Conéctese con nosotros

Opinión

¡Otra que ganó la delincuencia! No fue un accidente fue un vil asesinato

Publicado

el

José Castillo
Compartir

Otra que ganó la delincuencia, la impunidad que reina en el país La Inseguridad que nos arropa. La muerte que está más cerca que la vida. José Castillo y Luis Valbuena son reflejo del estado de descomposición de una nación que clama casi a segundos por justicia,

La justicia que llega según el enemigo o interesés del momento. Este caso tiene resonancia dentro y fuera de nuestras fronteras por ser dos personas altamente conocidas, pero es una realidad diaria.

«Miguelitos» piedras en el camino, obstáculos en curvas, ataques sin piedad. Esto no es accidente.

RAE: Suceso eventual que altera el orden regular de las cosas. Suceso eventual o acción de que resulta daño involuntario para las personas o o cosas..

Así lo define la Real Academia Española. Entonces. A la camioneta donde se desplazaban los tres peloteros y el conductor chocaron contra una o varias piedras que cayeron de una montaña.

El obstáculo que se consiguieron fue porque tembló y la carretera se levantó dejando una roca a su paso.

Pues no fue así, fue algo premeditado que era para cualquiera que hubiese pasado primero. Incluido el autobús donde iría todo el equipo.

Esto fue un vil asesinato. Como ha pasado en cientos de veces en las inseguras carreteras de Venezuela.

Dos personas que venían de su trabajo. Porque ese era su trabajo, jugar pelota, entretener a sus aficionados. «El Hacha» Castillo «quemando» y de que manera su últimos cartuchos en nuestra pelota con más de 1000 imparables, batazos de todas las formas.

Valbuena, en plena carrera, grandeliga con esa fiebre de venir a jugar en Venezuela, como muchos de sus colegas que esperan octubre para uniformarse con sus respectivas divisas.

Me imagino que ahora por ese zona comenzará la «estricta vigilancia», claro esto será mientras bajan las aguas, no del dolor que enluta a dos familias, a sus amigos y allegados.

Otro paño tibio, tratando el asunto de forma y no de fondo. Mañana serán otros, menos conocidos, pero también con familiares y amigos. Sin contar los que ya lo han vivido, algunas victimas para contarlo, como son los casos de Carlos Rivero y el conductor, que a Dios gracia ya están con sus familias.

Esto no solo enluta al beisbol, a las organizaciones Cardenales de Lara, Angelnos de Los Ángeles, LVBP, MLB, al deporte. Tiñe de negro cruel a Venezuela.

Ya veremos las consecuencias de este horrible doble asesinato, porque no fue accidente. Las repercusiones de las organizaciones, que cuidan sus intereses, pero aquí José Castillo y Luis Valbuena solo cuidaban el amor por este disciplina y el respeto por sus seguidores y del deporte en general.

A sus familiares y amigos un abrazo de solidaridad por este profundo dolor que los embarga. Le pedidos al Dios Bendito que los cobije a Luis Balbuena y a José Castillo.

Ahora llegan al campo de sueños a reunirse con otras leyendas de nuestra pelota que por una u otra causa ya no están en esta vida terrenal, Que los reúna un domingo y sus fanáticos den la voz de play ball. Nos vemos.

Miguel A. Sánchez M.

Periodista deportivo

ACN/MAS

No deje de leer: Fallecieron en accidente automovilístico los peloteros Luis Valbuena y José Castillo

Directo al Marketing

Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

Publicado

el

Conatel cierre Radio Mundial - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo,  tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.

«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir  del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.

El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.

Cierran Radio Mundial

Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.

«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.

Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).

En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.

Con información de:  ACN  / Aporrea

No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído