Internacional
Jóvenes migrantes están desaparecidas en desierto de Arizona

Migrantes jóvenes y atractivas están desaparecidas en una zona del desierto de Arizona, según denunciaron sus familias al grupo de rescate Capellanes del Desierto, que ha contabilizado al menos una docena en los últimos meses y que teme que hayan caído en una red de trata de personas.
“Solamente esta semana acabamos de recibir el reporte de otros dos casos, con estos ya son 12 casos activos que tenemos”, dijo a EFE Óscar Andrade, director de la organización humanitaria.
Subrayó que lo más alarmante es que todos siguen un mismo patrón: mujeres jóvenes, físicamente atractivas y desaparecidas en la misma región del desierto de Arizona.
Migrantes desaparecidas en desierto de Arizona
Los familiares han relatado a Andrade que los “coyotes” les dicen que dejaron a las mujeres en el desierto porque ya no podían seguir, pero después cambian la versión argumentando que lo más seguro es que las arrestó la Patrulla Fronteriza.
Durante años, Capellanes del Desierto han trabajado en la busca de desaparecidos.
Ellos salen al desierto a buscarlos basados en las coordenadas o señales que los traficantes de personas les han dado a las familias.
Andrade indicó que este año el número de personas reportadas como desaparecidas se ha incrementado considerablemente comparado con 2021.
“Hemos estado recibiendo hasta 20 reportes por semana”, precisó.
Ni rastro de ellas
En algunos casos, el grupo ha tenido éxito encontrando a los migrantes en conjunto con la Patrulla Fronteriza y proporcionándoles primeros auxilios, y en otros solo han encontrado cuerpos sin vida.
Sin embargo, en los casos particulares de estas mujeres no han encontrado ningún rastro de ellas.
“Nosotros contactamos tanto a la Patrulla Fronteriza como a la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) para ver si hay una mujer con las características físicas, por si acaso la persona se cambió el nombre, pero nada”, se lamentó Andrade.
Una de las desaparecidas es Lizet Jazmín Baryas, una inmigrante salvadoreña de 23 años de la que no se tiene noticia desde mayo pasado tras un segundo intento por cruzar el desierto de Arizona.
Ella trataba de reunirse con su esposo, Carlos Alexander Arias, quien la espera aún en Estados Unidos.
“Trató de cruzar una vez, pero la arrestaron y la deportaron, después me habló y me dijo que trataría de nuevo. De ahí ya no supe nada de ella”, dijo a EFE Arias.
Lo último que recibió fue una fotografía de ella en ropa camuflada lista para cruzar el desierto.
“El traficante me dijo que los descubrió un helicóptero de la Patrulla Fronteriza, que todos corrieron, que de ahí no la volvieron a ver. Sin embargo, ahora ya el coyote ni siquiera me responde el teléfono”, dijo el inmigrante, que vive en Chicago.
La joven había pagado 14.000 dólares a los traficantes para que la llevaran a Estados Unidos.
“Mi mayor temor es que esté en manos de la mafia, que la estén prostituyendo, que haya caído en una red de trata de blancas”, dijo Arias.
Estos temores no son infundados, ya que Andrade asegura que en su papel como capellán ha hablado con varios coyotes para tratar de conseguir pistas sobre qué podría estar pasando o cómo encontrar a estas jóvenes.
Las venezolanas, “un gran negocio”
“Estos coyotes me han dicho que las ‘jovencitas’, especialmente de países como Venezuela, Brasil, son un ‘gran negocio’ para los traficantes de humanos o que simplemente si a uno de los ‘jefes’ le gusta una de las chicas, pues se las quedan”, indicó.
Andrade manifestó que incluso han dudado que estas jóvenes realmente hayan cruzado la frontera o desaparecieron en México.
En el caso de la esposa de Arias, asegura que los traficantes le enviaron una foto de la joven, pero se trataba de un montaje, exigiéndoles 6.000 dólares para darle información sobre su paradero, asegurando que la joven estaba en manos de un grupo delictivo.
“Su familia pagó el dinero, sin embargo, solo nos mintieron, ahora nuevamente están contactando a su mamá en El Salvador, pero no dan ninguna prueba real de que está viva”, dijo Arias.
Por su parte, Daniel Hernández, vocero de la Patrulla Fronteriza Sector Tucson, dijo a EFE que cada vez que reciben el reporte de una persona extraviada envían recursos para iniciar su búsqueda.
“Desafortunadamente los inmigrantes son solo ‘mercancía’ para los traficantes de humanos, sabemos que no se tientan el corazón para abandonarlos a su suerte”, dijo Hernández.
El agente federal indicó que han tenido reportes de mujeres que han sido violadas por el “coyote” mientras las transportaban.
En medio de la actual ola migratoria, tanto Capellanes del Desierto como la Patrulla Fronteriza urgen a los migrantes a no arriesgar sus vidas en manos de los coyotes.
Andrade alerta a las mujeres que traten de estar en contacto continuo con sus familiares y llamar al 911 si están en peligro, pero les aconseja tratar de presentar sus casos de asilo en los puertos de entrada.
Con información de EFE
No dejes de leer: Congreso peruano aprueba adelantar las elecciones para 2024
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.
El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.
El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.
Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.
La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.
Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo
Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.
El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.
El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.
El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.
Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.
El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.
Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.
Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.
Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.
Te invitamos a leer
Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Espectáculos23 horas ago
Psicóloga Sarah Castillo lanza su primer libro “¡Una autista entre humanos!”
-
Economía24 horas ago
OGX aterriza en Venezuela con productos especializados para el cuidado capilar
-
Deportes23 horas ago
Marineros noqueó a Guerreros y barrió la serie para continuar en la azotea
-
Internacional17 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible