Conéctese con nosotros

Carabobo

Joven Dr. Mario J. Da Silva recibió distinción del Colegio de Médicos de Carabobo

Publicado

el

Dr. Mario Da Silva distinción
Compartir
El Dr. Mario Jose Da Silva @mdasilvag, médico recientemente graduado de la Universidad de Carabobo sexagésimo séptima (67) promoción de médicos cirujanos, recibió una distinción y reconocimiento por parte del Colegio de Médicos del estado Carabobo.
Esta condecoración, otorgada en el Día del Médico, resalta su trayectoria en el ámbito social, humanitario y de servicio público con tan solo 25 años de edad.
Desde incluso antes de su graduación, el Dr. Mario J. Da Silva ha demostrado un compromiso excepcional con el bienestar de la comunidad.
Durante la pandemia de COVID-19, diseñó, implementó y dirigió conjuntamente con médicos especialistas un sistema de atención para pacientes con síntomas respiratorios, mediante las líneas de atención online «Dra. Yelitza Castillo».
Además, desempeñó un papel activo en el programa nacional de vacunación en el estado Carabobo cuando los estudiantes de medicina participaron en el voluntariado.
Su dedicación al servicio social se manifiesta en la creación de COESBICOP (Comisión Estudiantil para el Bienestar de la Comunidad Profesoral de la Universidad de Carabobo), un programa social sin fines políticos ni lucro que cuenta con más de 80 miembros activos y cinco años de servicio.

Logros e iniciativas del Dr. Mario J. Da Silva antes de su distintión del Colegio de Médicos

Asimismo, lideró el diseño y la ejecución de la restauración de la infraestructura de la Escuela de Medicina y la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Carabobo, sede Carabobo, con el apoyo de la empresa privada REDVITAL.
También impulsó la iniciativa voluntaria para la contratación de un servicio de seguridad privada en estos espacios universitarios.
«Es un honor recibir este reconocimiento», expresó el Dr. Mario J. Da Silva.
«Mi compromiso es continuar trabajando por el bienestar de la comunidad y contribuir al desarrollo de programas que mejoren la calidad de vida de las personas».
Otros médicos galardonados fueron el Dr. Gerardo Salas, presidente nacional de Otorrinolaringología y la Dra. Everilda Arteagaire, directora de la Escuela de Medicina.

 

Te invitamos a leer

Gene Hackman excluyó a sus tres hijos de su testamento

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Carabobo

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Publicado

el

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra, como parte de las políticas de fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) y en articulación con el Poder Popular, evento desarrollado de manera simultánea en las 47 Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) del estado.

La actividad se desarrolló en el ASIC La Haciendita del municipio Diego Ibarra donde participaron las comunas organizadas y sus voceros de salud, como muestra del trabajo conjunto entre gobierno y pueblo organizado.

El encuentro contó con la presencia del doctor Alexander Leal, director de Insalud; el coordinador regional de la Misión Barrio Adentro; la candidata a la alcaldía, Lesbia Castillo; así como representantes de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud).

También puede leer: Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias

Programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Como parte del enfoque formativo del programa, participaron estudiantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud «Hugo Chávez Frías» (UCS), quienes recibieron orientación sobre las oportunidades académicas que ofrece esta institución, en el marco del impulso a la juventud como pilar fundamental de la transformación social.

«Mi Médico, Mi Comuna» forma parte de las estrategias contempladas en el Plan de la Patria y sus 7 Transformaciones, en especial la referida a la Transformación Social, orientada a garantizar el bienestar integral del pueblo, la protección de los derechos sociales y el acceso equitativo a los servicios de salud, a través del fortalecimiento de las Misiones y Grandes Misiones.

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído