Conéctese con nosotros

Opinión

Juan Requesens

Publicado

el

La tortura - acn
Compartir

Juan Requesens: Por Luis Velázquez Alvaray.- El ejemplo del caso Requesens  es uno de miles en un país  donde  “se ha vaciado al derecho de derechos “. Su caso es el recurrente actuar tiránico de “cadaverizar “al oponente. Ya sea asesinándolo despiadadamente, como lo hicieron con el concejal Albán y los miles  de ciudadanos que el régimen ha degollado impunemente.  Lo otro, es convertir en cadáveres civiles los principales dirigentes opositores. El destierro es la siguiente modalidad y ya la lista es Interminable. La idea es convertir Venezuela en un gigantesco campo de concertación, -despojando a todos los no afectos-  de sus derechos fundamentales.

Siquitrillar voluntad popular, con su líder preso y el resto de la dirigencia en el exilio y encerrados en embajadas, como el caso del diputado Guevara, cuyo único delito es resistir a los designios tiránicos;  van a por Primero Justicia, con Borges exiliado, Requesens preso y torturado, Albán asesinado y muchos acosados con fiereza, para dar la sensación que la oposición no trabaja ni existe. Como puede desarrollar su plan de acción un movimiento en semejantes circunstancias ?. Ledezma preso y perseguido. María Corina, a cada paso amenazada. Al terminar de destrozar a estos partidos y dirigentes, decidirán por los que queden y así piensan perpetuarse. Ya el propio tirano en cadena amenazó a Andrés Velásquez y a D´Gracia,  quienes valientemente han denunciado el salvaje y descarado robo del oro Venezolano, para incrementar las reservas malhabidas del chavimadurisno, grupo de bandidos funambulescos.

La oscuridad de este desierto por algún lado debe aclarar. Esta turba infecciosa caerá en cualquier momento. Venezuela, herida de muerte, con la espada Comunista incrustada en el pecho, agonizante, crucificada, de dolor intermitente, se aferra al último toque de campana. La encendida Libertad vendrá por Requesens y todos los vejados y ultrajados. ¡Millones en el mundo gritarán: Justicia donde estabas!

Ex Magistrado del TSJ Dr. Luis Velázquez Alvaray/@JuanRequesen

No deje de leer: Costa Rica y la democracia

Directo al Marketing

Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

Publicado

el

Conatel cierre Radio Mundial - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo,  tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.

«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir  del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.

El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.

Cierran Radio Mundial

Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.

«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.

Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).

En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.

Con información de:  ACN  / Aporrea

No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído