Política
Juan Guaidó continuará con actos de calle pese a agresiones recientes

El opositor Juan Guaidó continuará actos de calles, aseguró este martes 14 de junio, pese a las agresiones sufridas en los últimos dos sábados; cuando recibió insultos, empujones y golpes durante visitas a los estados Zulia y Cojedes, en el oeste del país.
«No habrá amenaza ni instigación que nos saquen de cumplir con nuestro deber (…) No nos van a sacar de la calle (…) porque entendemos bien nuestra responsabilidad»; dijo el exdiputado en una conferencia de prensa, en la que instó a los venezolanos a esperarlo «en cada rincón del país».
La violencia de las últimas semanas, dijo, «no ha terminado»; algo por lo que volvió a responsabilizar al Gobierno del presidente Nicolás Maduro, al que no reconoce como legítimo y califica de dictadura.
Guaidó continuará actos de calles
«Aquí no hay violencia de lado y lado (…) aquí hay todo un pueblo en Venezuela luchando por recuperar su normalidad»; subrayó, para luego aclarar que no presentará denuncias por las agresiones ante la Fiscalía venezolana sino ante organismos internacionales al considerar que las instituciones del país «están secuestradas por al dictadura».
Sobre las elecciones primarias que prepara la oposición para 2023, de cara a las presidenciales de 2024, dijo que estas buscan unir al pueblo y serán un proceso abierto; sin explicar si podrán participar disidentes del antichavismo u opositores inhabilitados por la Contraloría para ejercer cargos políticos.
Dice que consolidará la unidad
«Hoy puedo decir con certeza, hay unidad en venezuela, la vamos a consolidar con la gente en la participación de una primaria (…) es la consolidación de un proceso muy complejo, que vamos a lograr, no es una competencia de vanidades, es la consolidación de un acuerdo político»; expresó.
Por otro lado, dijo respetar las elecciones presidenciales de Colombia; sin dejar de opinar sobre el inminente cambio en las relaciones con Bogotá, toda vez que los dos candidatos que se medirán este domingo en el vecino país han adelantado su intención de restablecer contactos con la Administración de Maduro.
«Reconocer a Maduro es reconocer a las disidencias de las FARC, al ELN, terrorismo, narcotráfico (…) es reconocer a violadores de derechos humanos»; señaló y añadió que, no obstante, todo dependerá de las decisiones que tome quien finalmente resulte electo presidente de Colombia.

Foto: EFE
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Esposa de Alex Saab pide a parlamentarias apoyo ante persecución
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

La tarde de este viernes 9 de mayo fueron liberados, el médico Omar Vergel y la abogada Merlina Carrero, luego de su desaparición el pasado miércoles en San Cristóbal, estado Táchira, por sujetos encapuchados.
La información quedó confirmada por Médicos Unidos de Venezuela, organización a la que pertenece Vergel, y el Foro Penal. Ambos se encontraban recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital tachirense y no los presentaron en tribunales, señaló la organización.
Omar Vergel, director ejecutivo de Médicos Unidos capítulo Táchira. Lo interceptaron sujetos encapuchados y sin identificación en la entrada de su residencia la tarde del 7 de mayo. Ese mismo día, en horas del mediodía, la coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana, Merlina Carrero, fue detenida a las afueras del colegio María Montessori.
También se conoció la detención de Rafael Antonio Torres y Mario Chávez Cohen
De acuerdo con fuentes del portal Punto de Corte, varios coordinadores de esta misma organización en distintos estados han enfrentado situaciones similares, pero «han logrado escapar».
Esta semana también se conoció la detención del secretario de formación de Proyecto Venezuela, Rafael Antonio Torres y el militante del partido Centro Democrático Mario Chávez Cohen. Los hechos ocurrieron de forma aislada en los estados Miranda y Carabobo. Ambos quedaron detenidos dentro de sus viviendas por funcionarios sin identificación u órdenes judiciales, y hasta la fecha sus familiares desconocen su lugar de reclusión.
Además, la noche del jueves se excarceló a Johandri Joel Silva Lara, el joven de 26 años que estaba hospitalizado luego de atentar contra su vida el fin de semana en la cárcel de Tocorón. Era compañero de Lindomar Amaro Bustamante, quien falleció el domingo 3 de mayo tras suicidarse dentro de su celda. Ambos estuvieron al menos 15 días en una celda de castigo, conocidas también como «tigrito».
Con información de: TC
No deje de leer: Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes16 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes21 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Carabobo18 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Sucesos20 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia