Conéctese con nosotros

Economía

Juan Guaidó aplaudió resultados financieros de Citgo

Publicado

el

Citgo - acn
Compartir

El líder opositor Juan Guaidó aplaudió los resultados financieros del segundo trimestre de 2022 que reportó Citgo, la filial estadounidense de Pdvsa, tras constatarse que son “los mejores en su historia”.

A través de su cuenta en la red social Twitter, y basado en datos aportados por su representante diplomático en la nación norteamericana, Carlos Vecchio, Guaidó destacó este sábado 13que los resultados de Citgo contrastan con los de las refinerías que hoy administra el chavismo.

El Gobierno “acabó con los activos de los venezolanos y endeudó a la nación, hasta que pudimos proteger algunos activos y empresas a nivel internacional”, escribió.

Asimismo, resaltó que, “en el 2019 ejercimos la Constitución. Protegiendo activos evitamos mayores saqueos. Pero nos toca también cargar a cuestas y asumir la representación en el mundo de un país quebrado”, resaltó.

“Gestión con transparencia”

En ese sentido, apuntó que dichos resultados se lograron “con transparencia, profesionales capacitados y pensando en el país se puede recuperar la industria petrolera nacional y ponerla al servicio de los venezolanos”.

El pasado 12 de agosto, diversas agencias informativas resaltaron el desenvolvimiento de Citgo Petroleum Corporation, que logró una utilidad neta en el segundo trimestre de mil 290 millones de dólares y un EBITDA (Utilidad antes de Intereses, Impuestos y costos de Depreciación y Amortización, por sus siglas en inglés) de mil 860 millones de dólares.

En comparación, la filial venezolana en territorio estadounidense obtuvo, en el primer trimestre, un ingreso neto de 245 millones de dólares y un EBITDA 518 millones de dólares.

ACN/ El Carabobeño

No dejes de leer: El bolívar sigue su devaluación frente al dólar

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Publicado

el

Intervención cambiaria aumentó esta semana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones, colocados en la banca por el Banco Central de Venezuela (BCV), este lunes 12 de mayo de 2025, por concepto de intervención cambiaria, según pudo conocer extraoficialmente el portal Banca y Negocios.

Esta cifra representa un aumento de 30 millones o de 60%, en términos relativos, en comparación con la venta del pasado lunes 5 de mayo.

Oficialmente, estos recursos los vendieron a una tasa de 104,80 bolívares por euro, un valor 1,31% más elevado en comparación con una venta de divisas extraordinaria, cuyo monto no conoció Banca y Negocios, realizada por el BCV el pasado 7 de mayo.

Frente al monto de intervención del pasado lunes 5, el precio de colocación subió 4,07%.

La cotización de intervención es equivalente a 93,05 bolívares por dólar que es el tipo de cambio oficial vigente para este lunes 12 de mayo.

El precio oficial de la divisa estadounidense subió 4,98% en la última semana reportada.

También puede leer: Venezuela participará en el IV Foro China-Celac

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Con esta nueva colocación, el ente emisor ha vendido más de 130 millones de dólares a los bancos en lo que va de mayo, más de 20 millones por encima del monto de intervención de las primeras dos semanas de abril.

Mientras tanto, en lo que va de 2025, el Banco Central de Venezuela ha intervenido en las mesas cambiarias con un monto estimado en más de 1.119 millones de dólares, inferior en alrededor de 20% a los 1.411 millones que el ente emisor había vendido a la banca en el período equivalente de 2024. Esta comparación excluye la colocación extraordinaria del pasado 7 de mayo.

Como es sabido, desde el octubre del año pasado el tipo de cambio oficial se ha venido ajustando a mayor velocidad, un proceso que se ha profundizado en lo que va de 2025, con el fin de buscar una paridad de equilibrio que se represente en el precio oficial que publica el BCV.

El mercado cambiario enfrenta un entorno complejo, cuyas expectativas se ensombrecen por las sanciones impuestas al sector venezolano de hidrocarburos, por parte del gobierno de Estados Unidos, por lo que el Ejecutivo Nacional está buscando nuevas alianzas internacionales y profundizar las existentes para garantizar las exportaciones petroleras del país.

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Cedice: inflación se ralentizó en abril con alzas de 8,61% en bolívares y de 1,54% en dólares

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído