

Nacional

¡Venezolano! Tachirense Juan Vicente Pérez es el más longevo del mundo

Publicado

el

Juan Vicente Pérez longevo mundo- acn
Foto: Cortesía/La Nación.
Compartir

Con 112 años y 239 días, el venezolano Juan Vicente Pérez, nacido en el estado Táchira el 27 de mayo de 1909, a las 12 del mediodía, se convierte en el hombre más longevo del mundo.

Fue así, luego de que éste martes 18 de enero falleciera el español Saturnino de la Fuente García a la edad de 112 años y 341 días, quien tenía es título.

Luego del fallecimiento del español, la fundación LAS Latin American Supercentenarias y el Grupo de Investigación en Gerontología de Los Ángeles, en Estados Unidos; actualizó la tabla con los nombres de las personas con más edad en el mundo.

Antes del venezolano, en el listado le sigue el brasileño Geraldo de Jesús, quien tiene 112 años y 172 días. Vale recordar, que en septiembre de 2021 De la Fuente; obtuvo el certificado de Récord Guinness como el hombre más longevo del mundo.

Juan Vicente Pérez es el más longevo del mundo

Ahora, tras su muerte, el título recae sobre Juan Vicente Pérez, agricultor que vive en Táchira desde hace más de 107 años y; actualmente se encuentra en silla de ruedas por su vejez.

Con ésta triste pero buena noticias, el venezolano de número de cédula de identidad 1.900.871, debería en los próximos meses recibir el Récord Guinness; que certifica a Juan Vicente Pérez como el hombre más longevo del mundo.

Es importante mencionar, que Pérez está casado con Ediofina del Rosario García de 81 años de edad, con quien tuvo 11 hijos, luego sumaron 18 nietos, 41 bisnietos y 12 tataranietos.

Con información: ACN/El Nacional/Agencias/La Nación/Foto: Cortesía

Lee también: ¡Innovador! Conoce el primer aerotaxi en España

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Publicado

el

vacunas tuberculosis arribaron Venezezuela Agencia Carabobeña de Noticias - acn-
Compartir

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela,  al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,

Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales.  En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».

Vacunas contra la tuberculosis

Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.

Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.

 

Con información de: Banca y Negocio

No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído